27 abr. 2025

Barcelona sufre para acceder a cuartos

Un gol del argentino Leo Messi y otro del holandés Frenkie De Jong dieron el pase a cuartos de final de la Copa del Rey al Barcelona en Vallecas, donde el equipo azulgrana tuvo que remontar frente al Rayo, de Segunda División, que se adelantó en el marcador con un tanto de Fran García.

764aed1f9b0d84d27261fb1623288b204902d92b.jpg

Barcelona triunfó este miércoles.

Foto: EFE

Después de dos partidos de sanción, Leo Messi regresó al once en Vallecas para formar en el ataque azulgrana junto al francés Antoine Griezmann y el portugués Francisco Trincao y suya fue la primera ocasión con un lanzamiento de falta cruzado desde la derecha que despejó por bajo Stole Dimitrievski.

El portero macedonio fue uno de los grandes protagonistas de la primera mitad con sus paradas, una de ellas salvadora en un mano a mano con el portugués Francisco Trincao, cuyo despeje cayó en los pies de Riqui Puig y el disparo del canterano tocó en Iván Martos antes de marcharse al poste derecho.

Antes, el Barcelona ya había avisado también con otra ocasión muy clara que comenzó con un centro por la izquierda de Júnior Firpo que el holandés Frenkie De Jong remató por encima de Dimitrievski para estrellar el balón en el larguero.

El equipo madrileño basó su estrategia en tratar de anular la participación de Riqui Puig y Sergio Busquets más que en depender de Messi, que estuvo muy desasistido en algunas fases de la primera parte.

En la segunda parte Messi fue mucho más determinante y lo empezó a demostrar desde el principio con una falta lateral que, a los 48 minutos, lanzó cerrada al segundo palo y el balón se fue al travesaño.

El Rayo, sin presión, adelantó su línea de posicionamiento en la segunda parte y aprovechando algunos huecos que dejó el Barcelona fruto de su nerviosismo comenzó a inquietarle.

En una de esas aproximaciones Álvaro García recibió el balón a la carrera por el costado derecho y, en la línea de fondo, puso un centro que Neto no acertó a despejar bien, dejó el esférico muerto en el área pequeña y Fran García lo mandó al fondo de las mallas.

Al Rayo la alegría le duró poco porque siete minutos después Messi apareció cuando más lo necesitaba su equipo. De Jong puso un balón hacía la izquierda para Griezmann, que inició la carrera y puso un centro al corazón del área que el argentino remató a gol.

El Barcelona dio la vuelta al marcador con una jugada de pizarra que inició Messi con un pase al hueco hacía Jordi Alba, que nada más recibirlo puso un centro al área pequeña que empujó a gol De Jong.

El segundo gol del Barcelona dejó tocado al Rayo, que aún así no se resignó a caer eliminado y con más corazón que acierto terminó asediando a su rival, al que metió en su área hasta la última jugada.

- Ficha técnica:

1 - Rayo Vallecano: Dimitrievski; Mario Hernández (Advíncula, m.84), Saveljich, Catena, Fran García; Comesaña, Trejo; Andrés Martín (Antoñín, m.70), Montiel (Álvaro, m.56), Martos (Isi Palazón, m.84); y Qasmi (Mario Suárez, m.70).

2 - Barcelona: Neto; Mingueza, Araujo, Lenglet, Júnior Firpo (Jordi Alba, m.67); De Jong, Busquets, Riqui Puig (Pedri, m.67); Trincao (Demebélé, m.67), Messi y Griezmann (Braithwaite, m.85).

Goles: 1-0: M.62 Fran García; 1-1: M.69 Messi; 1-2: M.79 De Jong.

Árbitro: Guillermo Cuadra Fernández (Comité balear). Amonestó a Comesaña (m.9), Trejo (54) y Mario Suárez (89), del Rayo; y a Koeman (59), Dembélé (73) y Braithwaite (89), del Barcelona.

Incidencias: partido correspondiente a los octavos de final de la Copa del Rey disputado a puerta cerrada en el estadio de Vallecas de Madrid. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Gregorio Llorente, fundador de la Peña Rayista El Cencerro, que falleció esta semana.

Más contenido de esta sección
Dos de los gigantes del fútbol mundial, el Barcelona y el Real Madrid, vuelven a medir sus fuerzas en una final, esta vez en Sevilla, en la Copa del Rey.
El París Saint-Germain perdió este viernes por primera vez en la temporada 2024-2025 de la Ligue 1 francesa tras caer por 1-3 en el Parque de los Príncipes ante el Niza, que asciende del quinto al cuarto puesto tras 31 jornadas disputadas (54 puntos).
Ronaldo solicitó la unión de clubes, jugadores, gobiernos e hinchas para hacer frente al racismo.
Rafael Louzan, presidente de la RFEF, apeló “a la responsabilidad y a la tranquilidad” tras la polémica generada entre el colectivo arbitral y el Real Madrid en la previa a la final de la Copa del Rey.
El Barcelona probó este viernes por la tarde el nuevo césped del remodelado Estadio La Cartuja de Sevilla, en vísperas de la final de la Copa del Rey frente al Real Madrid, durante su entrenamiento oficial en el escenario del partido y con la novedad del regreso al grupo del meta alemán Marc-André ter Stegen tras siete meses lesionado.
Los datos destacados de la final de la Copa del Rey que protagonizan Barcelona y Real Madrid son: