27 abr. 2025

A Javier Zanetti le hubiera “gustado” una semifinal con Brasil

El exfutbolista argentino Javier Zanetti reconoció que le hubiera “gustado” una semifinal entre su país y Brasil.

pupi.jpg

Javier Zanetti, ex jugador argentino.

Foto: Infobae

El exfutbolista argentino y actual vicepresidente del Inter de Milán Javier Zanetti reconoció que le hubiera “gustado” una semifinal entre su país y Brasil, quien cayó eliminada frente a Croacia en los penaltis (1-1 y 4-2), al tratarse de un “clásico sudamericano” y un “partido muy sentido por ambos países”.

“Me hubiese gustado porque es un partido muy sentido por ambos países. Es un clásico sudamericano y que dos selecciones sudamericanas llegasen a semifinales hubiese sido muy bueno para la Conmebol”, dijo tras un acto homenaje a Pelé por parte de la Conmebol en Doha (Catar).

“Partido complicado porque Croacia es una gran selección. No va a ser nada fácil, pero conociendo la jerarquía de los jugadores argentinos, van a hacer un gran partido”, analizó sobre la semifinal del próximo martes.

Además, Zanetti ensalzó a un Lautaro Martínez, delantero del Inter de Milán, que falló ocasiones claras durante el Mundial.

“Feliz por ‘Lauti’ porque no se le venía dando y tener la oportunidad de hacer el penal decisivo fue algo muy importante para él y seguro que va a seguir apareciendo en los momentos que más le necesitemos”, valoró.

Más contenido de esta sección
El París Saint-Germain perdió este viernes por primera vez en la temporada 2024-2025 de la Ligue 1 francesa tras caer por 1-3 en el Parque de los Príncipes ante el Niza, que asciende del quinto al cuarto puesto tras 31 jornadas disputadas (54 puntos).
Ronaldo solicitó la unión de clubes, jugadores, gobiernos e hinchas para hacer frente al racismo.
Rafael Louzan, presidente de la RFEF, apeló “a la responsabilidad y a la tranquilidad” tras la polémica generada entre el colectivo arbitral y el Real Madrid en la previa a la final de la Copa del Rey.
El Barcelona probó este viernes por la tarde el nuevo césped del remodelado Estadio La Cartuja de Sevilla, en vísperas de la final de la Copa del Rey frente al Real Madrid, durante su entrenamiento oficial en el escenario del partido y con la novedad del regreso al grupo del meta alemán Marc-André ter Stegen tras siete meses lesionado.
Los datos destacados de la final de la Copa del Rey que protagonizan Barcelona y Real Madrid son:
Alexander Sorloth inauguró, Conor Gallagher encarriló y Julián Alvarez sentenció en el Metropolitano la victoria del Atlético de Madrid ante el Rayo Vallecano (3-0). Un triunfo descafeinado en medio de un ambiente distendido en el tramo final de un curso que se le hace largo a los rojiblancos, descartados prematuramente de la pelea por los trofeos.