19 sept. 2025

Bebidas alcohólicas, prohibidas para entrar a la final en Río de Janeiro

La Conmebol publicó este sábado la lista de prohibiciones para la entrada a la final de la Copa Libertadores en Río de Janeiro.

7414005a57f6e4640537d9e97bb9675341543e8b.jpg

Las bebidas alcohólicas están entre las prohibiciones para la entrada a la final de la Copa Libertadores.

Foto: EFE

La Confederación Sudamericana de Fútbol publicó este sábado los objetos prohibidos para ingresar al estadio Maracaná de Río de Janeiro en donde Boca Juniors y Fluminense disputarán la final de la Copa Libertadores de América, desde las 17:00 de nuestro país.

En primer lugar de la lista aparece las bebidas alcohólicas, juegos pirotécnicos, armas de fuego, elementos punzocortantes, silbatos, paraguas y sombrillas, rollos de papel, sustancias psicotrópicas, estimulantes o sustancias análogas, bombas de humo, líquidos y sólidos en vidrio, lata, plástico y/o cartón, entre otros.

En esta nómina también están denegados los artículos que emitan rayo láser, bandera de porte, manual que superen la medida de 2.0 m de largo por 1.5 m de ancho y con astas (palos de cualquier tipo), bombas de estruendo, banderas gigantes (tapatribunas), cualquier tipo de objeto que deba ser izado, cualquier elemento físico que se convierta en elemento contundente o cortopunzante y objetos accionados con gas, helio o similares que puedan generar combustión.

LA GRAN FINAL. Por 16ª vez en la historia, un equipo brasileño y uno argentino definirán el título de campeón de la Copa Libertadores de América (64 edición). El hambre de gloria de Fluminense que no la ganó hasta ahora, frente a la gran tradición de Boca Juniors, que la ganó seis veces, chocarán en Río de Janeiro.

Precisamente, la ciudad donde mora el Flu se llenó de tensión en las horas previas al decisivo encuentro, con cientos de miles de hinchas de Boca Juniors en las calles, con reportes de choques entre los fanáticos en las playas y sus alrededores.

Los entrenadores salieron a hablar en la última comparecencia ante la prensa, y ambos coincidieron en pedir tranquilidad y mesura a los hinchas.

“No tienen que responder con violencia y romperlo todo. Tienen que aprender a canalizarlo. Claro que nuestra afición está ansiosa por el título, pero hay que pedirles que entiendan que solo un rival va a ganar el partido”, dijo Fernando Diniz, entrenador carioca.

“Son dos hinchadas fuertes, es la mayor movilización de la historia. Vienen a apoyar desde donde les toca (...). Ojalá que se pueda controlar, es un evento que lo mira todo el mundo. Que no pase más”, dijo por su parte Jorge Almirón, adiestrador de Boca.

El partido será arbitrado por el colombiano Wilmar Roldán. El campeón recibirá un premio de 18 millones de dólares, casi la tercera parte de los ingresos anuales de cada rival, así como el derecho a disputar el Mundial de Clubes y la Recopa Sudamericana y un cupo directo para la próxima edición de la Libertadores.

Más contenido de esta sección
Se viene una semana cargada con partidazos por los cuartos de final de la Copa Libertadores y Copa Sudamericana. Mirá la imperdible agenda.
Xabi Alonso, técnico del Real Madrid, descartó que vea “ansioso” a Kylian Mbappé por ganar la primera Liga de Campeones de su carrera, que señaló como un objetivo compartido, y ensalzó el liderazgo que está ejerciendo en su equipo el delantero francés.
Ángel Di María anotó un golazo olímpico ante Boca Juniors en el fútbol argentino.
El Bayern Múnich le propinó este sábado al Hamburgo una contundente goleada por 5-0 con una destacada actuación del colombiano Luis Díaz.
En un partido caótico, con siete goles de por medio, Juventus se impuso este sábado en el clásico italiano ante el Inter Milán.
El Real Madrid, con 10 jugadores durante una hora por la expulsión de Dean Huijsen, venció a la Real Sociedad en Anoeta.