19 may. 2025

Alemania ante Costa Rica con un histórico arbitraje femenino

Costa Rica y Alemania se enfrentarán con el aliciente que, por primera vez, será una mujer, la francesa Stephanie Frappart, la que arbitre en un Mundial.

14928f3548aef199aa8f398a4b3ce2469a64d80dw.jpg

Stephanie Frappart, la primera árbitra que pitará en un Mundial masculino.

Foto: EFE

Costa Rica y Alemania se enfrentarán este jueves, en el estadio Al Bayt de Al Khor, en el otro partido del grupo de España, que tiene como uno de sus principales alicientes que, por primera vez en la historia, será una mujer, la francesa Stephanie Frappart, la que arbitre un encuentro en un Mundial masculino de fútbol.

Frappart, de 38 años, ya marcó un hito al pitar, en agosto de 2019, en Estambul, la final de la Supercopa que enfrentó a dos equipos ingleses, el Liverpool y el Chelsea. Un año después, arbitró un Juventus-Dinamo de Kiev y debutó en la Champions League, competición en la que ya es habitual y en la que, sin ir más lejos, hace unas semanas dirigió, en el Santiago Bernabeu, el Real Madrid-Celtic. Este jueves, en el de Qatar 2022, Frappart se convertirá en la primera mujer que arbitra en un Mundial de hombres.

En un partido decisivo. Niclas Füllkrug, delantero alemán que, con su gol, niveló el partido del domingo contra España (1-1) y calmó algo las revueltas aguas del campamento alemán, se refirió a la “constelación” de combinaciones posibles, en un grupo en el que aún puede pasar de todo y en el que el peso de la historia habla a favor de Alemania, pero en el que Costa Rica depende de sí misma.

‘La Sele’ estará en octavos si derrota a la tetracampeona, sorprendida por Japón (1-2) antes de que los samuráis azules cayesen, el pasado domingo, en Al Rayyan, ante los ticos. En un partido en el que los del ‘Profe’ Luis Fernando Suárez evidenciaron enorme capacidad de resiliencia -tras haber sido goleados por España (7-0)- y gracias a un gol de Keysher Fuller se negaron a hacer las maletas.

Alemania cierra, con un punto, el grupo que encabeza España con cuatro, seguida por asiáticos y costarricenses, que suman tres gracias al gol de Füllkrug. Un jugador de 29 años que acaba de debutar con su selección. Lo hizo hace un par de semanas en el amistoso en ese país contra Omán -justo antes de que la tetracampeona arribase a Qatar-, en el que marcó el único gol del encuentro. Y que en tres partidos con la ‘Mannschaft’ suma dos goles.

Parece, sin embargo, más que probable, que el artillero del Werder Bremen no salga en el muy ofensivo once titular de Hansi Flick, que antes de ser seleccionador completó, hace dos años, el ‘sextete’ con el Bayern Múnich. Será Leroy Sane, uno de los integrantes del equipo bávaro -que sigue constituyendo el ‘esqueleto’ de la selección germana- el que seguramente ocupará, por la izquierda, uno de los puestos en ataque.

Sane, ausente contra Japón -por lesión-, ya tuvo unos minutos contra España; y será una de las bazas alemanas, que cuentan entre sus muchas posibilidades que España pudiese quedarse fuera, si pierde y ellos golean a los ticos. “Ganar 8-0 es posible, pero no es un resultado muy realista”, opinó Thomas Müller.

Santo y seña del Bayern y de la selección alemana, campeón mundial hace ocho años y con 120 partidos internacionales, el punta alemán declaró, no obstante, que le gustaría que viniese su mujer, que tiene prevista su llegada a Qatar a partir de la ronda del ‘KO'; admitiendo de forma implícita que todo es posible. Para bien y para mal.

El colombiano Luis Fernando Suárez, seleccionador de Costa Rica, advirtió, la víspera del enfrentamiento con Japón, que, a pesar de haber caído estrepitosamente ante la España de Luis Enrique, no estaban “muertos”. Acertó. Un gol de Fuller bastó. Y ahora depende de sí misma.

El ‘Profe’ no podrá contar con Francisco Calvo, sancionado por haber visto dos tarjetas en lo que va de torneo; y en su lugar entrará casi con total seguridad, Juan Pablo Vargas. En punta podría volver a tener su oportunidad Jewison Bennette, el más joven en debutar con ‘La Sele’ y en hacerlo, la semana pasada, con Costa Rica, en un Mundial.

Alemania y Costa Rica sólo se han medido en una ocasión en toda su historia. Se enfrentaron en el partido inaugural del Mundial de Alemania 2006, en el Allianz Arena de Múnich, donde los dos goles de Wanchope no evitaron que la anfitriona ganase de forma clara (4-2).

- Alineaciones probables:

Costa Rica: Keylor Navas; Fuller, Waston, Duarte, Vargas, Bryan Oviedo; Gerson, Yeltsin Tejeda, Celso Borges, Joel Campbell; y Contreras o Bennette.

Alemania: Neuer; Klostermann, Süle, Rüdiger, Raum; Kimmich, Goretzka; Gnabry, Musiala, Sane; y Müller.

Arbitra: Stephanie Frappart (FRA).

Estadio: Al Bayt de Al Khor.

Horario: 12:00 (hora paraguaya).

Embed

Más contenido de esta sección
El Getafe certificó la permanencia matemática en Son Moix tras imponerse con los tantos de Arambarri y Uche al RCD Mallorca (1-2), que se despide de la lucha por Europa tras mantenerse en la pelea desde el principio de la temporada.
El Nottingham Forest solventó su ‘final’ de este domingo contra el West Ham (1-2) no sólo para sobrevivir en la competencia por la Liga de Campeones, sino para agitarla a falta de una jornada, en la que el conjunto de Nottingham se lo jugará todo en un duelo directo con el Chelsea en The City Ground.
El PSV Eindhoven no falló en su salida al Sparta Stadion Het Kasteel de Róterdam (1-3) y amarró la conquista de su vigésimo tercer título de la Liga de los Países Bajos que hace un mes parecía un imposible y que, beneficiado por los permanentes tropiezos del Ajax y su buena racha, selló con su sexta victoria seguida.
Después de 133 años de historia, Goodison Park acogió este domingo el último partido del Everton masculino, que se muda a un moderno estadio a partir del próximo curso y que honró a su histórico y abarrotado campo con una victoria por 2-0 contra el Southampton, con los dos goles de Iliman Ndiaye.
El delantero argentino Ángel di María, exjugador del Real Madrid, confirmó este sábado su salida del Benfica, después del final de la Liga de Portugal, donde los ‘encarnados’ quedaron segundos por detrás del Sporting.
El Sporting ganó este sábado la Liga de Portugal tras vencer en casa al Vitória Guimarães (2-0), con goles de Pedro Gonçalves y Viktor Gyokeres, en una última jornada en la que luchó por el título con el Benfica, con el que estaba igualado a puntos.