14 nov. 2025

Bolivia quiere su segunda victoria en las eliminatorias

La selección de Bolivia buscará su segunda victoria como local, en los 3.640 metros de altitud de La Paz, a costa de Colombia.

6a5b506685e2c1b6c4d62fb5c82c64310c130c11.jpg

La Selección de Bolivia, dirigida por el entrenador venezolano César Farías, busca iniciar con pie derecho esta triple jornada ante los colombianos para luego concentrarse en las visitas a Uruguay y Argentina, en esta serie de juegos por la novena, sexta y décima fecha de las eliminatorias.

Todo apunta a que la Verde basará su estructura en tres de sus principales figuras, el portero Carlos Lampe del Velez Sarsfield argentino, el mediocampista Juan Carlos Arce del Always Ready boliviano y su goleador histórico, Marcelo Martins Moreno del Cruzeiro brasileño.

Para este partido está en duda la participación del centrocampista del Unión Española de Chile Alejandro Chumacero por lesión y estarán ausentes los mediocampistas Henry Vaca y Leonel Justiniano, el primero por expulsión y el segundo por acumulación de tarjetas amarillas.

Algunas cartas de Farías que podrían alternar son el polifuncional camerunés-boliviano Marc Enoumba además del lateral Roberto Carlos Fernández y el delantero Carmelo Algarañáz.

En tanto que la selección dirigida por Reinaldo Rueda basará su juego en futbolistas acostumbrados a jugar en la altitud y que podrían ser determinantes en el partido de este jueves en el estadio Hernando Siles de La Paz.

Colombia se vio obligada a prescindir de Yerri Mina del Everton y Davinson Sánchez del Totenham por la negativa de la Premier League de liberar jugadores y sobre el filo llamó al defensa Andrés Llinás y el lateral Dairon Mosquera, de registros del Millonarios y el Independiente Santa Fe, respectivamente.

Se prevé que Rueda tome cuidados para evitar que Bolivia controle las acciones, sea poseedor del balón y utilice los tiros de media distancia como principal arma de gol.

Colombia, que marcha quinta en la tabla con 8 puntos, buscará hacerse de las 3 unidades en La Paz para luego encarar los duelos ante Paraguay en Asunción y frente a Chile como local en Barranquilla.

En tanto que Bolivia quiere mantener lo que considera una mejora de su juego tras tres partidos sin saber de derrotas en las clasificatorias y conseguir una victoria que podría situarle provisionalmente en mitad de tabla.

- Alineaciones probables:

Bolivia: Carlos Lampe; Diego Bejarano, Luis Haquín, Adrián Jusino, José Sagredo; Jeyson Chura, Erwin Saavedra, Fernando Saucedo, Juan Carlos Arce; Rodrigo Ramallo y Marcelo Martins.

Entrenador: César Farías.

Colombia: David Ospina; Andrés Felipe Román, Dávinson Sánchez, Óscar Murillo, William Tesillo; Wilmar Barrios, Alexander Mejía, Juan Guillermo Cuadrado, Luis Díaz; Juan Quintero y Miguel Borja.

Entrenador. Reinaldo Rueda.

Árbitro: el venezolano Alexis Herrera.

Estadio: Hernando Siles de la ciudad boliviana de La Paz a 3.640 metros de altitud.

Hora: 16:00 hora local (20:00 GMT).

Más contenido de esta sección
El jugador argentino Leo Messi, leyenda del Barcelona, visitó este domingo por la noche el Spotify Camp Nou “sin coordinarse con la entidad azulgrana”, según han confirmado a EFE fuentes del entorno del futbolista.
Neymar retornó en Santos que cayó derrotado ante el Flamengo por la fecha 33 del Brasileirâo.
El FC Barcelona no falló en Balaídos, donde exhibió su pegada, con un triplete de Lewandowski y otro gol de Lamine Yamal, para tumbar a un combativo Celta (2-4) y marcharse al parón liguero a solo tres puntos del Real Madrid.
París Saint-Germain le ganó al Lyon en la última hora con un cabezazo de Joao Neves para salvar el liderato de la Liga francesa entre las dudas, las concesiones y la pegada esencial en ataque.
Boca Juniors derrotó a River Plate de Matías Galarza en el superclásico del fútbol argentino disputado en La Bombonera.
Rayo Vallecano resistió en casa y rescató un empate sin goles ante el poderoso Real Madrid por la fecha 12 de la Liga de España.