07 jul. 2025

Alejandro Domínguez dice que choques de recta final son los “soñados por el público”

Las semifinales de la Copa Libertadores, entre Boca Juniors y River Plate y Flamengo y Gremio, así como la final única del 23 de noviembre en Santiago de Chile, son “los partidos soñados por el público”, dijo este lunes el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez.

alee.jpg

Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol.

“Es el mejor momento de proyectar el espectáculo y la mejor imagen el fútbol sudamericano al mundo entero”, dijo Domínguez en un comunicado difundido por la Conmebol tras una reunión con representantes de los equipos semifinalistas.

A la cita acudieron los presidente de Boca Juniors River Plate y Flamengo.

Las semifinales de la Libertadores comenzarán este martes en Buenos Aires con el clásico argentino que reeditará la histórica final de diciembre de 2018 ganada por el River Plate, y el miércoles el Gremio recibirá en Porto Alegre al Flamengo.

La jornada de vuelta se disputará el 22 y el 23 de octubre.

Domínguez también resaltó en ese comunicado que la Conmebol es el organismo de mayor inversión al impulso del balompié y en este sentido recordó que el campeón de esta Libertadores recibirá 12 millones de dólares más el 25 % de la recaudación neta de la final.

El incentivo monetario del subcampeón son los 6 millones de dólares y el mismo adicional que se embolsará.

La final de la Libertadores será el 23 de noviembre y se espera una audiencia potencial de 1.500 millones de espectadores, a través de su retransmisión en más de 100 países, concluye el comunicado.

Más contenido de esta sección
El atacante de la Selección Paraguaya tiene un pie fuera del Torino, por lo que no le faltan opciones de salida. Ahora aparece también interesado el Lecce.
El lateral zurdo será observado atentamente en los entrenamientos por el cuerpo técnico del Manchester United, antes de decidir cómo lo utilizará.
El fútbol paraguayo disfruta de un nuevo presente y ahora registra un récord de jugadores en la Premier League.
Ya solo quedan ocho equipos en el Mundial de Clubes que buscan obtener el premio mayor en esta edición renovada del certamen. Los cuartos de final se jugarán el viernes y sábado.
El histórico entrenador uruguayo, que tuvo su paso por clubes paraguayos y la selección nacional, dejó su cargo de asesor en el club montevideano, por “asuntos personales”.
Gerardo Tata Martino se encuentra en Paraguay haciendo un recorrido visitando a gente con la que mantiene una relación de afecto por su exitoso paso por el país.