27 oct. 2025

Datos y curiosidades de una gran pasión Sudamericana

Colón e Independiente del Valle ecuatoriano buscan este sábado ocupar un lugar en la historia de la Copa Sudamericana que, por vez primera, libra su final a partido único, en la Nueva Olla, de Cerro Porteño, y ante una aplastante mayoría de aficionados del Sabalero.

SUDAMERICANA NOTA.jpg

Fachada del estadio que albergará la final de la Sudamericana.

Foto: Última Hora

Los dos conjuntos tratarán de lograr su primer y codiciado trofeo internacional en el estadio General Pablo Rojas, de Cerro Porteño, el cual reconocieron este viernes y ofrece un aforo para más de 40.000 espectadores.

SOLO AFUERA. El club argentino Arsenal de Sarandí fue campeón del torneo en el año 2007 sin obtener una victoria jugando de local, cosechó 4 empates y una derrota.

COMO JUGADOR Y DT. El argentino Guillermo Barros Schelotto es el único que ha ganado la Copa Sudamericana como jugador y director técnico. Como jugador en Boca Juniors en 2004-2005 y como adiestrador de Lanús en 2013.

INTERNACIONAL. El club peruano Cienciano ha conseguido ser campeón del certamen, pero nunca ha ganado un título local de su país.

INVENCIBLES. Tres clubes han ganado la Copa en calidad de invictos: Internacional de Brasil en 2008, Universidad de Chile en 2011 y Sao Paulo en 2012. Vale decir que el conjunto chileno tiene el mejor rendimiento de un campeón.

EXPERIMENTADO. Solo cuatro equipos han disputado la final del certamen en más de una ocasión: Boca Juniors, Atlético Nacional, River Plate y Liga de Quito, dos veces cada uno.

EN PENALES. Solo dos de las trece finales se definieron por penales. En 2005 en la Bombonera, Boca Juniors se consagró ante Pumas de México y en 2010 hizo lo propio Independiente en su cancha frente a Goias.

ARCO INVICTO. Tres equipos fueron campeones sin recibir goles a lo largo de los dos partidos finales: San Lorenzo (2002), Universidad de Chile (2011) y São Paulo (2012).

ARRASÓ. Universidad de Chile también tiene otro récord: es el único equipo que obtuvo la Sudamericana ganando los dos partidos finales. Derrotó a Liga en Quito 1-0 en la ida y se coronó con el 3-0 de la revancha en Santiago.

DEMOLEDOR. Liga de Quito es el equipo que más goles marcó en un partido final de Copa Sudamericana. En el cotejo de ida de la edición 2009 superó a Fluminense por 5-1 (Méndez 3, Salas, De la Cruz - Marquinhos).

Más contenido de esta sección
El Chelsea sufrió una sorpresiva derrota ante el Sunderland que no tuvo en sus filas al paraguayo Omar Alderete, ausente por estar con un protocolo de conmoción cerebral.
Después de encadenar tres partidos sin conocer la victoria, el Leeds United volvió a la senda de la victoria tras derrotar 2-1 al West Ham, con una gran primera parte en la que marcaron Brendan Aaronson y Joe Rodon.
El Milan sobrevivió este viernes en el tiempo añadido al Pisa (2-2) del colombiano Juan Cuadrado, líder de la rebelión de los suyos desde los once metros y culpable de que el liderato de los ‘rossoneri’, que consiguieron salvar el empate en el minuto 93, esté ahora en el aire, con oportunidades de asalto de Roma o de Inter y Nápoles, que se enfrentan en esta octava jornada de la Serie A.
El primer clásico de la temporada, el que disputan Real Madrid y Barcelona el domingo en el Santiago Bernabéu, llega marcado por una frase de Lamine Yamal en el entorno de la ‘Kings League’, cuando comparó al equipo blanco con el de Ibai Llanos, asegurando que “roban y se quejan”, en unas declaraciones que el vestuario madridista interpreta como una “falta de respeto”.
La Liga Pro suspendió por dos años a 20 jugadores, anunció multas económicas y el próximo retiro de puntos a cuatro clubes de la segunda división, en momentos en que se desarrollan investigaciones sobre el presunto amaño de partidos de fútbol en el torneo actual de Ecuador.
Bruno Fernandes, capitán del Manchester United donde milita el paraguayo Diego León, ha aplazado la decisión sobre su futuro hasta después del Mundial de Estados Unidos, Canadá y México.