17 ago. 2025

Arranca otra odisea legendaria

Guaraní visita este miércoles, desde las 21:30, al Royal Pari en Bolivia, por la Fase 1 de la Copa Libertadores.

guarani - celebración.jpg

Jugadores de Guaraní celebran un gol.

Foto: Fernando Calistro - Última Hora

Guaraní inicia otra aventura a nivel continental y lo hace ante un desconocido Royal Pari de Bolivia. Al igual que el año pasado inicia desde la Fase 1 de la Copa Libertadores, pero esperando superar los octavos de final como lo hizo en la edición pasada.

Golpeado por las lesiones y el Covid, Gustavo Costas armó un equipo competitivo para dar el primer golpe en condición de visitante, recordando que cada gol le valdrá doble en caso de empate al final de la serie.

Tendrá dos bajas sensibles: Las del portero Gaspar Servio (en cuarentena por Covid) y Jorge Morel por esguince del tobillo derecho. Tendrá, en contrapartida, el gran regreso del Tanque Raúl Bobadilla, que verá acción por primera vez en este 2021.

Enfrente, el Royal Pari, que tendrá su primer partido del año tras finalizar el torneo boliviano el 31 de diciembre pasado. El equipo es dirigido por el argentino Cristian Díaz, que no estará en el banco por una sanción y será reemplazado por su asistente Gastón Ramondino; además tendrá al central paraguayo Ismael Benegas, de pasado legendario.

LAS CIFRAS. 139 partidos por Copa Libertadores suma el Aurinegro con un total de 47 victorias, 36 empates y 56 derrotas.

16 partidos tiene Guaraní por torneos Conmebol ante equipos bolivianos, con 9 victorias, 4 empates y 3 caídas.

Descanso y retorno

Debido a lo tardío que finalizará el partido esta noche en Santa Cruz (alrededor de las 23:30), el plantel legendario pernoctará en la ciudad boliviana y recién mañana a las 12:30 emprenderá viaje a Asunción.

Tras el viaje, todos los componentes de la delegación se deberán realizar los correspondientes tests PCR para saber si están libres de Covid-19, ya pensando en el juego del sábado, a las 19:30, por el torneo local, de visita ante Sol.

Embed

Más contenido de esta sección
El argentino Víctor Bernay, técnico de Guaraní, se refirió con cautela al gran presente de su equipo que se ubica como solitario escolta del líder Cerrro Porteño.
Félix Darío León no ocultó su alegría por retornar a Guaraní y habló lo que será su nueva función dentro del club de sus amores.
Guaraní venció 2-1 a Universidad de Chile, pero quedó al margen en los playoffs de la Sudamericana, por su dura derrota en la ida.
Víctor Bernay, adiestrador de Guaraní, se fue conforme con el rendimiento de su equipo tras el 0-0 ante Trinidense.
El entrenador de Guaraní, el argentino Víctor Bernay, reconoció este jueves que “revertir un 5-0 no es común”, tras caer goleado en su visita a Santiago ante la Universidad de Chile, y de cara al partido de vuelta en Asunción por el ‘playoff’ de la Copa Sudamericana que otorga un cupo a los octavos de final de certamen.
El plantel de Guaraní entrenó hoy bien temprano en su Centro de Alto Rendimiento para luego cerca del mediodía emprender viaje rumbo a Chile para enfrentar mañana, desde las 19:00, a la Universidad de Chile, por la ida de los playoffs de la Copa Sudamericana 2025.