27 abr. 2025

Boca Juniors anuncia un acuerdo con el entrenador Diego Martínez

El club Boca Juniors llegó a un acuerdo con el entrenador argentino Diego Martínez para dirigir la institución ‘xeneize’.

diego martínez.jpg

Diego Martínez asumirá la conducción de Boca Juniors.

Foto: Redes

El club Boca Juniors llegó a un acuerdo con el entrenador argentino Diego Martínez para dirigir la institución ‘xeneize’, tras la renuncia de Jorge Almirón luego de perder la final de la Libertadores contra Fluminense, según informó este martes el club.

“Boca y Diego Martínez llegaron a un acuerdo. El club y el entrenador trabajan en la formalización del contrato”, indicó la institución a través de sus redes sociales secundarias, que utilizan para informar los mercados de pases del club.

Se espera que el nuevo director técnico esté al frente de la plantilla a partir del 2 de enero próximo, después de que asuma el presidente electo de Boca, Juan Román Riquelme -en esta última semana del año-, quien entrará en funciones de la mano de futuro vice, Jorge Ameal, actual titular del club.

Actualmente, Martínez dirige Huracán, por lo que el anuncio ha causado desagrado en la dirigencia del ‘Globo’, ya que tiene un contrato vigente hasta junio de 2024, por lo cual su presidente reclama un resarcimiento económico para liberar al técnico.

“No me importa lo que diga Diego Martínez. Huracán reclama lo que le corresponde”, expresó David Garzón, presidente de la entidad ‘quemera’ en declaraciones a Radio Mitre. El dirigente adelantó que si la situación no se resuelve pronto tomará medidas contra el entrenador.

Martínez nunca jugó en Primera División y fue un destacado jugador del ascenso. Tras cerrar su carrera en Estudiantes de Buenos Aires en 2011, como entrenador debutó en la máxima categoría en Godoy Cruz de Mendoza.

Uno de sus logros fue llevar a Tigre a primera, donde llamó la atención por sus estrategias de juego ofensivo, por momentos riesgoso, y su interés de incluir juveniles junto a jugadores más experimentados.

Su relación con Boca comenzó a través de proyectos de cantera que lo vincularon con la academia del Barcelona español con el Atlético Luján bajo la dirección de Jorge Raffo, quien era el coordinador de las inferiores del club de la Ribera.

También estuvo involucrado en el desarrollo de talentos jóvenes de Boca, donde trabajó con jóvenes estrellas como Valentín Barco, Ezequiel Fernández y Mateo Retegui. Actualmente, Martínez consiguió la permanencia de Huracán y lo salvó del descenso, tras una mala temporada. EFE

Más contenido de esta sección
Dos de los gigantes del fútbol mundial, el Barcelona y el Real Madrid, vuelven a medir sus fuerzas en una final, esta vez en Sevilla, en la Copa del Rey.
El París Saint-Germain perdió este viernes por primera vez en la temporada 2024-2025 de la Ligue 1 francesa tras caer por 1-3 en el Parque de los Príncipes ante el Niza, que asciende del quinto al cuarto puesto tras 31 jornadas disputadas (54 puntos).
Ronaldo solicitó la unión de clubes, jugadores, gobiernos e hinchas para hacer frente al racismo.
Rafael Louzan, presidente de la RFEF, apeló “a la responsabilidad y a la tranquilidad” tras la polémica generada entre el colectivo arbitral y el Real Madrid en la previa a la final de la Copa del Rey.
El Barcelona probó este viernes por la tarde el nuevo césped del remodelado Estadio La Cartuja de Sevilla, en vísperas de la final de la Copa del Rey frente al Real Madrid, durante su entrenamiento oficial en el escenario del partido y con la novedad del regreso al grupo del meta alemán Marc-André ter Stegen tras siete meses lesionado.
Los datos destacados de la final de la Copa del Rey que protagonizan Barcelona y Real Madrid son: