06 jul. 2025

Bruun Larsen prolonga la agonía del Dortmund

El Hoffenheim prolongó la agonía de malos resultados del Borussia Dortmund, abonado a los pinchazos en las últimas jornadas, y con un tanto de Bruun Larsen en el tiempo añadido arrancó un empate (1-1) en el Signal Iduna Park y mantuvo el estado de alerta en el conjunto dirigido por Nuri Sahin.

Ge2zbaSWIAEalBU.jpg

Empate que frustra al cuadro del Dortmund.

Foto: @BlackYellow

Nada hacía presagiar que el Dortmund iba a volver a caer. Sobre todo tras noventa minutos plácidos, en los que vivió tranquilo gracias a un zapatazo de Giovanni Reyna, en el primer minuto del segundo tiempo, con el que desatascó el marcador para concretar el dominio de su equipo.

Sin embargo, en el 91, cuando el final se acercaba para los hombres de Sahin, apareció Bruun Larsen, un jugador formado en la cantera del Dortmund, para empujar a la red una dejada de cabeza de Haris Tabakovic.

Fue un castigo excesivo para el Dortmund, que atravesaba una racha errática de resultados antes del pitido inicial. Apenas sumaba una victoria en sus últimos cuatro partidos con una derrota (por 3-1 frente al Mainz) y dos empates ante el Bayern Múnich (1-1) y el Borussia Mönchengladbach (1-1), respectivamente.

Todo parecía indicar que con el zapatazo de Reyna en la reanudación, finalizarían las dudas. Y, precisamente, gracias a un hombre ausente durante buena parte del curso por una lesión en la ingle de su pierna derecha. Reyna reapareció hace apenas cinco partidos oficiales. Necesitó minutos sueltos en todos los encuentros hasta que por fin, frente al Barcelona en la pasada jornada de la Liga de Campeones, fue titular.

Rindió a buen nivel y Sahin no dudó en darle otra oportunidad ante el Hoffenheim, un equipo que se presentó en el Signal Iduna Park en la frontera de los puestos de descenso, a tan solo dos puntos del Heiddenheim y con la necesidad de sumar para aprovechar que casi todos los equipos que tiene por debajo perdieron sus encuentros esta jornada.

Y el Hoffenheim no se arrugó. Saltó al terreno de juego valiente, controlador y con veinte buenos minutos en los que anuló al Dortmund, que tuvo que sobrevivir a un par de ocasiones en las botas de Andrej Kramaric y de Max Moerstedt. Ninguno de los dos dio en la diana y su equipo reculó en cuanto el Dortmund despertó.

Un disparo de Nico Schlotterbeck que rozó el palo izquierdo de la portería del Hoffenheim marcó la línea que cambió el rumbo del duelo. A la media hora, el choque ya estaba del lado de los hombres de Sahin, que saborearon un penalti por un agarrón de Arthur Chaves que finalmente anuló el árbitro llamado desde el VAR.

No hubo pena máxima, pero el Dortmund ya jugaba en el campo del Hoffenheim que pasado su tiempo de dominio, se dedicó a esperar, aguantar y soñar con un contragolpe con el que sacar petróleo. Eso ocurrió, al final, pero antes, en el primer minuto de la segunda parte, Reyna echó momentáneamente ese plan abajo con un trallazo imparable desde la frontal del área que reventó la red de la meta defendida por Oliver Baumann.

Entonces, el Dortmund, más tranquilo y con más espacios por la necesidad del Hoffenheim, comenzó a acumular ocasiones, sobre todo en la figura de Karim Adeyemi, que erró en un par de acciones con las que pudo cerrar el partido.

No marcó y el Dortmund lo pagó caro, porque apareció Bruun Larsen para provocar el tercer empate consecutivo del Dortmund, fuera de los puestos europeos, octavos y a once puntos del líder, el Bayern Múnich.

-- Ficha técnica:

1 - Borussia Dortmund: Gregor Kobel; Yan Couto (Tannik Luhrs, m.85), Emre Can, Nico Schlotterbeck, Ramy Bensebaini; Giovanni Reyna (Kjell Watjen, m.76), Felix Nmecha, Pascal Gross (Marcel Sabitzer, m.61); Maximiian Beier (Karim Adeyemi, m.46), Jamie Gittens (Julien Duranville, m.76) y Serhou Guirassy.

1 - Hoffenheim: Oliver Baumann; Valentin Gendrey, Arthur Chaves, Stanley Nsoki, Alexander Prass; Tom Bischof (Dennis Geiger, m.71), Anton Stach (Kevin Akpoguma, m.79), Diadle Samassekou (Jacob Bruun Larsen, m.54), Andrej Kramaric (Paul Hennrich, m.79); Max Moertedt (Haris Tabakovic, m.71) y Adam Hlozek.

Goles: 1-0, m.46: Giovanni Reyna; 1-1, m.91: Jacob Bruun Larsen.

Árbitro: Harm Osmers. Mostró tarjeta amarilla a Pascal Gross, Felix Nmecha, Giovanni Reyna y Jamie Gittens, del Borussia Dortmund y a Valentin Gendrey Dennis Geiger, del Hoffenheim.

Incidencias: encuentro de la decimocuarta jornada de la Bundesliga disputado en el Sigmal Iduna Park de Dortmund ante unos 81.000 espectadores.

Más contenido de esta sección
Un mar de bufandas, camisetas, flores, banderas y otros recuerdos en honor del portugués Diogo Jota, fallecido en la madrugada de este jueves en un accidente automovilístico junto a su hermano en España, ha emergido frente a la fachada de la grada principal del estadio de Anfield.
Los cuerpos de los hermanos futbolistas portugueses Diogo Jota y André Silva, fallecidos en la madrugada del jueves en un accidente de tráfico en Zamora (España), llegaron anoche a la localidad de Gondomar (próxima a Oporto), donde está previsto su velatorio y entierro, según medios locales.
Contra rivales provenientes de Asia y Europa, respectivamente, Fluminense y Palmeiras deciden hoy si Sudamérica da uno, dos o ningún paso adelante más en el Mundial de Clubes, cuando enfrenten a Al Hilal y Chelsea.
Peter Rufai, portero emblemático del fútbol nigeriano, príncipe de una tribu de Idimu (una región de Lagos) que eligió dedicarse al balón antes que ser rey, falleció este jueves en su país a los 61 años de edad a causa de un paro cardiaco mientras descansaba en su residencia.
El extremo colombiano Luis Díaz lamentó este jueves la muerte de su compañero del Liverpool Diogo Jota.
El mundo del deporte se unió para expresar su dolor y llorar la muerte por el fallecimiento del futbolista portugués del Liverpool Diogo Jota, de 28 años, y su hermano André Silva en un accidente de tráfico ocurrido en la madrugada de este jueves en España.