12 sept. 2025

Bolívar elimina al Wanderers con goleada en La Paz

Bolívar eliminó al Montevideo Wanderers tras propinarle una goleada 5-0 que sirvió para revertir el 0-1 de la ida y apuntarse en la tercera fase de la Copa Libertadores.

d1a3bd7c9d08daeb3062fa1c3c9d84d9a43153cf.jpg

Bolívar no tuvo piedad del Montevideo Wanderers.

Foto: EFE

La Academia de La Paz enfrentará al ganador de la llave entre el colombiano Junior y el venezolano Caracas, en un duelo en el que el vencedor ingresará a la fase de grupos del torneo continental.

Los goles de los dirigidos por el español Natxo Gonzáles los complementaron Bruno Miranda y Víctor Ábrego, además de uno en meta propia de Damián Macaluso, con lo que el equipo boliviano consiguió un 5-1 en el marcador global.

El Bolívar tomó la iniciativa y alcanzó el primer gol en el minuto 5 con una anotación del argentino Ramos tras una asistencia del español Álex Granell.

Tras el primer gol, los locales tuvieron algunas oportunidades desperdiciadas como un par de situaciones mano a mano ante el portero Silveira que comenzó en erigirse en figura del partido.

Antes del final del primer tiempo, el juez expulsó a Hernández del Wanderers por una agresión a un jugador del Bolívar tras un forcejeo en el medio campo, con lo que la visita quedó diezmada para el resto del partido.

El libreto se repitió al inicio del segundo tiempo cuando nuevamente Ramos anotó de cabeza su segundo gol personal.

En el minuto 57, el defensa Macaluso anotó en propia puerta en el afán de intentar rechazar un centro del Bolívar que dejó sin respuesta al guardameta Silveira, mientras que la quinta conquista fue de Ábrego en los minutos de adición del duelo.

- Ficha técnica:

5. Bolívar: Javier Rojas; Diego Bejarano, Alberto Guitian (m.46, Luis Gutiérrez), Jairo Quinteros, Roberto Fernández; Erwin Saavedra (m.89, Víctor Abrego), Leonel Justiniano (m.89, Gabriel Villamil), Alejandro Granell, Hernán Rodríguez; Leonardo Ramos (m.74, Kevin Salvatierra) y Bruno Miranda (m.69, Armando Sadiku).

Entrenador: Natxo Gonzáles.

0. Montevideo Wanderers: Mauro Silveira; César Araujo (m.89, Lucas Couto), Paulo Lima (m.85, Sergio Blanco), Damián Macaluso, Darwin Torres; Ignacio Gonzáles (m.46, Diego Riolfo), Ricardo Pereira, Jonathan Barbosa (m.65, Santiago Martínez), Diego Hernández; Emiliano Coitiño (m.46, Mauro Méndez) y Renzo López.

Entrenador: José Carreño.

Goles: 1-0, m.5: Leonardo Ramos. 2-0, m.25: Bruno Miranda. 3-0, m.52: Leonardo Ramos. 4-0, m.57: Damián Macaluso, en propia puerta. 5-0, m.93, Víctor Ábrego.

Árbitro: el ecuatoriano Guillermo Guerrero expulsó a Hernández y amonestó a Granell, López y Miranda.

Incidencias: Partido de vuelta por la segunda fase de la Copa Libertadores, disputado sin público en el estadio Hernando Siles de La Paz.

Embed

Más contenido de esta sección
Con la chance que tiene Bolivia de volver a una Copa del Mundo, un exjugador que pasó por Cerro Porteño podría salir del retiro.
Steve Mandanda, emblemático meta del Olympique de Marsella (OM) y campeón del mundo con Francia en 2018, anunció este miércoles en ‘L'Équipe’ que se retira del fútbol profesional a los 40 años.
El Mundial de Clubes 2025 tuvo una audiencia de 2.700 millones de espectadores
Caminando en el alambre durante todo el partido, incapaz de imponerse con claridad a un rival inferior y superviviente en un partido surrealista, Italia consiguió este lunes mantener vivas sus opciones de acudir al Mundial 2026 con una victoria agónica ante Israel (4-5) que volvió a dejar en evidencia las carencias de un equipo muy limitado.
La MLS sancionó este lunes con tres partidos de suspensión al uruguayo Luis Suárez, delantero del Inter Miami, por escupir a un miembro del cuerpo técnico de los Seattle Sounders en la final de la Leagues Cup, torneo que también suspendió al Pistolero por seis encuentros adicionales.
La goleada de Marruecos ante Níger (5-0) en el flamante estadio, recién inaugurado, Príncipe Moulay Abdellah de Rabat, convirtió al combinado de Waild Regragui en el primer equipo de África en lograr el billete para el Mundial 2026 y el decimoséptimo en total.