02 abr. 2025

Botafogo intenta poner rumbo a su primera Libertadores ante un Peñarol que busca la sexta

El Botafogo, que busca su primer título de la Copa Libertadores, recibirá este miércoles en Río de Janeiro al Peñarol, que vuelve a las semifinales del torneo tras una larga ausencia, obsesionado con lograr “la sexta”.

Gafy9krW0AAHI5y.jfif

El Nilton Santos de Río de Janeiro recibe un partidazo.

Foto: @Botafogo

El equipo uruguayo estuvo por última vez en esta instancia en 2011, cuando era dirigido por su actual entrenador, Diego Aguirre, y fue eliminado por el Vélez Sarsfield de un torneo que ganó en los lejanos 1960, 1961, 1966, 1982 y 1987.

La relación del Botafogo con la Libertadores es mucho más amarga y sus mejores participaciones fueron en los también distantes 1963 y 1973, cuando alcanzó las semifinales.

Esta vez, dirigido por el portugués Artur Jorge, el equipo de “la estrella solitaria” llega embalado, como líder de la liga brasileña y con un equipo que cuenta con una sólida defensa, habilidad en la creación y puntería adelante.

El central angoleño Bastos manda en el sistema defensivo de uno de los equipos con el menor número de tantos encajados en la liga brasileña, también en parte gracias al eficaz portero John.

El centro del campo gira en torno a Luiz Henrique, exjugador del Betis que ha regresado a Brasil con toda su potencia y encontró como socios perfectos al argentino Thiago Almada y el venezolano Jefferson, todos integrantes de sus respectivas selecciones.

En el dibujo 4-2-3-1 que plantea el entrenador portugués queda como único atacante Igor Jesus, que también acaba de debutar con éxito en la selección brasileña, en la que relegó al banquillo al prometedor y joven Endrick, del Real Madrid.

En Río de Janeiro, el equipo uruguayo sentirá la falta de Javier Cabrera, delantero de 32 años, figura importante en el esquema de Diego Aguirre y que se perderá el partido por lesión.

Aún así, el Peñarol cuenta con un eficiente banco y la plaza de Cabrera sería ocupada por el argentino Leonardo Sequeira, quien es casi seguro que acompañe en el ataque a Maxi Silveira, goleador del equipo uruguayo en esta Copa Libertadores, con seis tantos.

Aguirre confiará en esos atacantes para un partido que posiblemente planteará a la contra, con el habilidoso Leo Fernández como responsable de la creación en el medio juego.

Pero los montevideanos también se apoyarán en la fortaleza de una línea defensiva que juega de memoria y tiene como uno de sus pilares al portero Washington Aguerre.

De hecho, el guardameta fue la mayor figura del Peñarol en los cuartos de final, en los que el equipo uruguayo dejó en la cuneta al Flamengo, que hasta ese momento era uno de los candidatos al título.

El partido de vuelta se jugará la semana próxima en Montevideo y el que supere esta instancia se enfrentará al Atlético Mineiro o al River Plate, que en caso de llegar a la final disputará el título en su propio estadio Monumental.

Más contenido de esta sección
Cerro Porteño juega mañana ante Bolívar en La Nueva Olla por Libertadores (19:00). El Ciclón sabe que será vital arrancar con el pie derecho. Libertad buscará trasladar su buen momento al campo internacional. Debuta mañana en la Copa Libertadores ante Alianza Lima en Perú desde las 23:00. Olimpia, en deuda en el torneo local, hace su estreno el miércoles en Libertadores visitando al San Antonio Bulo Bulo en Bolivia desde las19:00.
La Conmebol dio a conocer el fixture de la fase de grupos de la Libertadores y Sudamericana donde los equipos paraguayos ya conocen su fecha de estreno.
Tras decir que jugar la Copa Libertadores sin clubes brasileños sería como “Tarzán sin Chita”, el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez se disculpó: “Jamás tuve la intención de menospreciar ni descalificar a nadie”.

A Alejandro Domínguez, presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol se lo consultó si se imagina una Copa Libertadores sin clubes brasileños y usó una analogía para responder: “Eso sería como Tarzán sin Chita”.
Alejandro Domínguez anuncia premio de 24 millones de dólares a campeón de final de la Libertadores
Persiste el malestar en Palmeiras tras el caso de racismo registrado en nuestro país. El sorteo de la Conmebol dejó ver un nuevo episodio.