08 may. 2025

Argentina y Chile no se sacaron diferencias

Argentina y Chile empataron en Santiago del Estero por la séptima fecha de las eliminatorias sudamericanas.

Argentina Chile

Alexis Sánchez de Chile y Ángel Di María de Argentina.

Foto: EFE

Argentina y Chile empataron este jueves 1-1 en el partido de la séptima jornada de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Catar 2022 que los enfrentó en el Estadio Único Madre de la ciudad Argentina Santiago del Estero.

Lionel Messi puso adelante a los locales pero Alexis Sánchez dejó todo como en el principio.

El encuentro comenzó con mucho ímpetu por parte de los dirigidos por Lionel Escaloni que buscaron el área del guardameta Claudio Bravo.

En esa búsqueda llegó una jugada en el minuto 22 del primer tiempo en la que Lautaro Martínez fue derribado en el área chica, pero no fue el árbitro central venezolano Jesús Valenzuela quien marcó el cobro desde el punto penal, sino el VAR el que le dio el cobro a a la Albiceleste.

Lionel Messi controla el balón ante el asecho de jugadores chilenos.

Lionel Messi controla el balón ante el asecho de jugadores chilenos.

Foto: EFE

El balón lo tomó el capitán Lionel Messi, quien desubicó a Bravo en el minuto 23 y fijó el 1-0. Fue su gol número 72 con la Albiceleste.

Pero Chile se decidió a atacar y en el minuto 35 Alexis Sánchez anotó el empate.

El segundo tiempo fue de más dominio para Chile que aguanto bien los últimos minutos y sacó el punto de visitante que necesitaba para llegar a cinco puntos.

Argentina se enfrentará el 8 de Mayo con Colombia en Barranquilla y Chile recibirá como local ese mismo día a Bolivia en Santiago.

Embed

Más contenido de esta sección
El argentino Lautaro Martínez, capitán del Inter de Milán, se entrenó este lunes con normalidad junto al resto de sus compañeros en la última sesión antes de medirse al Barcelona en la vuelta de semifinales de la Liga de Campeones (3-3).
Los cinco representantes paraguayos iniciarán una nueva y exigente semana de competencia internacional, por la fecha 4 de la Libertadores y Sudamericana 2025.
El empate del Bayer Leverkusen en Friburgo (2-2) este domingo permitió al Bayern Múnich proclamarse campeón de la Bundesliga de forma matemática, recuperar la hegemonía del fútbol alemán con su título liguero número 33 y romper un gafe histórico de Harry Kane, que después de 12 temporadas en la elite estrenó su palmarés.
Frente a un milagro irrealizable para retener la Bundesliga, el Bayer Leverkusen murió en la orilla de la victoria para mantenerse en la pelea por el título, empató 2-2 ante el Friburgo y el Bayern Múnich se proclamó campeón de forma matemática e introdujo su trofeo número 33 en sus vitrinas.
La actuación de Arda Güler, autor de un gran gol y asistente en otro, su conexión con Kylian Mbappé, que se reivindicó con un doblete, levantaron el ánimo antes del clásico a un Real Madrid más solidario, hasta un desplome inesperado tras sentir el partido sentenciado, que acabó en sufrimiento por el empuje del Celta gracias a la inspiración de Iago Aspas.
Un gol de Yankuba Minteh en el minuto 28, entre la permisividad defensiva y con un buen zurdazo, puso contra las cuerdas al Newcastle hasta el minuto 88, cuando Aleksandr Isak anotó el 1-1 de penal para sostener intactas las opciones de disputar la Champions de la temporada próxima.