07 oct. 2025

Argentina espera rival para inauguración de la Copa América

Argentina, vigente campeona, levantará el telón de la Copa América 2024 el próximo 20 de junio en Atlanta.

Brasil -  Argentina

jugadores de Argentina se saludan al final del partido por Eliminatorias.

Foto: Antonio Lacerda/EFE

La selección de Argentina, vigente campeona, dará el pistoletazo de salida a la Copa América de 2024 el próximo 20 de junio en Atlanta (Georgia, EE.UU.) contra uno entre Trinidad y Tobago y Canadá.

Argentina quedó encuadrada en el grupo A junto a Perú y Chile, además de Trinidad y Tobago o Canadá.

El duelo inaugural se disputará en el Mercedes Benz Stadium de Atlanta, con aforo para 71.000 espectadores.

Argentina se medirá a continuación con Chile, el día 25, y Perú, el día 29 de junio.

La Copa América se disputará del 20 de junio al 14 de julio en Estados Unidos.

La final se disputará en Miami. EFE

Más contenido de esta sección
El presidente de la FIFA, el suizo Gianni Infantino, reiteró el papel del fútbol como vehículo de paz y unidad, especialmente en el contexto de la situación actual en Gaza, y reconoció el diálogo constante con los presidentes de las confederaciones sobre este tema durante la reunión del Consejo este jueves en Zúrich (Suiza).
La FIFA planea aumentar a tres el límite de equipos por país en el próximo Mundial de Clubes.
Antolín Alcaraz, entrenador de la Selección Paraguaya Sub 20, valoró el empate ante Corea del Sur, por la fecha 2 del Mundial de Chile.
Los delanteros Vinícius Jr. y Rodrygo disputarán los partidos amistosos de este mes contra Japón y Corea del Sur, preparatorios para el Mundial de 2026.
El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, ha asegurado que el exjugador del equipo azulgrana y del Real Madrid Luis Figo, que presenciará este miércoles el Barça-PSG de la Liga de Campeones como miembro de la UEFA.
El Consejo de la FIFA se reúne este jueves con la reciente petición de la Federación de Palestina (PFA) para que actúe de forma urgente contra Israel, “ante el genocidio y la ocupación continua”, petición también hecha hoy mismo por Amnistía Internacional (AI) y anteriormente por expertos de la ONU.