12 jul. 2025

Conmebol remozará estadios para finales de la Copa Libertadores y la Sudamericana

La Conmebol anunció que invertirá en la reforma de los siete estadios que podrían albergar las finales de las copas Libertadores y Sudamericana de este año, que tendrán lugar en Buenos Aires y en Asunción.

Para Uno_40305366.jpg

Vista del estadio de Olimpia, el Osvaldo Domínguez Dibb.

Foto: Gentileza

Los estadios postulados para albergar los partidos únicos en el caso de la Libertadores y que serán reformados son el Más Monumental de River Plate, el Alberto J. Armando, conocido como ‘La Bombonera’, y el Presidente Perón o ‘El Cilindro de Avellaneda’, según un comunicado de prensa difundido por la Confederación.

En el caso de la final de la Sudamericana, que se disputará en Asunción, se mejorarán los estadios Defensores del Chaco; General Pablo Rojas, también llamado ‘La Nueva Olla'; Osvaldo Domínguez Dibb del Club Olimpia; y La Huerta del Club Libertad.

Así también, la Conmebol confirmó que la ciudad boliviana de Santa Cruz de la Sierra, elegida como sede de la final de la Sudamericana de 2025, “también contará con una inversión para la reforma del escenario seleccionado”.

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) oficializó el pasado 13 de febrero que su capital volverá a ser sede de la final de la Libertadores por vigésima primera vez.

En cambio, Asunción acogerá el fin de la Sudamericana de este año, tras haber sido escenario de otra final en 2019.

El organismo rector del fútbol sudamericano refirió que las reformas buscan que los escenarios deportivos “puedan quedar en óptimas condiciones para albergar los eventos” continentales.

Además destacó que cada uno de los estadios que podrían acoger las finales de los torneos presentarán los proyectos de reformas, mismos que contarán con el acompañamiento y financiamiento de la Conmebol.

“El estadio elegido para albergar la final única recibirá las modificaciones cómo legado por ser sede, los otros recintos adoptarán las reformas cómo anticipo, y el mismo será descontado de los premios adquiridos en las siguientes ediciones de los torneos”, aclaró la nota.

En su último Congreso Ordinario celebrado en la ciudad paraguaya de Luque, la Conmebol aprobó un aumentó de la inversión en infraestructura a 120 millones de dólares que se repartirán entre las diez asociaciones miembro. EFE

Más contenido de esta sección
El centrocampista Leandro Paredes, que acaba de ser presentado como nuevo futbolista del Boca Juniors, es el último campeón del Mundial 2022 que emprende el retorno a Argentina, país que, en el momento de alzar su tercera Copa del Mundo, sólo tenía en su Liga al portero Franco Armani.
El juicio a la enfermera acusada por la muerte de Diego Armando Maradona, Gisela Dahiana Madrid, quien iba a ser juzgada aparte del resto de los imputados, quedó suspendido este jueves.
El croata Luka Modric, jugador con más títulos de la historia del Real Madrid, se despidió del madridismo tras disputar su último partido con la camiseta blanca en las semifinales del Mundial de Clubes, “agradecido” al club que le “ha dado todo”.
El chileno Arturo Vidal admitió que el accidente que tuvo ebrio con su nuevo Ferrari durante la Copa América 2015 en Chile fue un punto de inflexión en su carrera y le cambió la vida.
El mediocampista Jordan Santacruz, que el fin de semana jugó en filas del General Caballero JLM, será presentado en las próximas horas como nuevo jugador del Oriente Petrolero.
Ryan Bowman, un futbolista de 33 años que había jugado en las categorías inferiores del fútbol inglés, ha recibido una suspensión de 42 meses por realizar 6.397 apuestas deportivas.