29 ago. 2025

Argentina cumple este viernes 130 días sin fútbol

Argentina cumplirá este viernes 130 días desde el último partido de fútbol: la victoria de Colón de Santa Fe por 1-3 ante Rosario Central en la primera jornada de la Copa de la Superliga, un torneo ya cancelado.

rojas.jpg
Argentina cumple este viernes 130 días sin fútbol.

El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio ‘Chiqui’ Tapia, y el ministro de Salud, Ginés González García, se reunirán la semana que viene para debatir sobre el regreso de los entrenamientos, especialmente los de los equipos que disputan competencias internacionales.

Con el protocolo sanitario ya aprobado, el fútbol argentino está cerca de retomar su actividad tras una larga pausa.

LA PREVIA DE LA SUSPENSIÓN

El 12 de marzo la Secretaría de Deportes de Argentina prohibió “preventivamente y hasta nuevo aviso” la concurrencia de público a “todos los eventos deportivos” de Argentina y el 13 de marzo comenzó la primera jornada de la Copa de la Superliga Argentina.

Al día siguiente, River Plate se negó a jugar porque “la competencia implica severos riesgos para la salud del plantel profesional y todos los involucrados en el partido”.

Los otros partidos se jugaron con normalidad, a puertas cerradas, a pesar de las quejas de los protagonistas.

El 15 de marzo la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) determinó suspender las categorías infantiles y juveniles.

EL ÚLTIMO PARTIDO

Colón de Santa Fe y Rosario Central se enfrentaron el lunes 16 de marzo a las 21.10 local en el estadio ‘Gigante de Arroyito’ en el cierre de la primera jornada de la Zona 2 de la Copa de la Superliga Argentina.

Colón, que tuvo el debut de Eduardo Domínguez como entrenador, se impuso por 1-3 con goles de Rafael Delgado, el colombiano Wilson Morelo y Tomás Chancalay en el primer tiempo.

A los 47 minutos, Marco Ruben descontó para Rosario Central y desde entonces los argentinos no volvieron a gritar un gol.

Diego Cocca, en ese entonces entrenador de los locales, ya no sigue en el club y en su lugar asumió Cristian ‘el Kily’ González.

SUSPENSIÓN DEL FÚTBOL Y EL COMIENZO DE LA CUARENTENA

El 17 de marzo, el Ministerio de Turismo y Deportes escuchó el reclamo de los jugadores y entrenadores y anunció la suspensión de todas las categorías del fútbol argentino.

Tres días más tarde se decretó un aislamiento social, preventivo y obligatorio que rige aún hasta el día de hoy y que terminará, en teoría, el 2 de agosto.

FINALIZACIÓN DE LOS TORNEOS.

El 28 de abril la AFA anunció la “finalización” de la temporada 2019/20, la suspensión de los descensos y que las clasificaciones pendientes para las copas internacionales y los ascensos se definirán, si es posible, en nuevos torneos que se disputarán en el segundo semestre.

LA VUELTA DEL FÚTBOL

El 10 de julio la Conmebol anunció que la Copa Libertadores se reanudará el 15 de septiembre y la Sudamericana el 27 de octubre.

González García calificó hace unos días como “un poco arbitrarias” las fechas establecidas por la Conmebol.

Este lunes, el órgano rector del fútbol sudamericano dio a conocer el nuevo calendario de la zona de grupos de la Libertadores.

Boca Juniors, River Plate, Racing Club, Defensa y Justicia y Tigre jugarán 17/9.

PROTOCOLO ACEPTADO Y REUNIÓN PROGRAMADA

Este martes, Tapia y González García acordaron reunirse la semana que viene para hablar sobre un eventual regreso de los equipos a los entrenamientos.

El 14 de julio Tapia le envió al ministro de Salud el protocolo para la vuelta de los entrenamientos que realizó la Comisión Médica de la AFA.

Dicho protocolo “sufrirá dos agregados puntuales: sumar también testeos por olfato y la prohibición de que los futbolistas utilicen las duchas de sus clubes”.

La AFA aclaró que “se programará fecha” para la vuelta a los entrenamientos de los equipos que deban afrontar compromisos internacionales.

FECHA ESTIPULADA PARA LA VUELTA A LAS PRÁCTICAS

Dirigentes, futbolistas y entrenadores creen que los entrenamientos se reanudarán durante la primera semana de agosto porque la actual etapa del aislamiento social, preventivo y obligatorio finaliza el 2 de ese mes.

Más contenido de esta sección
Lionel Messi volvió y el Inter Miami sonrió. Tras una primera parte más bien desconectado, el astro argentino marcó dos goles y, apoyado por unos fantásticos Luis Suárez y Jordi Alba, selló el pase a la final de la Leagues Cup.
El club brasileño Palmeiras desistió definitivamente de contratar al paraguayo Julio Enciso, jugador del Brighton, luego de que tampoco lo hiciera BlueCop, el grupo empresarial que pretendía llevarlo a Francia.
Diego León está como suplente en el conjunto del Manchester United que este miércoles choca frente al Grimsby Town, por la Carabao Cup.
Tras retirar el dorsal 3 por tiempo indeterminado, Nacional recordó este miércoles al exfutbolista Juan Manuel Izquierdo, quien falleció el 27 de agosto del año pasado en la ciudad brasileña de São Paulo.
El paraguayo Diego León llegó este semestre al Manchester United, pero aún no debutó. Sus compañeros indicaron que el zurdo se sigue adaptando a esta nueva etapa.
La Premier League se consolidó como el campeonato más poderoso del mundo no sólo en lo deportivo, sino también en lo económico, gracias a un modelo que combina derechos audiovisuales gigantescos con un reparto relativamente equitativo que permite tanto a los grandes candidatos al título como a los clubes modestos invertir decenas de millones de euros en fichajes.