09 may. 2025

Boca y Fluminense piden a sus aficiones evitar nuevos disturbios

Boca Juniors y Fluminense acordaron este viernes hacer un llamamiento conjunto a los hinchas para evitar nuevos disturbios como los ocurridos el jueves en Río de Janeiro.

BOCA JUNIORS

Aficionados de Boca Juniors se reúnen en la playa de Copacabana, en Río de Janeiro (Brasil).

Foto: EFE

Boca Juniors y Fluminense, finalistas de la Copa Libertadores, y las federaciones de fútbol de Brasil y Argentina acordaron este viernes hacer un llamamiento conjunto a los hinchas para evitar nuevos disturbios como los ocurridos el jueves en Río de Janeiro.

Este fue el principal acuerdo alcanzado en una reunión celebrada en Río de Janeiro entre los máximos representantes de los clubes, las federaciones y de la Conmebol, con el objetivo de reforzar la seguridad en la final.

En la reunión, encabezada por el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, se revisaron los planes de seguridad y los mecanismos de ingreso de los hinchas al estadio, las áreas asignadas a cada club y los planos y el perímetro desplegado en torno al estadio Maracaná.

“Tratándose de dos clubes con un enorme arrastre popular, se hace indispensable extremar las precauciones para evitar los desbordes y minimizar todo lo posible el contacto entre las hinchadas”, afirmó la Conmebol en un comunicado.

La Policía de Río de Janeiro detuvo a seis hinchas argentinos del Boca Juniors y uno brasileño acusados de causar “lesiones corporales” durante disturbios registrados el jueves, por la tarde y por la noche, en la playa de Copacabana.

El enfrentamiento comenzó cuando seguidores del club carioca atacaron el lugar donde estaban concentrados los hinchas del equipo de Buenos Aires.

En videos que circularon en redes sociales se ve a cientos de seguidores de ambos equipos intercambiando insultos y lanzándose botellas, mientras agentes de policía disparan gases lacrimógenos para dispersarlos.

Tras los incidentes, el gobierno regional anunció que reforzará con 2.400 nuevos agentes la seguridad en el barrio de Copacabana y en el estadio de Maracaná donde se celebrará la final este sábado, y aseguró que ambos equipos serán escoltados en todos sus desplazamientos.

La Conmebol expresó el jueves en un comunicado su “repudio” a los actos “de violencia y racismo” y afirmó que el fútbol debería inspirar “conductas de paz y armonía”.

Autoridades consulares calculan que cerca de 100.000 argentinos pueden viajar a la ciudad brasileña, la mayoría de ellos sin entrada. EFE

Más contenido de esta sección
Un gol en el tiempo añadido del argelino Houssem Aouar (min.90+4) dio este miércoles la victoria a Al Ittihad por 2-3 sobre un Al Nassr con un Cristiano Ronaldo al margen y con dificultad en concretar sus jugadas.
El PSG recibe desde las 16:00 al Arsenal por la semifinal revancha de la UEFA Champions League con una leve ventaja conseguida en Londres por 1-0.
El Cristo Redentor de Río de Janeiro recibió este miércoles la visita del trofeo del Mundial de Clubes de la FIFA, que contará este año con una amplia representación brasileña, compuesta por Palmeiras, Botafogo, Flamengo y Fluminense.
El primogénito de Cristiano Ronaldo, Cristiano Ronaldo Júnior, de 14 años, debutará con la selección de Portugal tras haber sido convocado este martes para representar a la sub-15.
El director de la clínica en la que Diego Armando Maradona estuvo ingresado poco antes de su muerte, Pablo Dimitroff, dijo este martes que el ídolo argentino tenía conductas autolesivas, los ciclos de sueño-vigilia alterados y no cumplía con la toma de la medicación, motivos por los que desaconsejó en su momento una internación domiciliaria.
El Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS), rechazó las apelaciones presentadas por los clubes León, Pachuca y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense ante la decisión de la FIFA relacionadas con el Mundial de Clubes 2025.