16 sept. 2025

Conmebol recupera 37 millones de dólares de cuentas de Leoz y Deluca en Suiza

La Fiscalía suiza ordenó la restitución a la Conmebol de unos 37 millones de dólares de las cuentas personales del paraguayo Nicolás Leoz, expresidente del ente sudamericano, y del argentino Eduardo Deluca, exsecretario general, procedentes del desvío irregular de fondos en el marco de la trama de corrupción FIFAgate.

ndbddd.jpg
Conmebol recupera 37 millones de dólares de cuentas de Leoz y Deluca en Suiza.

Foto: Gentileza

La Conmebol informó este miércoles que las acciones emprendidas por el ente ante la Fiscalía de ese país europeo lograron la recuperación de esos montos, cuyo destino se resolverá en el Congreso que el máximo organismo del fútbol sudamericano celebrará en noviembre.

El organismo añadió que hasta la fecha asciende a más de 53 millones de dólares la cifra restituida a la Conmebol desde Suiza, Estados Unidos y Paraguay, sede del organismo.

En ese sentido, el comunicado señaló que en Paraguay la cifra ya retornada es de unos 16 millones de dólares, dentro de la “estrategia adoptada por la Conmebol que derivó en la devolución de este dinero por parte de los herederos de Leoz”, fallecido en 2019.

En el caso de Estados Unidos, la cifra es de más de 550.000 dólares.

Leoz murió en agosto de 2019, a los 91 años, tras dirigir la Conmebol entre 1986 y 2013 y permanecer en arresto domiciliario desde mayo de 2015 en su residencia de Asunción.

Leoz se encontraba inmerso en un proceso judicial con la Corte Suprema de Justicia de Paraguay, organismo a través del cual buscaba evitar su extradición a Estados Unidos para ser juzgado por corrupción.

Entre 2000 y 2015, casi 130 millones de dólares fueron desfalcados o transferidos en operaciones sospechosas desde cuentas de la Conmebol, de acuerdo a los resultados de una auditoría forense difundida en el 67 Congreso ordinario de la entidad.

Y en noviembre de 2019, la cámara de resolución de la Comisión de Ética de la FIFA inhabilitó a perpetuidad a Deluca al declararle culpable de soborno y de violar el Código Ético de la organización.

De acuerdo con el comunicado de la Conmebol, la devolución de las sumas contenidas en las cuentas en Suiza de Leoz y de Deluca son fruto de las acciones de la actual presidencia de la Conmebol desde 2016 a cargo del paraguayo Alejandro Domínguez, que comenzaron con una auditoría forense.

“Estas acciones modificaron la percepción de los diversos órganos judiciales, pasando la Conmebol de ser considerada una “organización criminal” (2015) a una institución “víctima” de sus dirigentes”, dice el comunicado.

“Este cambio otorgó a Conmebol la posibilidad de solicitar la restitución del dinero sustraído por diversos dirigentes involucrados en los procesos judiciales, conocidos como el “FIFA GATE”, añadió el ente.

¡Histórico logro! Conmebol recupera alrededor de US$ 37 millones de dólares de Leoz y Deluca en bancos suizos. Ratificamos nuestro compromiso con la justicia, la transparencia y las reglas claras”, escribió Domínguez en su cuenta de Twitter.

Más contenido de esta sección
Luego de 31 años, el 2026 puede ser el del regreso de Bolivia a una Copa del Mundo. Terminó séptima en la clasificación de las Eliminatorias, lo que le da el derecho a disputar el Repechaje en las ciudades mexicanas de Monterrey y Guadalajara, del 23 al 31 de marzo del año entrante, con un nuevo formato que incluye a seis selecciones.
El Manchester United hizo oficial la cesión del portero camerunés André Onana al Trabzonspor, en un acuerdo que no incluye opción de compra.
El delantero ecuatoriano Enner Valencia fichó por el Pachuca mexicano, con el que tendrá una segunda etapa, la primera fue en 2014.
El histórico Thiago Alcántara retornó al FC Barcelona, así lo hizo oficial el club este jueves.
El danés Christian Eriksen, que era agente libre tras acabar su contrato con el Manchester United, fichó por el Wolfsburgo.
La derrota de Argentina con Ecuador por 1-0, en el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas, no le significó la pérdida del liderato final al equipo de Lionel Scaloni, pero sí que deje de ser la número uno del ranking FIFA, puesto que fue ocupado por España, cayendo Argentina al tercer lugar. Francia es segunda.