03 jul. 2025

Chile ratifica que la final de la Copa Libertadores será en Santiago

Chile confirmó oficialmente este miércoles que recibirá la final única de la Copa Libertadores prevista para el 23 noviembre, pese a las protestas y manifestaciones que se registran en el país transandino desde hace 13 días.

copa libertadores.jpg

La Copa Libertadores espera al ganador de la edición 2019.

Foto: EFE

Cecilia Pérez, ministra de Deporte de Chile, fue la encargada de comunicar en conferencia de prensa la postura del país transandino a ser sede de la final única de la Copa Libertadores a disputarse entre el club argentino River Plate y el brasileño Flamengo, el próximo 23 de noviembre, en el estadio Nacional de Santiago.

El gobierno presidido por el presidente Sebastián Piñera se mantiene en la posición de a hacer el evento pese a las protestas, manifestaciones y disturbios desatados en su territorio desde hace 13 días.

Curiosamente el país trasandino también renunció en la fecha a organizar las cumbres de la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y la conferencia contra el cambio climático COP25 que debían celebrarse entre la quincena de noviembre e inicios de diciembre, respectivamente.

Lea más: Chile renuncia a organizar las cumbres de APEC y COP25 debido a las protestas

La Confederación Sudamericana de Fútbol había ratificado el pasado 20 de octubre su intención de mantener la final en Chile. Se habló de una sede alternativa y la especulación periodística ponía como posible escenario el estadio General Pablo Rojas, conocido popularmente como La Nueva Olla, que alojará la final de la Copa Sudamericana entre Colón de Santa Fe y el ecuatoriano Independiente del Valle, el 9 de noviembre.

Te puede interesar: ¿La final de la Copa Libertadores en Paraguay?

Dentro de este contexto, este miércoles, el ministro del Interior de nuestro país Euclides Acevedo aseguró que el gobierno está preparado para garantizar la seguridad en caso de que la Conmebol decida que la final de la Copa Libertadores también se dispute en la capital paraguaya.

Más contenido de esta sección
Diego Gómez, en exclusiva con Fútbol a lo Grande, destacó la influencia de Gerardo Martino en su carrera deportiva.
La muerte de Diogo Jota y su hermano André enlutan al fútbol mundial y el club Guaraní se sumó a las condolencias.
Jürgen Klopp, extécnico del Liverpool, afirmó estar con el “corazón roto” al conocer el fallecimiento de Diogo Jota y dijo de él que no era solo un fantástico futbolista, sino también un gran amigo, marido y padre.
Medios españoles señalan que el presidente del Getafe, Ángel Torres, se puso exigente con el precio del defensa paraguayo Omar Alderete, ante el gran nivel que viene demostrando.
Autoridades de Zamora informaron de los detalles preliminares del accidente de tránsito que acabó con la vida del jugador Diogo Jota y su hermano.
El delantero paraguayo Adam Bareiro tiene nuevo destino y jugará en el Fortaleza de Brasil.