06 may. 2025

Darwin Núñez enmarca otra victoria del Liverpool

La mejor versión del uruguayo Darwin Núñez, que desniveló la balanza para el Liverpool con un golazo para enmarcar a falta de media hora, impulsó al conjunto de Jurgen Klopp en su victoria por 3-1 frente al West Ham.

English Premier League - Liverpool vs West Ham

Darwin Núñez celebra un gol del Liverpool.

ADAM VAUGHAN/EFE

La mejor versión del uruguayo Darwin Núñez, que desniveló la balanza para el Liverpool con un golazo para enmarcar a falta de media hora, impulsó al conjunto de Jurgen Klopp en su victoria por 3-1 frente al West Ham con la que sigue la estela del líder, el Manchester City, a dos puntos de distancia.

Parece que el jugador charrú va tomando el pulso a la Premier League. La temporada pasada, no fue titular indiscutible. Jugó de inicio en 26 de los 42 partidos en los que participó. Dejó un registro de 15 tantos en todas las competiciones, lejos de los 34 que firmó en su último año en el Benfica.

Klopp, de momento, sólo le ha dado la titularidad esta campaña en dos de las seis primeras jornadas. Sin embargo, Darwin Núñez está aprovechando al máximo sus minutos. Gozó de la confianza de su entrenador ante el West Ham y respondió con su cuarta diana del curso que fue decisiva para tranquilizar a su equipo.

Y es que, el Liverpool llegó a la cita como un tiro, después de acumular cuatro victorias consecutivas (Bournemouth, Newcastle, Aston Villa y Wolves) con las que se presentó en Anfield para seguir la estela del intratable líder, el Manchester City. Un único pinchazo (empate frente al Chelsea en la jornada inaugural), lucía en el casillero de los “reds”, que enfrente tenía al West Ham como un rival durísimo aspirante a terminar el curso en puestos europeos.

Klopp hizo algún cambió respecto a su último partido de la Premier League. Por el once aparecieron Darwin Núñez, Virgil Van Dijk (estaba sancionado) y Luis Díaz. Se quedaron en el banquillo Jarell Quansah, Cody Gakpo y Diogo Jota y las novedades no sentaron bien al Liverpool, que sufrió mucho en la primera parte.

El tanto desde el punto de penalti de Mohamed Salah al cuarto de hora fue un espejismo. Casi el único momento de inspiración de un Liverpool casi completamente dominado y que sólo asomó la cabeza con alguna aparición del hombre más inspirado de los ‘reds’, Dominik Szoboszlai. El medio húngaro tiene un guante en su pie derecho y lo sacó a pasear en ocasiones contadas para meter miedo en el cuerpo al West Ham.

Encumbró su actuación del primer acto con una asistencia descomunal a Curtis Jones, que marcó en un fuera de juego milimétrico que no se le escapó al VAR. Y, salvo Salah y Szoboszlai, el Liverpool no dio mucho más de sí. El buen planteamiento del West Ham acabó con cualquier intento del Liverpool de vivir una tarde plácida en Anfield.

Los hombres de David Moyes merecieron marcharse por delante en el marcador a los vestuarios. Acumuló ocasiones clarísimas, como un remate de Tomás Soucek de cabeza a bocajarro que salvó Alisson y otro de Antonio que se marchó incomprensiblemente fuera de la portería defendida por el brasileño.

Sin embargo, Jarrod Bowen hizo justicia en el marcador al filo del descanso. El extremo del West Ham se ha convertido en el hombre franquicia de su equipo y llegó a su cuarto gol del curso con una plancha espectacular que desnudó el marcaje de Van Dijk y que silenció al público de Anfield.

El empate de Bowen, en el minuto 42, avivó la batalla en la segunda parte y fue el Liverpool el que ganó la guerra. Darwin Núñez, que ya fue providencial con un toque clave al balón en el penalti cometido sobre Salah, volvió a ser protagonista. Primero, tras fallar una ocasión clarísima ante Alphonse Areola; y segundo, después de marcar un gol de bella factura que desniveló la balanza.

El uruguayo, a falta de media hora, no desaprovechó un servicio desde el centro del campo de Alexis Mac Allister. El argentino filtró un pase a la espalda de la defensa del West Ham y Darwin Núñez, sin dejar caer la pelota, conectó un remate imposible para Areola. Fue casi el final, porque el West Ham intentó sin éxito inquietar la meta defendida por Alisson.

El Liverpool aguantó bien el marcador, selló la victoria con un tanto de Diogo Jota a la salida de un córner y con apenas tres fogonazos se llevó todos los puntos con los que puede seguir la estela del Manchester City.

-- Ficha técnica:

3.- Liverpool: Allison; Gómez, Matip, Van Dijk, Robertson; Szobozlai, Mac Allister (Endo, min. 88), Jones (Gravenberch, min. 77); Salah, Darwin Núñez (Gakpo, min. 81) y Luis Díaz (Diogo Jota, min. 81).

1.- West Ham: Areola; Coufal, Zouma, Aguerd, Emerson; Soucek (Fornals, min. 74), Edson Álvarez; Bowen, Ward-Prowse, Paqueta (Ings, min. 87); y Antonio (Kudus, min. 74) .

Goles: 1-0, min. 16: Salah, de penalti; 1-1, mi. 42: Bowen; 2-1, min. 60: Darwin Núñez; 3-1, min. 85: Diogo Jota.

Árbitro: Chris Kavanagh. Mostró cartulina amarilla a Edson Álvarez (min. 36) y a Zouma (min. 83) por parte del West Ham.

Incidencias: partido correspondiente a la sexta jornada de la Premier League disputado en Anfield ante cerca de 50.000 espectadores.

Más contenido de esta sección
El argentino Lautaro Martínez, capitán del Inter de Milán, se entrenó este lunes con normalidad junto al resto de sus compañeros en la última sesión antes de medirse al Barcelona en la vuelta de semifinales de la Liga de Campeones (3-3).
Los cinco representantes paraguayos iniciarán una nueva y exigente semana de competencia internacional, por la fecha 4 de la Libertadores y Sudamericana 2025.
El empate del Bayer Leverkusen en Friburgo (2-2) este domingo permitió al Bayern Múnich proclamarse campeón de la Bundesliga de forma matemática, recuperar la hegemonía del fútbol alemán con su título liguero número 33 y romper un gafe histórico de Harry Kane, que después de 12 temporadas en la elite estrenó su palmarés.
Frente a un milagro irrealizable para retener la Bundesliga, el Bayer Leverkusen murió en la orilla de la victoria para mantenerse en la pelea por el título, empató 2-2 ante el Friburgo y el Bayern Múnich se proclamó campeón de forma matemática e introdujo su trofeo número 33 en sus vitrinas.
La actuación de Arda Güler, autor de un gran gol y asistente en otro, su conexión con Kylian Mbappé, que se reivindicó con un doblete, levantaron el ánimo antes del clásico a un Real Madrid más solidario, hasta un desplome inesperado tras sentir el partido sentenciado, que acabó en sufrimiento por el empuje del Celta gracias a la inspiración de Iago Aspas.
Un gol de Yankuba Minteh en el minuto 28, entre la permisividad defensiva y con un buen zurdazo, puso contra las cuerdas al Newcastle hasta el minuto 88, cuando Aleksandr Isak anotó el 1-1 de penal para sostener intactas las opciones de disputar la Champions de la temporada próxima.