16 nov. 2025

Argentina: Falta de figuritas del Mundial ya es tema de Estado

La Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA) pidió al Gobierno solucionar el “caos” que se generó por el faltante de los cromos del Mundial de Qatar.

Figuritas del mundial.jpg

Caos en Argentnina por la escasez de las figuritas del Mundial.

Foto: Gentileza

La Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA) pidió al Gobierno solucionar el “caos” que se generó por el faltante de los cromos del Mundial de Qatar 2022 y por los perjuicios que según la entidad conlleva que se puedan adquirir en supermercados.

“Somos 150.000 quioscos en todo el país que esperamos, cada cuatro años, esa frutilla del postre. Durante el año les vendemos las figuritas (cromos) que no conoce nadie. Desde UKRA le pedimos a la Secretaría de Comercio una reunión y que convocara a la empresa para buscar un canal de diálogo antes de las denuncias y todos esos pasos. Lo hicieron y lo ponemos en valor”, dijo este jueves el vicepresidente de la UKRA, Adrián Palacios, a El Destape Radio.

La reunión se realizó este miércoles y acudieron representantes de los quiosqueros, de la empresa Panini y de la Secretaría de Comercio.

“En la reunión la empresa dijo que tienen el papel y la tinta para imprimir, que ese no es el problema. El tema está en los 60 distribuidores que se sientan arriba de las figuritas y deciden a quién entregarles las figuritas”, reveló.

Para Palacios, el “problema” es que “por primera vez en treinta años” los cromos se pueden adquirir en supermercados, estaciones de servicios y aplicaciones virtuales.

“Son tres integrantes de grupos concentrados. Eso generó el caos, no solo el desabastecimiento, sino también el caos económico, la subida de precios de las figuritas en mercados paralelos”, indicó.

En Argentina se volvió una utopía comprar los paquetes de cromos oficiales de Qatar 2022 en los quioscos y eso llevó a que se ofrezcan a través de Internet a un precio superior al que están estipulados.

“Hoy es incontrolable el desfajase de precios que hay”, dijo Palacios, que contó que en la reunión la UKRA le ofreció a la empresa poner a disposición los distribuidores de gaseosas y alimentos con los que suelen trabajar para asegurar que los cromos lleguen a los quioscos.

“Buscamos que nuestra propuesta quedara registrada en la Secretaría y estamos esperando la respuesta”, concluyó.

Más contenido de esta sección
La selección peruana logró este miércoles un milagroso empate ante Rusia (1-1) en un partido amistoso disputado en San Petersburgo, en el que la Bicolor se alió con la suerte, ya que apenas disparó a portería en los 90 minutos.
El Wolverhampton Wanderers, colista de la Premier League y equipo del paraguayo Enso González, ha fichado a Rob Edwards como entrenador, tras la destitución de Vitor Pereira.
El Chelsea mandó su apoyo al brasileño Oscar, centrocampista del Sao Paulo, que fue hospitalizado este martes tras presentar alteraciones cardíacas durante unos exámenes médicos de rutina en el centro de entrenamiento del club paulista.
El expresidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, aseguró que no va a pedir perdón a la internacional Jenni Hermoso y mantuvo que ha recurrido ante el Supremo la sentencia que le condenó por el beso a la futbolista, porque piensa que “no es una agresión sexual”.
La selección italiana mantiene aún abierta la posibilidad matemática de finalizar el primera de su grupo y sellar el pase directo al Mundial 2026, aunque sus opciones pasan por un tropiezo de Noruega o superar la diferencia de goles con la selección de Erling Haaland, al que se mide en la última jornada.
Ceará decidió ejercer su opción de compra del delantero paraguayo Antonio Galeano, según informó el periodista Felipe Silva de ESPN Brasil.