17 abr. 2025

AFA presenta al Gobierno un protocolo para la vuelta de los entrenamientos

El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio ‘Chiqui’ Tapia, le envió este martes al ministro de Salud, Ginés González García, el protocolo para la vuelta de los entrenamientos que realizó la Comisión Médica de la AFA.

cclaudd.jpg

Claudio Tapia, presidente de la AFA.

El órgano rector del fútbol argentino subió una copia de la misiva a su sitio web.

“Me dirijo a usted con el objeto de llevar a su conocimiento que esta Asociación del Fútbol Argentino ha conformado en su seno una Comisión Médica para la realización de un Protocolo que permita el retorno a los entrenamientos de los planteles de nuestros clubes afiliados, cuando la condición sanitaria nacional lo aconseje y el Gobierno Nacional así lo autorice”, dice el texto.

La comisión médica, que preside Tapia, está integrada por “dirigentes y profesionales médicos” de los clubes argentinos y está coordinada por el director médico de la AFA, Donato Villani.

“En el transcurso de las últimas semanas se han llevado a cabo comunicaciones, cambio de opiniones, analizado distintas experiencias llevadas adelante en otros países y aún por otros deportes, y se han realizado dos reuniones de manera remota en la que todos los miembros de la Comisión, dirigentes y médicos, hicieron sus aportes al texto final del Protocolo que ahora presentamos a su consideración”, detalla el comunicado.

Tapia resaltó que “los jugadores y las jugadoras”, al igual que “los árbitros y árbitras”, necesitan una “preparación precompetencia”.

“Adjunto se eleva el “Protocolo Sanitario Covid-19" en el que se vuelcan las consideraciones médicas respecto a la reanudación de las actividades deportivas relacionadas con el fútbol”.

Los torneos se suspendieron el 17 de marzo, tres días antes de que se decretara una cuarentena que se mantiene aún hoy en el Área Metropolitana de Buenos Aires, donde se encuentran la mayoría de los clubes, y en varias zonas del país.

En abril, la AFA dio por finalizada la temporada 2019/2020.

El 10 de julio la Conmebol anunció que la Copa Libertadores se reanudará el 15 de septiembre y la Sudamericana el 27 de octubre.

González García calificó hace unos días como “un poco arbitrarias” las fechas establecidas por la Conmebol y adelantó que se reunirá con las autoridades de la AFA luego del 17 de julio, día en que teóricamente finaliza el aislamiento social, preventivo y obligatorio estricto.

Más contenido de esta sección
El Galatasaray en el que milita Álvaro Morata, que jugó los últimos cinco minutos como sustituto del nigeriano Victor Osimhen, autor de los dos goles, alcanzó las semifinales de la Copa de Turquía de la que cayó eliminado el Fenerbahce de Jose Mourinho (1-2).
En un partidazo, Guaraní reaccionó de gran manera y rescató un valioso empate 3-3 ante Boston River por Copa Sudamericana.
El Paris Saint-Germain sufrió más de la cuenta para derrotar este martes al Dunkerque de segunda categoría francesa, en semifinales de la Copa de Francia, al que logró finalmente remontar por un trabajado 2-4, gracias a los tantos de Dembélé, Marquinhos y Doué.
A excepción de la medicación prescripta, Diego Armando Maradona no tenía alcohol ni drogas en sangre al momento de su fallecimiento, según reveló uno de los peritos toxicológicos que declararon este martes en el juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de la muerte del astro argentino del fútbol.
Erling Haaland, delantero del Manchester City, estará de baja “entre cinco y siete semanas” por la lesión de tobillo que sufrió el domingo contra el Bournemouth.
La fase de grupos de la Copa Libertadores y Copa Sudamericana se pone en marcha hoy con atractivos encuentros.