16 sept. 2025

Cerro se hace fuerte de local y elimina al Cajamarca peruano

Cerro uruguayo se clasificó este martes a la segunda fase de la Copa Sudamericana tras vencer a la Universidad Técnica de Cajamarca por 3-1 en un encuentro en el que dominó de principio a fin a su rival.

636922726503236754w.jpg

Pellejero del Cerro de Uruguay celebra el gol ante el UTC Cajamarca.

Foto: EFE

El conjunto albiceleste, que había igualado 1-1 en el partido de ida, salió hoy desde el primer minuto a intentar dominar a su rival y conseguir el primer gol que lo acercara a la clasificación.

Tras una serie de intentos fallidos, a los 22 minutos José Luis Tancredi logró abrir el marcador con un buen gol de volea rematado desde el borde del área.

Cerca del final de la primera mitad, el capitán del equipo, el veterano Richard Pellejero, convirtió el segundo gol tras escapar de la defensa y cabecear el balón hacia el fondo de la red.

El segundo tiempo de juego empezó con algunos intentos del combinado peruano aunque el Cerro no parecía sufrir los avances de su rival.

Sin embargo, a los 70 minutos el argentino Emiluiano Ciucci puso el descuento para la UTC Cajamarca tras un buen cabezazo que no pudo controlar el portero del equipo villero.

En el peor momento del partido para los uruguayos, cuando los peruanos intentaban llegar al empate, el capitán del Cerro de 43 años volvió a aparecer y colocó el tercer gol para su equipo que abrochó la clasificación.

En los minutos finales el UTC Cajamarca intentó, sin éxito, tener nuevas llegadas hacia el arco que fueron fácilmente controladas por Cerro.

De esta forma, el equipo uruguayo, que en el torneo doméstico ocupa la última posición de la clasificación y atraviesa serios problemas económicos, logró pasar a la siguiente fase con un global de 4-2.

- Ficha técnica:

3. Cerro: Rodrigo Formento; Federico Puente, Mauro Brasil (m.7, Emiliano Díaz), Martín González (m.84, Enzo Negreira), Lucas Furtado; Ricardo Roldán (m.57, Pablo Olivera), Felipe Klein, Richard Pellejero, Rodrigo Izquierdo; José Luis Tancredi y Facundo Peraza.

Entrenador: Richard Martínez.

1. UTC Cajamarca: Juan Goyeneche; Roberto Guizasola (m.45, David Díaz), Jonathan Segura, Santiago Fosgt, Josué Estrada; Emiliano Ciucci, Rafael Guarderas; Jean Deza (m.62, Mario Ramírez), Jarlín Quintero, Brayan Guevara (m.69, Rick Campodónico) y Sergio Almirón.

Entrenador: Franco Navarro.

Goles: 1-0, m.22: José Luis Tancredi. 2-0, m.41: Richard Pellejero. 2-1, m. 71: Emiliano Ciucci. 3-1, m.75: Richard Pellejero.

Árbitro: El venezolano Ángel Arteaga. Amonestó a Ricardo Roldán, Richard Pellejero y Felipe Klein de Cerro y a Roberto Guizasola, Jonathan Segura, Jarlín Quintero, Santiago Fosgt y Sergio Almirón de UTC Cajamarca.

Incidencias: Partido de vuelta de la primera fase de la Copa Sudamericana jugado en el estadio Luis Franzini, de Montevideo.

Más contenido de esta sección
La goleada de Marruecos ante Níger (5-0) en el flamante estadio, recién inaugurado, Príncipe Moulay Abdellah de Rabat, convirtió al combinado de Waild Regragui en el primer equipo de África en lograr el billete para el Mundial 2026 y el decimoséptimo en total.
La salida más compleja de España camino del sueño del Mundial 2026 la solventó con un recital histórico en Konya, minimizando a Turquía con un recital futbolístico que le otorga el liderato del Grupo E y encarrila el pase con triplete de Mikel Merino, doblete de Pedri y un tanto de Ferran Torres.
Países Bajos tomó impulso hacia el Mundial 2026 con una victoria sobre Lituania (2-3) marcada por la actuación de Memphis Depay, autor de un doblete que dio tres puntos a su equipo.
El técnico de Alianza Lima, el argentino Néstor Gorosito, recibió este viernes una suspensión de seis partidos por los gestos irrespetuosos hacia la afición de Universitario de Deportes durante el último clásico, que finalizó con empate sin goles y que estuvo marcado por las discusiones entre integrantes de ambos clubes.
El delantero chileno Alexis Sánchez, último refuerzo del Sevilla para la temporada 2025-26, al que llega procedente del Udinese italiano y con pasado en equipos como el Barcelona, Arsenal, Manchester United o Inter de Milán, ha asegurado este jueves que “todavía” tiene “para estar en Europa”.
El exdelantero argentino Martín Palermo ha fichado como nuevo entrenador del Fortaleza, conjunto en el que releva al portugués Renato Paiva, destituido hace dos días por el bajo rendimiento del equipo en el Campeonato Brasileño, en el que está en el penúltimo lugar en la clasificación, en la zona de descenso.