26 abr. 2025

Aliento y puños de Chilavert tras la caída de Vélez y el fallecimiento de Menotti

José Luis Chilavert, una leyenda de Vélez, emitió dos mensajes contundentes, tras la caída de El Fortín en la final con Estudiantes y el fallecimiento de César Luis Menotti, con quien mantuvo un duro enfrentamiento mediático.

José Luis Chilavert Selección_18949907.jpg

José Luis Chilavert, leyenda de Vélez.

Foto: Gentileza

José Luis Chilavert, máxima leyenda de Vélez Sarsfield de Argentina, emitió dos mensajes contundentes tras la caída del equipo argentino en la final de la Liga Profesional contra Estudiantes de La Plata y el fallecimiento este domingo de César Luis Menotti.

El paraguayo dio todo su aliento al equipo de Liniers, que cayó en la tanda de los penales y se quedó sin poder levantar el trofeo. “Orgulloso de todos ustedes querido plantel de Vélez. Vélez The Best siempre”, publicó primero el ex portero en su cuenta de X.

Nota relacionada: Estudiantes vence a Vélez en los penales y se corona campeón

Posteriormente, los internautas hicieron viral un video de César Luis Menotti, de hace más de una década, en donde el fallecido este domingo emitía comentarios negativos acerca del guaraní.

“Lo que habría que hacer con Chilavert es pasearlo por los colegios y universidades del Mercosur para que los chicos sepan cómo era el hombre hace 40 mil millones de años. Viene primero Chilavert, después el mono y después el ser humano”, había disparado Menotti.

Ante esta situación, fiel a su estilo, sin pelos en la lengua, el ex golero de la Selección paraguaya de Fútbol respondió a una de las publicaciones. “Los monos seguimos vivos y no tenemos hijos drogadictos. En la Década del 90 los coj... a todos con Vélez”, respondió.

Nota relacionada: El fútbol argentino llora la muerte de César Luis Menotti

César Luis ‘Flaco’ Menotti, el entrenador campeón del mundo con la selección de Argentina en 1978 y actual director de Selecciones Nacionales, falleció este domingo a los 85 años, según informó la Asociación de Fútbol Argentino (AFA).

“Con profundo dolor, la Asociación del Fútbol Argentino lamenta informar con enorme tristeza el fallecimiento de César Luis Menotti, actual Director de Selecciones Nacionales y ex técnico Campeón del Mundo de Argentina ¡Hasta siempre, Flaco querido!”, confirmó la AFA en su cuenta oficial de X.

Si bien no se conocieron públicamente las circunstancias de su muerte, en abril pasado debió ser internado en un hospital de Buenos Aires, donde le diagnosticaron un cuadro de anemia severa y donde permaneció diez días antes de ser dado de alta y regresar a casa con su familia.

Nacido en Rosario (provincia de Santa Fe), fue uno de los hombres más importantes en la historia del fútbol argentino y responsable de que la Albiceleste bordara su primera estrella en el pecho tras ganar el Mundial organizado en Argentina en 1978.

Más contenido de esta sección
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, descartó la presencia de Kylian Mbappé, debido a un esguince en el tobillo derecho, para el partido de este miércoles en Liga ante el Getafe (21:30 horas CEST, -2 GMT) a la vez que no quiso hablar de unos pitos a su futbolista que, según el técnico, “no” escuchó.
El Nottingham Forest recuperó la tercera plaza de la Liga inglesa, que da derecho a disputar la próxima edición de la Liga de Campeones, tras imponerse este lunes por 1-2 a un Tottenham, que parece ya solo pensar en las semifinales de la Liga Europa que le enfrentarán la próxima semana con el Bodo/Glint noruego. Ramón Sosa ingresó a los 93'.
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, ha asegurado que entiende que algunos futbolistas no estén contentos con su papel en el equipo, pero ha lamentado el enfado que mostraron algunos suplentes por no participar en la remontada agónica contra el Celta (4-3).
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció este lunes la cancelación de todos los partidos programados para hoy en señal de duelo por el fallecimiento del papa Francisco.
El suizo Gianni Infantino, presidente de la FIFA, aseguró que le entristecía “profundamente” la noticia del fallecimiento del Papa Francisco y aseguró que las ocasiones en las que pasó tiempo con él “siempre compartió su entusiasmo por el fútbol”.
Hace apenas dos años, en 2023, el papa Francisco, el primer pontífice argentino, fiel seguidor del deporte y sobre todo del fútbol, colocó por encima de Leo Messi y Diego Armando Maradona al brasileño Pelé, algo que generó el debate entre muchos de sus compatriotas.