10 ago. 2025

Al-Attiyah marca territorio en el prólogo

El catarí Nasser Al-Attiyah (Toyota) mostró desde el primer momento su favoritismo en la 44ª edición del Dakar, que empezó este sábado.

Al-Attiyah.jpg

Al-Attiyah muestra su favoritismo en primer día del Dakar.

Foto: @deportesDDS

Al-Attiyah (Toyota) mostró desde el primer momento su favoritismo en la 44ª edición del Dakar, que empezó este sábado, y se impuso en el prólogo de 19 kilómetros con un tiempo de 10 minutos y 56 segundos, aventajando en 12 segundos al español Carlos Sainz (Audi) y en 36 segundos al sudafricano Brian Baragwanath (Century Racing).

Un primer día de competición corto en el tramo cronometrado (especial) pero con gran importancia ya que además de contar para la clasificación final los 15 primeros elegirán, por orden inverso, su posición en la salida de la especial 1B pudiendo evitar abrir pista o salir muy atrás y ser perjudicados por el tráfico.

Además, el prólogo les servirá a los pilotos para seguir adaptándose a sus coches, ya que tienen por delante 815 kilómetros de enlace (con una velocidad máxima establecida de entre 100 y 120 kilómetros por hora) hasta llegar al campamento en Ha’il.

Desde el primer día quiso marcar territorio Al-Attiyah. El catarí, ganador de tres ediciones del Dakar (2011, 2015 y 2019) reconoció en la previa que ganar el cuarto en Arabia Saudí era algo “muy importante para él”, y no se quiso dejar nada. 19 kilómetros con más de la mitad (57 por 100) sobre arena en 10 minutos y 56 segundos para liderar la clasificación.

Por detrás le siguen sus principales rivales, a excepción del francés Stéphane Peterhansel, 14 veces ganador del Dakar -seis en moto y ocho en coche- y que se dejó un minuto y 12 segundos.

El que sí apretó a Al-Attiyah fue su compañero en Audi, que presenta un innovador vehículo híbrido, Carlos Sainz. A solo 12 segundos se quedó el español y por detrás, y con el mismo tiempo ambos (11:32) los sudafricanos Baragwanath y Henk Lategan (Toyota).

El francés Sebastien Loeb (Bahrain Raid Xtreme) acabó en quinta posición, a 37 segundos del líder Al-Attiyah, seguido del piloto local Yazeed Al Rajhi (Toyota) con 11 minutos y 43 segundos, mientras que el español Nani Roma (Bahrain Raid Xtreme), ganador del Dakar en motos en 2004 y en coches en 2014, acabó en séptimo lugar (11 minutos y 45 segundos).

Un primer día de competición sin sorpresas antes de empezar el fuego real. A los pilotos y copilotos les espera mañana domingo una especial de 334 kilómetros, con salida y llegada en Ha’il, donde las pistas, y por consiguiente la navegación, serán las claves para lograr un buen resultado.

Cinco primeros clasificados en la categoría de coches del Rally Dakar:

1 – Nasser Al-Attiyah (Catar): 10:56

2 – Carlos Sainz (España): 11:08

3 – Brian Baragwanath (SUD): 11:32

4 – Henk Lategan (Sudáfrica): 11:32

5 – Sebastien Loeb (Francia): 11:33.

Más contenido de esta sección
El piloto paraguayo Joshua Duerksen cumplió con una gran prueba de clasificación en Hungaroring y saldrá a pelear por puntos el fin de semana.
El evento, organizado por Good Neighbors Paraguay, busca recaudar fondos para mejorar el Polideportivo de Puerto Antequera, beneficiando a más de 4.000 personas. El evento se realizará en el Parque Ñu Guazú este 3 de agosto.
En la sede central de la Asociación Paraguaya de Fútbol tuvo lugar el sorteo del fixture para la temporada 2025 del torneo de la Categoría Primera 2025, la tercera categoría del futsal FIFA paraguayo.
Rodrigo Medina, del Medina Racing Team, se llevó el podio en la categoría UTV aspirado en la fecha del Nacional de Super Prime que se corrió este domingo en la ciudad de Santaní, departamento de San Pedro, con una multitud que siguió y vivió la adrenalina del polvo y el lodo del deporte motor.
La excampeona mundial de boxeo e influente argentina Alejandra ‘Locomotora’ Oliveras falleció este lunes en la ciudad de Santa Fe como consecuencia de un accidente cerebro vascular (ACV) isquémico sufrido el pasado 14 de julio, tras el cual permanecía ingresada en un hospital local de alta complejidad.
Joshua Duerksen volvió a repetir una gran remontada en Spa, pero una bandera roja le impidió pelear hasta el final.