18 nov. 2025

Celso Ortiz y Adam Bareiro conquistan la Concachampions

Monterrey, con Celso Ortiz jugando todo el partido y Adam Bareiro fuera de la convocatoria, igualó 1-1 ante Tigres y se consagró por cuarta vez en su historia como campeón de la Liga de Campeones de la Concacaf.

Celso Ortiz - Monterrey

FIGURA. Celso Ortiz (derecha) festeja el título de campeón de la Concachampions con el Monterrey.

Foto: EFE

El volante argentino Nicolás Sánchez marcó el gol, de penalti, con el que este miércoles los Rayados del Monterrey empataron 1-1 con los Tigres UANL (2-1 en el global) en el partido de vuelta de la final de la Liga de Campeones de la Concacaf en la que se levantó con el título.

Sánchez acertó su disparo al minuto 26 y con ello se apuntó como el héroe de su equipo al firmar los dos goles del Monterrey en ambos partidos, en el de ida para el triunfo y en el segundo para el empate.

El volante mexicano Rodolfo Pizarro, del Monterrey, sufrió una falta dentro del área por parte del colombiano Luis Quiñones, de Tigres, y el árbitro señaló el penalti.

Sánchez cobró con la derecha, por abajo y prácticamente al centro para engañar a su compatriota Nahuel Guzmán, guardameta de Tigres, quien se lanzó su costado derecho.

En tanto, el francés André-Pierre Gignac, de Tigres, marcó el tanto del empate al 85 tras una media tijera dentro del área, en un remate que resultó espectacular.

Con el título, el Monterrey se apuntó como el cuadro más ganador en la Concacaf en este siglo, luego de haber ganado los títulos de 2011, 2012 y 2013 y el de 2019.

En el primer tiempo, el Monterrey, del uruguayo Diego Alonso, y el Tigres, del brasileño Ricardo Ferretti, nivelaron fuerzas hasta que llegó el penalti.

Para el segundo tiempo y con la urgencia de los goles, el Ferretti envió a la cancha a dos atacantes, el francés Gignac y al mexicano Javier Aquino.

Gignac estuvo a punto de empatar mediante un remate con la cabeza, pero el portero del Monterrey, el argentino Marcelo Barovero, evitó la caída de su meta con un gran lance a ras de piso a su derecha.

Luego su compañero Luis Rodríguez puso a prueba nuevamente a Barovero pero falló su disparo.

El Monterrey tuvo varias oportunidades de ampliar el marcador pero sus delanteros no fueron efectivos y el portero del Tigres, el argentino Nahuel Guzmán estuvo atinado

El argentino Rogelio Funes Mori levantó el balón ante la salida de Guzmán pero lo estrelló en el travesaño, el rebote lo tomó el mexicano Jesús Gallardo pero falló en el contrarremate.

Con el Tigres obligado a atacar y con el tiempo en contra, el Monterrey registró opciones más claras, una de ellas por medio de un contragolpe del colombiano Dorlán Pabón, cuyo disparo fue desviado por Guzmán.

Pero no sólo el guardameta de Tigres tuvo nota destacada, su colega y compatriota del Monterrey, Marcelo Barovero también registró intervenciones oportunas para evitar el gol en su meta hasta que lo supero Gignac.

El francés se lanzó en una especie de media tijera, dentro del área por la izquierda, para golpear el balón con la pierna derecha y sacar un remate cruzado, por abajo, para vencer a Barovero para el empate.

Los minutos finales fueron de intenso nerviosismo, con Tigres volcado al frente y con el Monterrey defendiendo en su área.

La victoria en la serie final de la Concacaf operó para el Monterrey como una especie de revancha luego de que ante el Tigres perdió la final de Liga del Apertura 2017 del fútbol mexicano.

El volante paraguayo Celso Ortiz completó los 90 minutos de partido y el delantero Adam Bareiro no estuvo en la convocatoria para esta final ante Tigres.

Con el título, el Monterrey se inscribió como el representante de la Concacaf para el Mundial de Clubes de la FIFA del 2021 luego de que tras la edición 2018 el torneo cambió de formato.

- Ficha técnica:

1. Monterrey: Marcelo Barovero; Miguel Layún, Stefan Medina, Nicolás Sánchez, Jesús Gallardo; Celso Ortiz, Carlos Rodríguez (Jonathan González, m.77), Rodolfo Pizarro; Dorlan Pabón (Maxi Meza, m.83), Rogelio Funes Mori, Avilés Hurtado (César Montes, m.61). Entrenador: Diego Alonso.

1. Tigres UANL: Nahuel Guzmán; Luis Rodríguez, Carlos Salcedo, Hugo Ayala (Lucas Zelarayán, m.72), Jesús Dueñas; Rafael Carioca, Guido Pizarro, Jurgen Damm (Javier Aquino, m.45); Luis Quiñones, Eduardo Vargas (André-Pierre Gignac, m.45) y Enner Valencia. Entrenador: Ricardo Ferretti.

Goles: 1-0, m.26: Nicolás Sánchez; 1-1, m.85: André Pierre Gignac.

Árbitro: Jair Marrufo, de Estados Unidos. Amonestó a Miguel Layún (m.43), Stefan Medina (m.48) y César Montes (m.90), por el Monterrey y a Rafael Carioca (m.42), Luis Quiñones (m.45+1) y Carlos Salcedo ( m. 90+5) por el Tigres.

Incidencias: Partido de vuelta de la final de la Liga de campeones de la Concacaf, celebrado en el estadio BBVA Bancomer, casa del Monterrey, norte de México, que lució un lleno con 53.500 aficionados.

Más contenido de esta sección
Países Bajos culminó la fase de clasificación al Mundial 2026, que se celebrará en México, Canadá y Estados Unidos, con una victoria este lunes ante Lituana por 4-0 y finalizó de manera invicta su andadura en el grupo G.
Las selecciones de Paraguay y México aumentarán este martes los números de las estadísticas con un nuevo enfrentamiento en San Antonio, Texas.
Carlos Coronel, portero paraguayo, ya no seguirá en el New York Red Bulls, después de varias temporadas y en el fútbol guaraní podría estar su destino. Olimpia y Libertad serian opciones.
Kylian Mbappé y su antiguo club el París Saint-Germain (PSG) se reclamaron este lunes mutuamente sumas astronómicas de 263 y 240 millones de euros, respectivamente, en la vista que se celebró este lunes en el Tribunal laboral de París por el litigio que les enfrenta por unos salarios pendientes de 55 millones que reclama el actual delantero del Real Madrid.
El exfutbolista brasileño Robinho, en prisión por una violación grupal a una mujer ocurrida en Italia en 2013, fue transferido este lunes desde un penal conocido como “el presidio de los famosos” a otra cárcel, a pedido de sus abogados, informaron fuentes judiciales.
Carlo Ancelotti, entrenador de la selección brasileña de fútbol, afirmó este lunes que Neymar Jr, delantero del Santos, está en la lista de los jugadores que pueden ir al Mundial 2026 con Brasil, en la víspera del encuentro amistoso que disputarán en Lille (Francia) ante Túnez.