17 nov. 2025

Benfica golea al Brujas y vuelve a reivindicarse en Europa

El Benfica goleó hoy al Brujas por 5-1 y se clasificó para los cuartos de final de la Champions League.

af150b7e0becd045cab6653584e9eb730eb25b6bw.jpg

Tras frenar en la fase de grupos a gigantes como el París Saint-Germain (PSG) de Messi y Mbappé o la Juventus de Turín, el Benfica volvió a reivindicarse y a protagonizar una gran noche europea.

En la ida en Bélgica, los lisboetas ya tomaron ventaja con un 0-2, pero en casa aplastaron a su rival y aseguraron su presencia en cuartos al imponerse por 7-1 en la eliminatoria.

La gran figura fue el portugués Gonçalo Ramos, que, con un doblete y una asistencia, lideró a un Benfica que hizo gala de su juego ofensivo.

El club luso tomó la iniciativa y celebró en el primer minuto, tras un buen taconazo de João Mário que levantó al estadio, pero un fuera de juego señalado por el VAR, dirigido por el español Juan Martínez Munuera, aguó la fiesta en Lisboa.

Ante la temprana señal de peligro, el Brujas no se achicó y estuvo a punto de marcar en la jugada siguiente.

En una grave crisis de resultados, los campeones belgas se tomaron este encuentro de vuelta como si de una final se tratase y prefirieron presionar alto y arriesgar sobre el terreno de juego.

Pero este planteamiento de todo o nada, a pesar de llegar a la portería contraria, permitió espacios que el Benfica supo aprovechar, especialmente a través de la velocidad de jugadores como Mário o el español Grimaldo.

João Mário fue el comandante de las “águilas”, tanto en la construcción del ataque como en la finalización, y en varias ocasiones puso a prueba los reflejos del guardameta Mignolet.

La valiente resistencia del Brujas acabó por sucumbir en el minuto 37.

En un contraataque, un centro de precisión del portugués Gonçalo Ramos encontró en el área a su compatriota Rafa Silva que, rodeado de defensas y con Mário libre, optó por un difícil remate que encontró el fondo de la red.

Los espacios concedidos por los belgas volvieron a resultar fatales en el minuto 45, cuando Ramos demostró el porqué es uno de los delanteros más cotizados de Europa al deshacerse de tres defensas en el área y poner el 2-0 en el marcador.

Los lisboetas levantaron el pie del acelerador en el inicio de la segunda parte, pero en el 57, de nuevo Gonçalo Ramos. El nuevo crack del fútbol luso recibió un pase raso de Grimaldo y, al primer toque, firmó el doblete y el 3-0.

Los de Scott Parker se mostraron más tímidos con la eliminatoria casi sentenciada y se echaron atrás, pero fueron incapaces de contener el fútbol ofensivo de Roger Schmidt.

En el minuto 71 vio cómo el senegalés Sylla cometía una falta en el área, y João Mário no la desaprovechó para el 4-0.

La manita llegó en el minuto 77 por medio del brasileño David Neres, un gol que fue anulado por fuera de juego pero validado tras una consulta del VAR.

Aun así, el Brujas logró subir un “cameo” al marcador tras un disparo colocado del neerlandés Meijer en el 87.

Un bonito tanto que llegó tarde para el equipo, lejos de aquel que causó dolores de cabeza al Atlético de Madrid y al Oporto en la fase de grupos.

Embed

Más contenido de esta sección
Las selección de México empató este sábado 0-0 ante Uruguay en partido de preparación rumbo al Mundial de 2026, sin grandes emociones y que se llevó a cabo en Torreón, Coahuila, al norte de la capital mexicana.
Dos goles de Marko Arnautovic dieron el triunfo a Austria en Limasol ante Chipre (0-2) y la acercaron a la fase final del Mundial por primera vez desde Francia 1998.
La selección española firmó su pase al Mundial 2026 de forma virtual, con una nueva exhibición en una fase de clasificación en la que derrocha autoridad, sin goles encajados, en una cita en Tiflis ante Georgia (0-4).
Gales venció a Liechtenstein en el Rheinpark de Vaduz (0-1) y se aferró a la repesca como acceso a la fase final del Mundial 2026.
Estevao, con un golazo, brilló este sábado en el triunfo de Brasil ante Senegal (2-0) y se destapa como el socio ideal de Vinícius Júnior y Rodrygo Goes en la selección de Carlo Ancelotti.
Una aguerrida selección chilena sorprendió este sábado a Rusia (0-2) en un partido amistoso en el que La Roja no demostró un juego brillante, pero defendió bien y aprovechó los errores de su rival a la salida del balón.