17 nov. 2025

Alianza Lima desciende en el año de la pandemia

Alianza Lima, uno de los equipos más populares e importantes del fútbol peruano, se condenó al descenso este sábado tras perder por 2-0 ante Sport Huancayo en la novena y última jornada de la fase 2 de la Liga 1.

WhatsApp Image 2020-11-28 at 20.13.22.jpeg

La imagen que publicó Alianza Lima en sus redes sociales.

De forma inédita, el ‘Íntimo de La Victoria’, dirigido por el argentino Daniel Ahmed, perdió la categoría en la primera división, precisamente la que contribuyó a fundar en 1912 y en la que ha sido campeón en 23 ocasiones.

Sport Huancayo, que está en octavos de final en la Copa Sudamericana, abrió el marcador con Marcio Valverde en el primer tiempo y el paraguayo Carlos Neumann anotó el segundo empezando l parte complementaria.

Carlos Ascues perdió la oportunidad de abrir el marcador para Alianza al fallar un penalti y otro remate suyo, de cabeza, también fue atajado por el portero del Huancayo.

Horas antes del encuentro cientos de hinchas del Alianza Lima se acercaron con banderolas a las inmediaciones del Estadio Nacional para alentar a su equipo y bloquearon el tránsito vehicular de la zona, mientras que la Policía intentaba restablecer el orden.

Sin embargo, tras el resultado, los hinchas reaccionaron con indignación y la Policía reforzó el resguardo del equipo para evitar un descontrol.

En las redes sociales, los seguidores del equipo blanquiazul manifestaron su enojo por la mala campaña y atribuyeron el fracaso a su dirigencia y a una débil actitud de sus jugadores.

Junto a Alianza se despide también de la primera división el Atlético Grau, que empató 1-1 con Alianza Universidad, mientras que Carlos Stein salvó la categoría al igualar 1-1 con UTC de Cajamarca.

Este año, la Liga 1 decidió que tres equipos descenderían a la segunda división, el primero de los cuales ha sido Llacuabamba de Puno, que terminó último en la tabla acumulada del año con 20 puntos.

Por su parte, Alianza Lima y Atlético Grau sumaron 26 enteros al completar los 28 partidos programados en el 2020.

Más contenido de esta sección
El seleccionador argentino de los Estados Unidos, Mauricio Pochettino, quien convocó a 24 jugadores para los amistosos contra Paraguay y Uruguay, analiza a estas alturas una serie de dudas que tiene para el partido del sábado contra la Albirroja.
La selección peruana logró este miércoles un milagroso empate ante Rusia (1-1) en un partido amistoso disputado en San Petersburgo, en el que la Bicolor se alió con la suerte, ya que apenas disparó a portería en los 90 minutos.
El Wolverhampton Wanderers, colista de la Premier League y equipo del paraguayo Enso González, ha fichado a Rob Edwards como entrenador, tras la destitución de Vitor Pereira.
El Chelsea mandó su apoyo al brasileño Oscar, centrocampista del Sao Paulo, que fue hospitalizado este martes tras presentar alteraciones cardíacas durante unos exámenes médicos de rutina en el centro de entrenamiento del club paulista.
El expresidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, aseguró que no va a pedir perdón a la internacional Jenni Hermoso y mantuvo que ha recurrido ante el Supremo la sentencia que le condenó por el beso a la futbolista, porque piensa que “no es una agresión sexual”.
La selección italiana mantiene aún abierta la posibilidad matemática de finalizar el primera de su grupo y sellar el pase directo al Mundial 2026, aunque sus opciones pasan por un tropiezo de Noruega o superar la diferencia de goles con la selección de Erling Haaland, al que se mide en la última jornada.