19 oct. 2025

Alto Paraná vibra con el salonismo

El fútbol de salón nacional se cita en Alto Paraná. Del miércoles 21 de febrero al sábado 3 de marzo la cita será en las ciudades de Franco, Hernandarias, Minga Guazú y Mallorquín con la disputa del 48º Campeonato Nacional 2018.

SAON.JPG

Franco busca su novena estrella. Foto: Última Hora

Por Guillermo Areco - Twitter @guille_areco

El sistema de disputa se repite con relación al certamen anterior (Itapúa 2017) con tres rondas: Fase de grupos, semifinales y cuadrangular final (ver info).

Tras una larga eliminatoria con la participación de 49 selecciones, 16 equipos lograron clasificar sumándose a los 4 locales. Dan prestigio a la Copa 2018 seis selecciones campeonas: Paranaense (9 títulos), Amambay (9), Franco (8), Villa Hayes (3, campeón defensor), Concepción (3) y Caacupé (2). Hace su debut en el Nacional de mayores la Federación Limpeña.

EXPECTATIVAS. En diálogo con ÚH, Freddy Fernández, presidente de la Federación de Fútbol de Salón de Presidente Franco, apuntó: “Ya se vive un ambiente festivo en la ciudad, las expectativas son altas, ya que la apuesta fue importante en lo deportivo en la organización. En la apertura viviremos una inolvidable jornada con números artísticos de primer nivel antes del juego Franco vs. Amambay”.

Franco albergará la mayor parte del torneo, a lo que Fernández refirió: “Confiamos en que el desarrollo del torneo como es tradicional en esta zona del país será a estadio lleno. El público ya adquirió un número importante entradas para la apertura y apuntamos a repetir a lo largo del torneo”. El costo de las localidades para la inauguración es de G. 30.000 (Graderías) y G. 70.000 (Preferencias).

      Embed

Fuente: Última Hora
Más contenido de esta sección
La Confederación Paraguaya de Patinaje (CPP) comenzó este sábado la cuenta regresiva para acoger en octubre de 2026 los Juegos Mundiales de Patinaje, con la participación de alrededor de unos 12.000 competidores en 13 deportes de más de 100 países, anunció la presidenta de esa organización, Lorena Veiluva.
El tenista Rafa Nadal, nuevo doctor honoris causa por la Universidad de Salamanca, ha defendido este viernes el valor del deporte como “puente” de “convivencia, cordialidad y respeto mutuo” en un mundo marcado por una “constante división y polarización”, que ha pedido combatir con la educación.
En el estadio de la Federación Paraguaya de Tenis de Mesa, se disputó el torneo de Iniciación con la participación de un centenar de escuelas de diferentes regiones del país.
Prosigue la disputa del torneo Clausura en la Liga Nacional de Básquet 2025.
El presidente de Panam Sports, Neven Ilic, destacó este martes que Paraguay tiene una infraestructura deportiva “envidiable”, luego haber participado de una visita técnica con un comité evaluador de esa organización a la capital del país, Asunción, una de las candidatas, junto a las ciudades brasileñas Río Janeiro y Niterói, a ser sede de los Juegos Panamericanos de 2031.
Un intratable Carlos Alcaraz marcó territorio ante el estadounidense Taylor fritz, quinto jugador del mundo, al que venció con solvencia en la final para llevar el torneo de Tokio a la relación de éxitos que han caído en el saco del español, devorador de registros y feroz conquistador de números reservados para los más grandes.