17 sept. 2025

Conmebol remozará estadios para finales de la Copa Libertadores y la Sudamericana

La Conmebol anunció que invertirá en la reforma de los siete estadios que podrían albergar las finales de las copas Libertadores y Sudamericana de este año, que tendrán lugar en Buenos Aires y en Asunción.

Para Uno_40305366.jpg

Vista del estadio de Olimpia, el Osvaldo Domínguez Dibb.

Foto: Gentileza

Los estadios postulados para albergar los partidos únicos en el caso de la Libertadores y que serán reformados son el Más Monumental de River Plate, el Alberto J. Armando, conocido como ‘La Bombonera’, y el Presidente Perón o ‘El Cilindro de Avellaneda’, según un comunicado de prensa difundido por la Confederación.

En el caso de la final de la Sudamericana, que se disputará en Asunción, se mejorarán los estadios Defensores del Chaco; General Pablo Rojas, también llamado ‘La Nueva Olla'; Osvaldo Domínguez Dibb del Club Olimpia; y La Huerta del Club Libertad.

Así también, la Conmebol confirmó que la ciudad boliviana de Santa Cruz de la Sierra, elegida como sede de la final de la Sudamericana de 2025, “también contará con una inversión para la reforma del escenario seleccionado”.

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) oficializó el pasado 13 de febrero que su capital volverá a ser sede de la final de la Libertadores por vigésima primera vez.

En cambio, Asunción acogerá el fin de la Sudamericana de este año, tras haber sido escenario de otra final en 2019.

El organismo rector del fútbol sudamericano refirió que las reformas buscan que los escenarios deportivos “puedan quedar en óptimas condiciones para albergar los eventos” continentales.

Además destacó que cada uno de los estadios que podrían acoger las finales de los torneos presentarán los proyectos de reformas, mismos que contarán con el acompañamiento y financiamiento de la Conmebol.

“El estadio elegido para albergar la final única recibirá las modificaciones cómo legado por ser sede, los otros recintos adoptarán las reformas cómo anticipo, y el mismo será descontado de los premios adquiridos en las siguientes ediciones de los torneos”, aclaró la nota.

En su último Congreso Ordinario celebrado en la ciudad paraguaya de Luque, la Conmebol aprobó un aumentó de la inversión en infraestructura a 120 millones de dólares que se repartirán entre las diez asociaciones miembro. EFE

Más contenido de esta sección
El español Luis Enrique Martínez, técnico del París Saint-Germain (PSG), estimó este martes que “lo más difícil es siempre ganar la primera Champions” porque “ni los jugadores ni la hinchada se veían capaces de hacerlo”, pero ha incidido en que, tras la victoria en 2025, “se ha mostrado el camino” de que sí es posible.
El Programa de Ayudas a Clubes de la FIFA por la cesión de jugadores para el Mundial 2026 aumentará casi un 70 % y repartirá 355 millones de dólares, además de ampliar el número de beneficiarios al incluir también por primera vez a los que cedan futbolistas para la fase de clasificación.
El Cremonese, con el delantero paraguayo Antonio Sanabria como titular, empató de visitante 0-0 ante el Hellas Verona este lunes en duelo correspondiente a la tercera jornada de la Serie A de la Primera División del fútbol italiano.
El Manchester City ha despedido a un camarero por trabajar en el Etihad Stadium con una camiseta del Manchester United.
Se viene una semana cargada con partidazos por los cuartos de final de la Copa Libertadores y Copa Sudamericana. Mirá la imperdible agenda.
Xabi Alonso, técnico del Real Madrid, descartó que vea “ansioso” a Kylian Mbappé por ganar la primera Liga de Campeones de su carrera, que señaló como un objetivo compartido, y ensalzó el liderazgo que está ejerciendo en su equipo el delantero francés.