06 abr. 2025

Conmebol promueve el desarrollo del fútbol femenino

Este domingo 6 de abril está prevista la jornada final de la segunda edición de la Liga Evolución Sub12 Futsal Femenina. A través de esta competencia, la CONMEBOL fomenta no solo el desarrollo de habilidades futbolísticas, sino también el bienestar emocional y personal.

uuunio2.jfif

Éxito total de la Liga Evolución Sub12 Futsal Femenina.

La primera edición se disputó en cada país y contó con la participación de más de 2.500 niñas en toda la región. El 1 de abril arrancó la Fase II de la que son parte diez equipos sudamericanos divididos en dos zonas: norte y sur.

Equipos participantes: San Antonio (Bolivia), Daminhas da Bola (Brasil), Colegio San Alonso de Ercilla (Chile), LDU Quito (Ecuador), Bogotá (Colombia), Olimpia (Paraguay), Cerro Porteño (Paraguay), Sport Neciosup (Perú), Nacional (Uruguay), y Javier Contador (Venezuela).

Los partidos de la jornada final arrancan a las 9:00 horas, mientras que el partido por la primera posición está marcado para las 15:30 horas, en el Complejo Deportivo “Esc. Luis Zubizarreta”.

Todos los partidos del torneo cuentan con tres tiempos, dos de juego y uno fuera de la cancha. El “Tercer Tiempo” les permite compartir sus vivencias, expresar sus ansiedades y reflexionar sobre los retos que enfrentan.

dsddd.jfif

Las chicas del club Cerro Porteño.

Más contenido de esta sección
El Club Pirayú Sport femenino venció a Guaraní y se quedó con el título de la Liga Pirayuense de Fútbol.
VIDEO. Gloria Saleb ya es una leyenda del fútbol femenino en Paraguay. La mejor arquera, coronada por tercera vez seguida por la APF, repasa carrera y metas en entrevista exclusiva con ÚH.
La Selección Paraguaya Femenina ya conoce a sus rivales en la próxima Copa América a disputarse en Ecuador a mediados del 2025.
Después de un durísimo partido, Cerro Porteño logró la victoria desde los doce pasos, amargó a Olimpia y se consagró campeón de la primera Copa Paraguay en fútbol femenino.
Cerro Porteño y Olimpia se instalaron en la gran final de la primera edición de la Copa Paraguay de fútbol femenino que organiza la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF).
Las franjeadas marcan historia, tras ganar la primera edición de este torneo.