21 nov. 2025

Bolivia se desinfla ante un Japón en forma para el Mundial

Bolivia perdió por 3-0 este martes su amistoso en Tokio contra Japón, que se mostró muy superior al equipo de Óscar Villegas y en buena forma para el Mundial de 2026, al que la Verde aspira a clasificarse en la repesca de marzo.

FBL-JPN-BOL

Shuto Machino celebra uno de los goles de Japón a la Selección de Bolivia.

PHILIP FONG/AFP

La selección de fútbol de Bolivia perdió por 3-0 este martes su amistoso en Tokio contra Japón, que se mostró muy superior al equipo de Óscar Villegas y en buena forma para el Mundial de 2026, al que la Verde aspira a clasificarse en la repesca de marzo.

El conjunto japonés arrancó dominando el encuentro, con varias ocasiones en los primeros minutos de juego que se tradujeron en un espectacular primer gol de los samuráis azules en el minuto 4 a cargo de Daichi Kamada, tras una larga asistencia de Take Kubo.

La defensa de la Verde era incapaz de contener los avances de los japoneses, que conseguían penetrar con facilidad por ambas bandas en el área rival, generando mucho peligro.

A los bolivianos les costaba además sacar rédito de las contras, con un Japón que se replegaba con rapidez hacia su portería sin que a los jugadores de la Verde les diera tiempo de encontrarse.

Un disparo desde fuera del área de Gabriel Villamíl en el minuto 30 se acercó peligrosamente al margen derecho de la portería nipona, rompiendo con la tendencia del encuentro, aunque la ocasión aislada se escapó sin que el portero tuviera que desviarla.

La Verde se reactivó algo al final de la primera mitad, pero todos sus intentos se resolvieron desde fuera del área rival.

Al inicio del segundo tiempo Bolivia arrancó con fuerza, buscando insistentemente la portería japonesa, sin mucha fortuna.

Los samuráis azules, con seguridad, mantuvieron a raya a la Verde, que aprovechaba cualquier balón perdido para tratar de acercarse lo más posible al área rival, sin encadenar apenas jugadas.

Tras varios avances frustrados, Japón se anotó un segundo tanto en el minuto 72, con un disparo a portería de Shuto Machino al poco de entrar en juego que se coló entre los brazos del guardameta boliviano, Guillermo Viscarra.

Un tercer gol en el minuto 78, tras un preciso disparo de Keito Nakamura desde dentro del área boliviana, sirvió para sentenciar el partido.

Con el encuentro de este martes, Japón encadena tres victorias consecutivas, tras los amistosos contra Brasil (3-2) y Ghana (2-0).

El enfrentamiento con Bolivia fue además el partido número 100 del seleccionador nipón Haijme Moriyasu al frente del conjunto.

Ficha técnica:

3. Japón: Tomoki Hayakawa; Shogo Taniguchi, Kou Itakura, Yukinari Sugawara (Ritsu Doan, m. 45); Daichi Kamada (Joel Chima Fujita, m. 77), Wataru Endo, Ayumu Seko, Takefusa Kubo (Shuto Machino, m. 68); Takumi Minamino (Keito Nakamura, m. 68), Daizen Maeda (Keisuke Goto, m. 82); y Koki Ogawa (Ayase Ueda, m. 68).

Seleccionador: Hajime Moriyasu.

0. Bolivia: Guillermo Viscarra; Diego Arroyo, Marcelo Tórrez, Roberto Fernández, Diego Medina; Héctor Cuéllar, Gabriel Villamíl (Moisés Villaroel, m. 78), Ervin Vaca (Robson Matheus, m. 45); Enzo Monteiro, Fernando Nava y Miguel Terceros.

Seleccionador: Óscar Villegas.

Goles: 1-0, m.4: Daichi Kamada. 2-0, m.71: Suto Machino. 3-0, m.91+: Daizen Maeda.

Árbitro: Fu Ming, de China. Amonestó a Yukinari Sagawara y a Kou Itakura, de Japón, y a Fernando Nava, de Bolivia.

Incidencias: Segundo amistoso de la fecha FIFA de noviembre en Japón, jugado en el Estadio Nacional de Tokio, con aforo para 68.000 espectadores. EFE

Más contenido de esta sección
Una aguerrida selección chilena sorprendió este sábado a Rusia (0-2) en un partido amistoso en el que La Roja no demostró un juego brillante, pero defendió bien y aprovechó los errores de su rival a la salida del balón.
La federación inglesa (FA, por sus siglas en inglés) ha pedido un cambio en la fase de clasificación para el Mundial y la Eurocopa porque se han vuelto muy “predecibles”.
El seleccionador de Portugal, el español Roberto Martínez, aseguró este sábado que el equipo saldrá a demostrar “su mejor nivel” en su partido contra Armenia, encuentro en el que no podrá contar con Cristiano Ronaldo tras su expulsión en la derrota frente a Irlanda (2-0).
La Premier League genera unos 11.000 millones de euros para la economía británica, mantiene 100.000 puestos de trabajo y aporta 5.000 millones de euros a las arcas impositivas de la Hacienda del Reino Unido, según se informó en la víspera.
A las 19:00, Paraguay enfrenta a los Estados Unidos en el primer partido de los dos que disputará en el Norte.
Con su doblete el jueves en la victoria ante Ucrania que selló el pase de Francia al Mundial de 2026, Kylian Mbappé alcanzó, a los 26 años, 10 meses y 25 días, los 400 goles como profesional, más joven que cuando hicieron lo propio Leo Messi y Cristiano Ronaldo, según ‘Transfermarkt’.