19 ago. 2025

Argentina destaca que el Mundial 2030 reivindica historia del fútbol sudamericano

El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, destacó este miércoles que el Mundial 2030, cuyos tres partidos inaugurales se disputarán en Argentina, Uruguay y Paraguay, permitirá reivindicar la historia del fútbol sudamericano.

Domínguez celebra el "hito" que el Mundial 2023 se abra en Argentina, Uruguay y Paraguay

El presidente de la Asociación Argentina de Fútbol, Claudio Tapia (c), habla junto al presidente de la Asociación Uruguaya de fútbol, Ignacio Alonso (i), al presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez.

Foto: Juan Pablo Pino/EFE

“Por sobre todas las cosas reivindicar la historia, tener la posibilidad de tener los partidos inaugurales entre Uruguay, Argentina y Paraguay es también un reconocimiento a lo que somos nosotros”, dijo Tapia a una radio local.

“El mundial está en casa”, afirmó el dirigente deportivo al celebrar la ratificación de la FIFA de los tres países sudamericanos como organizadores del Mundial 2030 junto a España, Portugal y Marruecos.

Tapia recibió la noticia en Paraguay junto al presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez y los presidentes de las asociaciones de fútbol de Uruguay y Paraguay, Ignacio Alonso y Robert Harrison, respectivamente.

En su intervención en el Congreso extraordinario de la FIFA, Tapia destacó que tener el Mundial en Sudamérica no sólo reivindica su capacidad para formar jugadores talentosos sino recuerda que en Uruguay se jugó el primer torneo en 1930.

“Reivindica que no solo Sudamérica sabe hacer talentos, podemos tener muchos de los mejores jugadores del mundo, sino también reivindicar a las selecciones campeonas del mundo, la historia donde nació el primer juego de ese mundial”, indicó.

La secretaria general de la Presidencia de Argentina, Karina Milei, también participó de la reunión de dirigentes de la Conmebol en Paraguay, en representación del Gobierno argentino.

El Mundial 2030 será el primer campeonato del mundo de la historia que se celebre en tres continentes diferentes -América, Europa, Portugal- y será un homenaje al celebrarse los 100 años desde que se organizó el primero.

La FIFA confirmó que el torneo comenzará en el estadio Centenario de Montevideo en Uruguay y después habrá encuentros en el Monumental en Argentina y en el estadio del Olimpia de Paraguay, Osvaldo Domínguez Dibb. EFE

Más contenido de esta sección
VIDEO. El defensa paraguayo del Universitario, William Riveros, vio la tarjeta roja ante Palmeiras por una dura entrada sobre José López.
Aldo Duscher ya no es el entrenador del Quilmes de la Primera Nacional de Argentina. Insólitamente, los propios jugadores votaron su salida.
El Vancouver Whitecaps de la MLS presentó este jueves al futbolista alemán Thomas Müller tras su reciente fichaje por el club canadiense, en un acto en el que el exjugador del Bayern Múnich insistió en que llegaba con el objetivo de pelear por títulos.
El ofensivo paraguayo arregló su desvinculación con el Millonario y, según la prensa argentina, tiene todo arreglado para ir al Portland Timbers de la MLS.
El Sportivo Trinidense, de buen momento en el torneo, desea sumar “todo lo que se pueda”, de acuerdo con su presidente Norman Rieder. “No nos ponemos ni un tope, ni un mínimo”, dijo.
Newell’s Old Boys avanzó el miércoles a la siguiente ronda de la Copa Argentina gracias al tanto del paraguayo Carlos González.