10 may. 2025

Aprueban nueva competición europea

El Comité Ejecutivo de la UEFA, en la reunión mantenida en Dublín, acordó la creación de una tercera competición europea de clubes, para el periodo 2021-2024, que se unirá a las ya existentes Champions League y Europa League.

ueefa.jpg
La UEFA aprueba una tercera competición de clubes en el periodo 2021-24.

La nueva competición, aún sin nombre concreto, pero que en el grupo de trabajo de la UEFA se ha denominado UEL2, contará con 32 equipos en su fase de grupos.

El formato de la competición contempla a los 32 equipos divididos en 8 grupos de cuatro cada uno, seguidos por unos octavos de final, cuartos de final, semifinales y final.

Antes de la ronda de octavos, tendrá lugar una ronda eliminatoria entre los segundos de cada grupo y los que hayan terminado terceros en los grupos de la Liga Europa.

En total, se jugarán 141 encuentros en un total de 15 semanas de partidos, los mismos que en la actual Liga Europa.

El ganador de la nueva competición tendrá el derecho de participar en la Liga Europa de la siguiente temporada.

Al mantenerse los encuentros de la Liga de Campeones los martes y miércoles, los duelos de la nueva competición serán el jueves, al igual que actualmente los de la Liga Europa. El horario inicial, para un número limitado de partidos, será el de las 16.30 CET (15.30 GMT), que se definirá más adelante.

Asimismo, se aprobó que tanto la final de la Liga de Campeones (en sábado), como la de la Liga Europa (jueves) y la de la nueva competición continental (miércoles) se jugarán en la misma semana.

La tercera competición continental garantizará la presencia de representantes de 34 países en las fases de grupos de los torneos europeos, por los actuales 26 de mínimo garantizados. Todas las federaciones miembros tendrán acceso a las tres competiciones de clubes y todas mantendrán la misma cuota general de acceso que actualmente.

El Comité Ejecutivo de la UEFA ha aprobado asimismo el formato de la competición y la lista de acceso para la nueva competición. También se ha incluido una mayor garantía financiera mínima para todos los clubes de la UEFA Europa League y de la nueva competición.

En 2019 se cerrarán más detalles sobre la distribución financiera y los pagos de solidaridad, así como otros detalles, como el nombre final de la competición, el sistema de coeficientes, el concepto comercial y el reglamento detallado del torneo.

Para el presidente de la UEFA, el esloveno Aleksander Ceferin, la nueva competición “hace que las competiciones de clubes de la UEFA sean más inclusivas que nunca”. “Habrá más partidos para más clubes, con más asociaciones representadas en las fases de grupos. Esta competencia fue fruto del diálogo continuo con los clubes, a través de la Asociación Europea de Clubes”.

“Hubo una gran demanda por parte de todos los clubes para aumentar sus posibilidades de participar más regularmente en una competición europea. Se ha logrado con un enfoque estratégico, y de acuerdo con el objetivo de la UEFA de tener más calidad y más inclusión en nuestras competiciones de clubes”, añadió Ceferin, en declaraciones facilitadas por el organismo europeo.

Con la nueva competición, también en el ciclo 2021-24 la Liga Europa verá incluida una eliminatoria adicional de los octavos de final, entre los equipos clasificados en el segundo lugar de cada uno de sus grupos y los terceros clasificados de los de la Liga de Campeones.

Más contenido de esta sección
Un gol en el tiempo añadido del argelino Houssem Aouar (min.90+4) dio este miércoles la victoria a Al Ittihad por 2-3 sobre un Al Nassr con un Cristiano Ronaldo al margen y con dificultad en concretar sus jugadas.
El PSG recibe desde las 16:00 al Arsenal por la semifinal revancha de la UEFA Champions League con una leve ventaja conseguida en Londres por 1-0.
El Cristo Redentor de Río de Janeiro recibió este miércoles la visita del trofeo del Mundial de Clubes de la FIFA, que contará este año con una amplia representación brasileña, compuesta por Palmeiras, Botafogo, Flamengo y Fluminense.
El primogénito de Cristiano Ronaldo, Cristiano Ronaldo Júnior, de 14 años, debutará con la selección de Portugal tras haber sido convocado este martes para representar a la sub-15.
El director de la clínica en la que Diego Armando Maradona estuvo ingresado poco antes de su muerte, Pablo Dimitroff, dijo este martes que el ídolo argentino tenía conductas autolesivas, los ciclos de sueño-vigilia alterados y no cumplía con la toma de la medicación, motivos por los que desaconsejó en su momento una internación domiciliaria.
El Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS), rechazó las apelaciones presentadas por los clubes León, Pachuca y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense ante la decisión de la FIFA relacionadas con el Mundial de Clubes 2025.