03 abr. 2025

Argentina logra gran triunfo ante Uruguay; Colombia da susto a Brasil

Tokio se ve más cerca desde la ciudad de Bucaramanga para la selección sub'23 de Argentina, que alargó este lunes su campaña perfecta en el torneo Preolímpico con un triunfo por 3-2 sobre Uruguay, última invitada al cuadrangular final que comenzó con susto para Brasil, pero acabó en empate 1-1 ante Colombia.

aaaa.jpg

Argentina logró una gran victoria ante Uruguay.

Foto: Selección Argentina

Mientras la Albiceleste amplió hoy su balance a 4 victorias, las 3 primeras en la fase de grupos, y su creativo Alexis Mac Allister es figura del torneo y máximo goleador (4), Brasil añadió dudas ante una selección anfitriona que vuelve a ilusionarse.

Uruguay, última clasificada a la fase final que premia a las dos primeras selecciones con el pase a los Juegos Olímpicos, llegó a verse abajo en el marcador por 3-0 y solo con la rebeldía de sus jugadores llegó a estrechar el resultado con dos goles sobre el final.

La primera jornada del cuadrangular final dejó estos hechos:

.1. Mac Allister y tres bombazos argentinos

El número 10 que juega como cedido en el Boca Juniors y alista sus valijas para sumarse al Brighton inglés, hoy aportó un doblete y con cuatro tantos en tres partidos domina la clasificación de goleadores.

Fausto Vera aportó otro golazo con las mismas características del primero de Mac Allister.

Argentina tuvo pocas oportunidades de gol, pero gracias a tres remates a distancia y alguna complicidad del portero Ignacio de Arruabarrena pudo resolver el partido. Un lanzamiento más a distancia de los argentinos no aumentó el daño porque explotó en un palo.

Vera y Mac Allister tienen mucho en común. Para ellos el fútbol comenzó en la cantera de Argentinos Juniors.

.2. La ilusión no muere para los uruguayos

El primer tiempo sentenció a los pupilos de Gustavo Ferreyra, pues llegaron al vestuario con una desventaja de dos goles y la sensación de que les cuesta dominar la pelota.

Para colmo, Federico Viñas parecía una suerte de Llanero Solitario en el frente de ataque.

El segundo fue otra historia. Ignacio Ramírez entró para acompañar a Viñas, y el recurso fue tan bueno que marcó el primero. Claro que para entonces Mac Allister ya había anotado el tercero de Argentina, aunque Uruguay terminó como dueño del partido.

Si no alcanzó para cambiar la historia adversa, dejó claro que si se juega como en el segundo tiempo no todo está perdido.

.3. Brasil se repone del susto pero ya no es el más ganador

Por primera vez en el Preolímpico la selección Canarinha se fue al vestuario en desventaja gracias a un gol de cabeza del pequeño Edwuin Cetré entre los centrales gigantes Nino y Bruno Fuchs.

Fue el tercer partido seguido en que los de André Jardine encajaron gol.

.4. Matheus Cunha, el salvador

A los 70 minuots Paulinho sirvió el balón al número 9 por la banda derecha, él remató cruzado desde fuera del área al rincón derecho del portero Ruiz.

¡Calma, calma! pidió el goleador mientras corría para la celebración.

Matheus Cunha es el goleador de la sub'23 verdeamarela en el ciclo olímpico: 12 goles en 14 partidos.

.5. Colombia supera sus miedos en noche de porteros

La selección anfitriona cayó en el debut ante Argentina pese a que comenzó ganadora y en los siguientes partidos mostró altibajos que llegaron a poner en duda su clasificación.

Hoy jugó un primer tiempo con solidez en defensa y ataque e hizo preocupar a los brasileños, pero aflojó en un partido intenso que pudo haber ganado cualquiera de no haber sido por las soberbias intervenciones de los porteros Iván y Esteban Ruiz.

La segunda jornada de la fase final del Preolímpico se jugará este jueves. Primero chocarán Brasil y Uruguay y en el partido de fondo se medirán Argentina y Colombia.

Será una jornada que evocará dos partidos que ya se jugaron en la fase de grupos: en la primera jornada del Grupo A la Albiceleste se impuso de remontada por 1-2 a los cafeteros, mientras que en la segunda fecha del B Brasil derrotó por 3-1 a Uruguay.

Más contenido de esta sección
Lionel Scaloni ponderó el vínculo de argentinos y brasileños y desterró la palabra “racismo” en la antesala del clásico sudamericano por la 14ta jornada de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026.
El jugador paraguayo del Chapecoense, Jorge Jiménez, se disculpó a través de sus redes sociales por la reacción agresiva que tuvo contra hinchas rivales del pasado sábado. Además, pidió que paren con las amenazas y extorsiones.
El periodista chileno Alberto López Lazo, mejor conocido como el “Trovador del gol”, recibió un par de reconocimientos por difundir el idioma guaraní en sus relatos.
México necesitó un penal de última hora y el olfato goleador de Raúl Jiménez para derrotar este domingo por 2-1 a Panamá en el SoFi Stadium de Inglewood (California) y conquistar la Liga de Naciones de la Concacaf, primer éxito en la nueva era del entrenador Javier ‘el Vasco’ Aguirre.
En abril los equipos paraguayos arrancarán su participación en la fase de grupos de la Copa Libertadores y la Sudamericana, respectivamente. Libertad, Olimpia y Cerro Porteño participarán por La gloria eterna en grupos bastante dispares, en los papeles previos.
La selección de Francia, que si no fuese por el meta croata Livaković habría ganado la eliminatoria mucho antes de la tanda de penales, tuvo que esperar a los 11 metros para que Mike Maignan y Dayot Upamecano sellasen un merecido triunfo que pone a ‘Les Bleus’ en la ‘Final Four’ de Liga de Naciones ante España.