08 may. 2025

Así está el historial entre River Plate y Flamengo

Antes de jugar este sábado la final de la Copa Libertadores, Flamengo y River Plate se enfrentaron doce veces en torneos internacionales, con una leve ventaja para los argentinos, que ganaron cinco partidos frente a los cuatro vencidos por los brasileños, mientras que los otros tres acabaron en empate.

soccc.jpg
River Plate domina por la mínima sus duelos con Flamengo.

En tres ocasiones ambos equipos se han medido en eliminatorias, con dos decantadas del lado de River y una a favor de Flamengo, y del total de ellas dos se decidieron en la tanda de penaltis, con una favorable para los brasileños y otra para los argentinos.

La final que se disputará en el Monumental de Lima será la quinta ocasión en que los dos clubes se enfrenten en la Copa Libertadores, tras haberlo hecho en 1982 y 2018, cuatro veces lo hicieron en la Supercopa Sudamericana (1991 y 1993) y otras cuatro en la Copa Mercosur (2000).

ÚNICO TRIUNFO DE FLAMENGO EN BUENOS AIRES

El primer enfrentamiento oficial entre Flamengo y River Plate se dio en la Copa Libertadores de 1982, cuando ambos equipos coincidieron en la segunda fase de grupos.

Entonces el equipo carioca era el vigente campeón de la Libertadores y derrotó al Millonario tanto en Buenos Aires (0-3) como en Río de Janeiro (4-2), pero eso no le sirvió para pasar a la final, pues esa plaza se la llevó el Peñarol uruguayo al terminar en la primera posición del grupo.

PRIMEROS PENALES PARA RIVER

Tuvieron que pasar nueve años para que brasileños y argentinos se volviesen a ver las caras en un torneo oficial cuando en 1991 se reencontraron en los cuartos de final de la Supercopa sudamericana, una eliminatoria que cayó del lado de River en los penaltis.

‘La Banda’ ganó el partido de ida en el Monumental por 1-0 y perdió en Brasil por 2-1, pero logró clasificarse para las semifinales al imponerse por 3-4 en los lanzamientos desde los once metros.

LA REVANCHA DE FLAMENGO

El Flamengo se cobró la revancha solo dos años después, en 1993, cuando ambos clubes se volvieron a encontrar en los cuartos de final de la Supercopa Sudamericana.

En aquella ocasión los cariocas se llevaron la tanda de penaltis por 6-5 después de ganar por 1-0 en Río, y tras haber perdido por 2-1 en Buenos Aires.

CUATRO DUELOS EN EL 2000

En el 2000 Flamengo y River Plate jugaron hasta cuatro partidos en la Copa Mercosur, primero dos en la fase de grupos y luego otros dos en los cuartos de final.

Los ‘millonarios’ firmaron sendas victorias de visitante en el Maracaná por 1-2 tanto en la fase de grupos como en los cuartos de final, y de local igualaron primero sin goles y posteriormente se impusieron por 4-3 para certificar su pase a las semifinales y eliminar a Flamengo, vigente campeón del torneo.

DOS EMPATES MUY RECIENTES

Ni cariocas ni bonaerenses volvieron a medirse en torneos oficiales hasta el año pasado, cuando los dos coincidieron en la fase de grupos de la Copa Libertadores y sellaron sendos empates.

Primero igualaron 2-2 en Brasil y después empataron 0-0 en el Monumental de Buenos Aires, lo que le sirvió a los dos conjuntos para clasificarse para los octavos de final en un cuadro donde River terminó por proclamarse campeón en la famosa final disputada en el Santiago Bernabéu, de Madrid, ante Boca Juniors, su eterno rival.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS), rechazó las apelaciones presentadas por los clubes León, Pachuca y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense ante la decisión de la FIFA relacionadas con el Mundial de Clubes 2025.
¡Luz verde! La fecha 4 de la Copa Libertadores y Sudamericana se pone en marcha hoy con enfrentamientos más que claves pensando en ocupar un lugar en los octavos de final e ir paso a paso camino a la gloria continental.
El delantero portugués Rafael Leao lideró este lunes la remontada del Milan ante el Génova (1-2) en el Estadio Luigi Ferraris con un gol y mantiene a los ‘rossoneri’ en novena posición con 57 puntos, a seis de los puestos europeos en la Seria A tras 35 jornadas disputadas.
Un joven paraguayo quiso ver jugar a Omar Alderete, pero no contaba con la entrada hasta que se cruzó con Ángel Torres, presidente del Getafe, quien lo hizo llorar de emoción.
La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) espera anunciar el próximo seleccionador la semana que viene, afirmó este lunes el coordinador de Selecciones Masculinas de la entidad, Rodrigo Caetano.
El mediapunta boliviano Miguel Terceros, conocido como Miguelito, fue detenido por una supuesta ofensa de cuño racista contra un rival, tras el partido de la segunda división del Campeonato Brasileño entre Operário Ferroviário de Paraná y América Mineiro, anunciaron este lunes fuentes oficiales.