12 sept. 2025

Cavani: “Estos momentos en el fútbol pasan, hay que enfrentarlos”

El delantero de Uruguay Edinson Cavani se mostró triste este viernes por los resultados que obtuvo la Celeste en la triple fecha de Eliminatorias.

6bec0dbb340de8350b735dfa4c3d46725c2af081.jpg

Edinson Cavani, delantero de Uruguay.

Foto: EFE

El delantero de la selección de Uruguay Edinson Cavani se mostró triste este viernes por los resultados que obtuvo la Celeste en la triple fecha de eliminatorias sudamericanas del Mundial de Qatar 2022 y aseguró que esos momentos pasan y “hay que enfrentarlos”.

“La verdad que amarga, amarga como se dieron las cosas, porque uno viene con expectativas de poder sumar puntos”, dijo el futbolista del Manchester United, quien fue entrevistado por el canal local Teledoce en el Aeropuerto Internacional de Carrasco, en las afueras de Montevideo.

De acuerdo con esto, Cavani apuntó que en las eliminatorias “hay muchas variantes” y que a veces esa competencia agarra a los equipos en un buen momento y en otras oportunidades sucede lo contrario.

Por ello, destacó la importancia de que se haya terminado la triple fecha, algo que será bueno para que cada uno en su equipo pueda “recuperar energías” y tenga la posibilidad de hacer “autocrítica”.

De esta forma, aseguró que los integrantes de la plantilla volverán “renovados” y “con las mismas ganas de querer sumar” para aproximarse al gran objetivo: clasificar al Mundial.

“Estos momentos en el fútbol pasan, hay que enfrentarlos. La realidad es esta, no hay que dispararle, hay que darle para adelante y venir con todas las ganas para revertir esta situación”, concluyó el delantero del Manchester United.

En la triple fecha de eliminatorias, Uruguay igualó 0-0 con Colombia, perdió 3-0 con Argentina y fue goleado 4-1 por Brasil, resultados que le permitieron cosechar apenas uno de los nueve puntos que había en juego.

Luego de los tres partidos, la Celeste cayó hasta el quinto lugar y ahora se encuentra en zona de repesca con 16 puntos, los mismos que Colombia, aunque con peor balance goleador que el equipo dirigido por Reinaldo Rueda, y tres más que Chile.

En la próxima doble fecha, Uruguay recibirá a Argentina el 11 de noviembre en el estadio Campeón del Siglo y visitará a Bolivia cuatro días después en el estado Hernando Siles de La Paz.

Más contenido de esta sección
El entrenador argentino Fernando ‘Bocha’ Batista ha dejado el banquillo de la selección de Venezuela un día después de fracasar en su objetivo de clasificar al país llanero a una repesca intercontinental para el Mundial de 2026, anunció este miércoles la Federación Venezolana de Fútbol (FVF).
Con la chance que tiene Bolivia de volver a una Copa del Mundo, un exjugador que pasó por Cerro Porteño podría salir del retiro.
Steve Mandanda, emblemático meta del Olympique de Marsella (OM) y campeón del mundo con Francia en 2018, anunció este miércoles en ‘L'Équipe’ que se retira del fútbol profesional a los 40 años.
El Mundial de Clubes 2025 tuvo una audiencia de 2.700 millones de espectadores
Caminando en el alambre durante todo el partido, incapaz de imponerse con claridad a un rival inferior y superviviente en un partido surrealista, Italia consiguió este lunes mantener vivas sus opciones de acudir al Mundial 2026 con una victoria agónica ante Israel (4-5) que volvió a dejar en evidencia las carencias de un equipo muy limitado.
La MLS sancionó este lunes con tres partidos de suspensión al uruguayo Luis Suárez, delantero del Inter Miami, por escupir a un miembro del cuerpo técnico de los Seattle Sounders en la final de la Leagues Cup, torneo que también suspendió al Pistolero por seis encuentros adicionales.