28 nov. 2025

Alejandro Galanti reina en la primera etapa del Transchaco Rally 2022

Alejandro Galanti y Marcelo Toyotoshi con el Toyota Etios R5 conquistaron la primera etapa del Transchaco Rally 2022.

ganaaa.jfif

Alejandro Galanti se quedó con la etapa 1.

Foto: Twitter - @rallypy

Alejandro Galanti, uno de los pilotos más ganadores en la historia del Transchaco Rally, se quedó este viernes con la primera etapa de la competencia en la edición 2022 de la máxima fiesta del deporte motor nacional.

Galanti, junto a Marcelo Toyotoshi y comandando el Toyota Etios R5, conquistó la etapa inicial del Rally que contempló un recorrido de 156,49 kilómetros cronometrados a razón de siete pruebas especiales.

Alejandro Galanti y Marcelo Toyotoshi tuvieron un ritmo superlativo en la etapa 1 del Rally del Chaco.

Alejandro Galanti y Marcelo Toyotoshi tuvieron un ritmo superlativo en la etapa 1 del Rally del Chaco.

Foto: Jorge Torales - Última Hora

LA SEGUNDA ETAPA, ESTE SÁBADO

La segunda etapa del Rally del Chaco, calificada como el “colador” de la competencia, promete ser una de las más duras, manteniéndose fiel a su esencia, con 282,50 kilómetros cronometrados.

Arrancará este sábado con la repetición a los 25,10 kilómetros de “CEMELPA – Ruta D092 (Llegada)”, prosiguiendo con “Cañada El Carmen Picada Pedrito – Aduana Infante Rivarola”, de 30,57 kilómetros; continuarán con “Rotonda Infante Rivarola – Línea 19” de 42,58 kilómetros, yendo al tramo más extenso del sábado 9: “Estancia Pozo Indio – Pozo Hondo”, de 54,13 kilómetros.

Llegarán posteriormente a un emblemático tramo: “Picada 40 – Picada Lóbrego”, con 53,90 kilómetros, para luego repetir los 32,72 kilómetros de “Picada León Piru – Misión Santa Rosa” y hacer lo propio sobre los 43,50 kilómetros de “Campo Karen – Picada Ancha” para culminar la etapa con el arribo del primer auto aproximadamente a las 18:28 horas.

Más contenido de esta sección
El paraguayo derrotó al chino Zhendong por 3-1, en el marco de la Bundesliga de tenis de mesa de Alemania.
La Confederación Paraguaya de Patinaje (CPP) comenzó este sábado la cuenta regresiva para acoger en octubre de 2026 los Juegos Mundiales de Patinaje, con la participación de alrededor de unos 12.000 competidores en 13 deportes de más de 100 países, anunció la presidenta de esa organización, Lorena Veiluva.
El tenista Rafa Nadal, nuevo doctor honoris causa por la Universidad de Salamanca, ha defendido este viernes el valor del deporte como “puente” de “convivencia, cordialidad y respeto mutuo” en un mundo marcado por una “constante división y polarización”, que ha pedido combatir con la educación.
En el estadio de la Federación Paraguaya de Tenis de Mesa, se disputó el torneo de Iniciación con la participación de un centenar de escuelas de diferentes regiones del país.
Prosigue la disputa del torneo Clausura en la Liga Nacional de Básquet 2025.
El presidente de Panam Sports, Neven Ilic, destacó este martes que Paraguay tiene una infraestructura deportiva “envidiable”, luego haber participado de una visita técnica con un comité evaluador de esa organización a la capital del país, Asunción, una de las candidatas, junto a las ciudades brasileñas Río Janeiro y Niterói, a ser sede de los Juegos Panamericanos de 2031.