28 oct. 2025

Chelsea está en conversaciones con la UEFA por problemas financieros

El Chelsea confirmó este sábado que está en conversaciones con la UEFA por una posible ruptura del ‘fair play’ financiero.

chelsea

El Chelsea habría perdido 420 millones de euros en las cuentas presentadas a la UEFA.

Foto: Gentileza - Chelsea

El conjunto dirigido por Todd Boehly ha superado el límite de 200 millones de euros que permite la UEFA a tres años al no haber podido desgravarse la venta del equipo femenino, valorado en 240 millones de euros, y dos hoteles, valorados en 90 millones de euros.

Esto se debe a que, a diferencia de la Premier League, la UEFA no permite desgravarse las ventas al mismo dueño, ya que fue BlueCo, el consorcio que dirige Boehly, quien se hizo con el conjunto femenino y con los hoteles.

De este modo, el Chelsea, tal y como confirmó en sus cuentas, está en conversaciones con la UEFA para llegar a un acuerdo que se saldaría con una multa económica y con un plan de gasto en los próximos tres años que evitaría una situación similar. En caso de volver a quebrantar las normas se expondrían a ser expulsados de competiciones europeas.

Según el diario británico “The Times”, el Chelsea ha perdido 420 millones de euros en las cuentas presentadas a la UEFA en los últimos tres años.

La sanción de la UEFA se conocerá en mayo.

Más contenido de esta sección
El Inter mantuvo su buena línea en la Liga de Campeones con una victoria contundente sobre el Union Royal Saint-Gilloise, que sucumbió 0-4 con una buena actuación de Lautaro Martínez.
El Manchester City logró este martes una cómoda victoria en su visita al Villarreal (0-2) tras un encuentro gobernado con relativa comodidad por el equipo inglés, superior en el juego y en las áreas.
El Borussia Dortmund se llevó un triunfo demasiado abultado de Copenhague (2-4), en un ejercicio de efectividad y con dos goles de Nmecha, que le mantiene en la zona alta de la Liga de Campeones.
El presidente de la FIFA, el suizo Gianni Infantino, se comprometió este lunes en La Paz a “traer un mundial” de alguna categoría a Bolivia, al participar en un evento por el centenario de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).
El Bayern Múnich, el club más laureado del fútbol alemán, amplió este martes el contrato de su entrenador, el belga Vincent Kompany, hasta 2029, informó la entidad muniquesa.
El paraguayo Alejandro Domínguez expresó en La Paz su deseo de que Bolivia “vuelva a ser el protagonista que siempre fue” y que Sudamérica tenga “siete representantes” en el Mundial 2026.