01 ago. 2025

Cuenta regresiva para los Panamericanos Junior en Paraguay

El encendido de la antorcha de los Juegos Panamericanos Junior 2025 marcó la cuenta regresiva para el inicio de esta competición que albergará Paraguay del 9 al 23 de agosto.

20250707_075553.jpg

La antorcha de los Juegos Panamericanos Junior.

El encendido de la antorcha de los Juegos Panamericanos Junior 2025 marcó este domingo la cuenta regresiva para el inicio de esta competición que albergará Paraguay del 9 al 23 de agosto, y que recorrerá los 17 departamentos del país hasta arribar a la capital, Asunción, para la ceremonia inaugural.

Las Misiones Jesuíticas de Trinidad de Paraná, erigida en el siglo XVIII por los jesuitas en lo que hoy es el departamento paraguayo de Itapúa (sur), fueron el escenario donde el presidente de Paraguay, Santiago Peña, recibió la llama panamericana.

El mandatario cedió la antorcha a seis atletas paraguayos, quienes recorrerán las principales ciudades del país durante 33 días, hasta la inauguración a celebrarse el 9 de agosto en el estadio Defensores del Chaco de Asunción.

“Este fuego no sólo une a los pueblos del continente, también nos invita a mirar hacia delante con esperanza a seguir apostando por una política pública que haga del deporte una herramienta de desarrollo, pero también de cohesión social, de valores, de salud, de identidad”, afirmó el gobernante en su discurso.

Peña aseguró que buscan que los juegos “dejen un legado que trascienda las competencias”, y que más bien abra “nuevas oportunidades”, inclusión y visibilidad para su cultura.

Las ruinas de las Misiones Jesuíticas de Trinidad, declaradas en 1993 Patrimonio Universal, se iluminaron en un evento que incluyó danza, rituales ancestrales, adonde asistieron el presidente de Panam Sports, el chileno Neven Ilic, y varios ministros del Poder Ejecutivo.

“Encendemos algo más que una llama, hoy se enciende el fuego guaraní, símbolo de esperanza, unidad y pasión que recorrerá nuestro país llevando un mensaje claro: el deporte nos une y nos transforma” expresó, por su parte, el ministro de la Secretaría Nacional de Deportes (SND) de Paraguay, César Ramírez.

Destacó que “esta antorcha no sólo portará fuego, sino el sueño de miles de jóvenes atletas de todo el continente”, en total 4.500 deportistas de 41 países que competirán en 28 disciplinas deportivas.

Los parques del Comité Olímpico Paraguayo (COP), en la ciudad de Luque (centro), y Secretaría Nacional de Deportes (SND), en Asunción, son las sedes principales de los Juegos Panamericanos Junior.

Deportes como triatlón, vela y natación en aguas abiertas se disputarán en playas de la ciudad de Encarnación (sur), fronteriza con Argentina, y el esquí náutico en el lago Manene, de la ciudad de Ypacarai (centro). EFE

Más contenido de esta sección
Stephen Curry se mostró absolutamente letal en el desenlace, Jimmy Butler enseñó una vez más su mejor cara en la postemporada y los Golden State Warriors (séptimos del Oeste) se impusieron por 121-116 a los Memphis Grizzlies (octavos) para citarse en el ‘playoff’ con los Houston Rockets (segundos).
Esta noche, con tres compromisos, se pone en marcha la segunda fecha de la Liga Premium de Futsal FIFA.
El Campeonato Nacional de Regularidad de Vehículos Antiguos, Clásicos y Deportivos 2025 puso en marcha el fin de semana pasado su segmento exclusivo de Grandes Premios Clase A, con el Rally de San Bernardino.
En el Polideportivo del COP, se desarrolló la Liga Conmebol de futsal femenino, con presencia paraguaya con Cerro Porteño y Olimpia.
El Verde Oro consiguió su título número 12 en el Nacional de salonismo para consolidar su hegemonía como el mejor.
Las selecciones de Horqueta y Coronel Oviedo sellaron su pase para la ronda final del Nacional de fútbol de salón, Central 2025.