19 jul. 2025

Bolivia y Uruguay van por la primera victoria

Bolivia y Uruguay se enfrentarán este jueves en un duelo clave para ambas selecciones integrantes del grupo A de la Copa América.

0b887b162f1a0aba1491fc2093704bcec3f91821.jpg

Luis Suárez, delantero de Uruguay.

Foto: EFE

Bolivia y Uruguay se enfrentarán este jueves en un duelo clave para ambas selecciones integrantes del grupo A de la Copa América de Brasil en su aspiración por pasar a los cuartos de final de la competición, en la que hasta el momento no han sabido de victorias.

El duelo entre ambos equipos se reeditará luego de catorce años puesto que la última vez que se enfrentaron en el marco del torneo continental de selecciones fue en la versión de Venezuela 2007 con victoria uruguaya 1-0.

Bolivia, un equipo en construcción, ha tenido una accidentada participación en el torneo por los casos positivos de covid-19 que le han obligado a cambiar de guión y ahora buscará sorprender a un siempre difícil equipo dirigido por el maestro Oscar Tabárez.

Ante ello, todavía es una incógnita de si el timonel de la Verde, el venezolano César Farías, incorporará a los ya recuperados de la covid-19 como el defensa Luis Haquín, el mediocampista Henry Vaca y su capitán además de goleador histórico Marcelo Martins Moreno.

Justamente, es probable que Farías mantenga a futbolistas como Jeyson Chura, Roberto Fernández y Ramiro Vaca de buen rendimiento en el duelo anterior en el que los bolivianos cayeron ante Chile 1-0.

Bolivia no podrá contar con el lateral defensivo Diego Bejarano por acumulación de tarjetas amarillas, ante su ausencia y la de su sustituto natural Oscar Ribera que se recupera de la covid-19, todo apunta a que Moisés Villarroel ocupará ese puesto.

En tanto que del lado uruguayo parecen haber menos preocupaciones con un equipo prácticamente consolidado en el que sobresalen sus dos temibles puntas de lanza, los arietes Edison Cavani y Luis Suárez.

Algunos jugadores del equipo manifestaron que los dos duelos restantes serán como dos finales y que el objetivo es conquistar los 6 puntos que quedan por disputarse tras la desazón que dejó el empate 1-1 ante Chile.

El propósito de Uruguay es terminar esta fase lo más alto que se pueda y así librarse de chocar ante Brasil en los cuartos de final, que se perfila como la selección favorita para quedarse con la primera posición del grupo B.

El duelo entre Uruguay y Bolivia es crucial para ambas escuadras, puesto que los “charrúas” enfrentarán a Paraguay en la última jornada, mientras que la Verde cerrará ante Argentina en la jornada final de la fase de grupos.

La serie está comandada por Argentina con 7 puntos, seguida de Chile con 5 y Paraguay con 3, más abajo Uruguay con 1 y Bolivia en el fondo sin unidades.

Embed

Más contenido de esta sección
VIDEO. El duelo Palmeiras-Mirassol dejó mucho para el repaso. El ex Cerro Francisco Da Costa debutó con gol, mientras que Ramón Sosa tuvo sus primeros minutos en el cuadro verde.
El paraguayo Robert Morales anotó este miércoles dos goles para darle al campeón Toluca una victoria por 2-4 sobre el Santos Laguna, que subió al equipo al liderato del Apertura del fútbol mexicano.
El paraguayo puede estrenarse hoy en Palmeiras. Dos periodistas ingleses que cubren al Nottingham Forest en la Premier League, fueron consultados por Globo Esporte de Brasil acerca de su paso por Inglaterra.
El Barcelona anunciará este miércoles que el delantero Lamine Yamal lucirá el dorsal ’10' a partir del próximo curso, un movimiento que ratifica al joven talento catalán como la estrella del equipo y lo incluye en una selecta lista de la que forman parte otros ídolos como Leo Messi, Romario o Ronaldinho.
El exentrenador argentino Carlos Salvador Bilardo enfrenta un empeoramiento de su salud, dijo este martes su amigo y exasistente técnico Miguel Lemme en una entrevista con una radio local, en la que expresó: “Ya no reconoce a nadie. Salvo, a veces, que confunde a la hija con la esposa”.
El internacional español Nico Williams firmó este martes la ampliación de su vinculación con el Athletic Club hasta el 30 de junio de 2035, ocho años más de los que figuraban en su anterior contrato, anunciada el pasado 4 de julio.