12 sept. 2025

Copa Sudamericana: Los cinco campeones invictos del torneo

Veintiún ediciones de la Copa Sudamericana se han jugado desde 2002 y apenas cinco equipos han podido coronarse campeones de forma invicta.

FcZxR_1XgAMA1Wl.jpeg

Independiente del Valle quiere dar la nota.

Foto: Gentileza.

Dos argentinos, River Plate y Defensa y Justicia; dos brasileños, Internacional y Sao Paulo; y la Universidad de Chile son los únicos que han obtenido el privilegio de ganar el título de la Copa Sudamericana sin perder ningún partido.

El primero en ser campeón invicto fue Internacional de Porto Alegre en 2008.

El Colorado superó a su más enconado rival, Gremio, también de la ciudad de Porto Alegre; a los chilenos de la Universidad Católica, a Boca Juniors y a los mexicanos de Chivas de Guadalajara.

En la final, Inter se coronó a expensas de Estudiantes de La Plata y le dio a Brasil el primer título de la Copa Sudamericana en coincidencia con la séptima edición del torneo.

Universidad de Chile se convirtió en 2011 en el segundo campeón invicto y en el primer equipo del país austral en ganar la competencia.

En la décima edición, la U de Chile superó a los uruguayos Bellavista y Nacional, a Flamengo, al Arsenal argentino y a Vasco da Gama.

En la final ante Liga de Quito se impuso a domicilio por 0-1 y como local goleó por 3-0 en el estadio Nacional de Santiago.

Sao Paulo en 2012 se consagró como el tercer campeón invicto y le dio a Brasil el segundo título del certamen en la undécima edición.

Eliminó al Bahía de su país, al Liga de Loja ecuatoriano, a Universidad de Chile y en semifinales sacó del camino a otro chileno, la Universidad Católica.

En la final, Sao Paulo superó al argentino Tigre que no salió a jugar el segundo tiempo del partido de vuelta, que ganaba por 2-0 el local, al alegar que no estaban dadas las condiciones de seguridad para continuar el compromiso en el estadio Morumbí.

El River Plate argentino es el cuarto campeón invicto.

El Millonario conquistó el título en 2014 al vencer en la final al Atlético Nacional colombiano en la segunda definición del torneo que ambos disputaban.

En la decimotercera edición de la Sudamericana, River superó a Godoy Cruz, al Libertad paraguayo, a Estudiantes de La Plata y a Boca, al que eliminó por primera vez en un torneo internacional.

Cierra el grupo de campeones invictos el argentino Defensa y Justicia, que alcanzó el trofeo en 2020 en su primera final internacional.

Superó al paraguayo Sportivo Luqueño, a los brasileños Vasco da Gama y Bahía, y en semifinales al chileno Coquimbo Unido.

El Halcón fue superior a Lanús en la final, al que goleó por 0-3 en un único partido, en el mismo estadio donde se decidirá el título de este año, el Mario Alberto Kempes de Córdoba.

La final de la vigésima primera edición de la Copa Sudamericana entre Sao Paulo e Independiente del Valle se jugará el 1 de octubre. Si gana el club ecuatoriano se convertirá en el sexto equipo que se corona campeón invicto del torneo.

Embed

Más contenido de esta sección
La derrota de Argentina con Ecuador por 1-0, en el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas, no le significó la pérdida del liderato final al equipo de Lionel Scaloni, pero sí que deje de ser la número uno del ranking FIFA, puesto que fue ocupado por España, cayendo Argentina al tercer lugar. Francia es segunda.
El entrenador argentino Fernando ‘Bocha’ Batista ha dejado el banquillo de la selección de Venezuela un día después de fracasar en su objetivo de clasificar al país llanero a una repesca intercontinental para el Mundial de 2026, anunció este miércoles la Federación Venezolana de Fútbol (FVF).
Con la chance que tiene Bolivia de volver a una Copa del Mundo, un exjugador que pasó por Cerro Porteño podría salir del retiro.
Steve Mandanda, emblemático meta del Olympique de Marsella (OM) y campeón del mundo con Francia en 2018, anunció este miércoles en ‘L'Équipe’ que se retira del fútbol profesional a los 40 años.
El Mundial de Clubes 2025 tuvo una audiencia de 2.700 millones de espectadores
Caminando en el alambre durante todo el partido, incapaz de imponerse con claridad a un rival inferior y superviviente en un partido surrealista, Italia consiguió este lunes mantener vivas sus opciones de acudir al Mundial 2026 con una victoria agónica ante Israel (4-5) que volvió a dejar en evidencia las carencias de un equipo muy limitado.