04 nov. 2025

Conmebol prepara protocolo médico a usar en el retorno de competiciones

La Comisión Médica de la CONMEBOL se reunió este martes por videoconferencia con los jefes de los servicios médicos de sus asociaciones con la intención de preparar el protocolo, “a mediano y a largo plazo”, que se deberá utilizar una vez que se reanuden las competiciones.

protoclor.jpg

Videoconferencia con los jefes de los servicios médicos de sus asociaciones.

Pese a que el presidente de la Confederación Sudamericana, el paraguayo Alejandro Domínguez, ha asegurado que “no hay apuro” por volver a jugar, la CONMEBOL quiere elaborar cuanto antes el conjunto de normas y recomendaciones que deberán seguir todos los clubes para evitar el contagio y la propagación de la COVID-19, una vez que regrese el fútbol a Sudamérica.

Para ello, el presidente de la Comisión Médica de la CONMEBOL, Osvaldo Pangrazio, mantuvo reuniones este martes, mediante videoconferencias, con los médicos de selecciones y miembros de la comisión Médica de las diez asociaciones. “Este es el inicio de una función médica que tenemos que dejar, para que nuestros atletas y entrenadores puedan tener un manual de protocolo de prevención de esta terrible enfermedad”, indicó al sitio de la Confederación Sudamericana el doctor Pangrazio.

En esta oportunidad se dio la presentación del protocolo en formato borrador, incluido los puntos de las modalidades de entrenamientos individuales y colectivos. Realización de test a los deportistas, desinfección de sitios común e higiene personal del atleta.

Al finalizar la exposición, todos los médicos participantes de la reunión dieron su punto de vista y, de acuerdo con cada apreciación, se elaborará el protocolo final, que será presentado en los próximos días, informó la web oficial de la Conmebol.

La CONMEBOL suspendió todas sus competiciones el pasado 17 de marzo, en principio hasta el 5 o 6 de mayo, pero el presidente Alejandro Domínguez ha aclarado que priorizará la salud y que, en cualquier caso, el fútbol sudamericano no se ve apurado por el calendario. “Tenemos la ventaja del calendario anual (respecto al fútbol europeo) y tenemos colchón para retomar y terminar a tiempo”, destacó en una entrevista con el diario Olé.

Para ayudar a los clubes mientras se decide el nuevo calendario, la CONMEBOL ya ha dispuesto un anticipo del 60 por ciento de lo que les corresponde por su participación en competiciones continentales.

Pospuestas las dos primeras fechas de las eliminatorias mundialistas de Qatar 2022, que debían disputarse en marzo, la CONMEBOL deben decidir, junto a la FIFA, qué ocurre con las siguientes jornadas, que se juegan en junio, y evaluar su previsión de reanudar la Copa Libertadores a finales de junio o primeros de julio, con el margen que le deja la disputa de la final el 21 de noviembre, en Maracaná.

Más contenido de esta sección
Leo Messi es el mejor pagado de la MLS con un salario de 20.446.000 dólares, según la última lista de sueldos oficiales compartidas por la liga estadounidense.
El portero del Barcelona Wojciech Szczesny ha desvelado este jueves que, en el penal que paró a Kilyan Mbappé en el último Clásico contra el Real Madrid en el Bernabéu, se lanzó “al mismo lado” que el delantero francés “lanzó el último”.
Luciano Spalletti, exseleccionador italiano, se convirtió este jueves en el nuevo entrenador de la Juventus tras la destitución del croata Igor Tudor.
El paraguayo Alejandro Romero Gamarra aportó un gol en la goleada por 0-3 que su equipo el Al Ain le endosó al Ajman y lo celebró con una varita de mago.
Luciano Spalletti, exseleccionador italiano, llegó este jueves a la ciudad deportiva del Juventus Turín para firmar como nuevo entrenador del club turinés tras la destitución del croata Igor Tudor.
El equipo de Munich dejó en el camino a Colonia con victoria por 4-1 con doblete de Harry Keane.