18 nov. 2025

Zidane: “No soy fatalista, esto es fútbol”

El francés Zinedine Zidane volvió a mostrar este martes la naturalidad con la que vive el fútbol a pesar de la exigencia que demanda un club como el Real Madrid y aseguró que, pese a la irregularidad de su equipo esta temporada, no es fatalista.

WhatsApp Image 2020-11-24 at 16.52.53.jpeg

Zidane, técnico del Real Madrid.

“No soy fatalista. Esto es fútbol”, subrayó el técnico francés, y afirmó que en el empate (1-1) frente al Villarreal en la última jornada de Liga o en la ajustada victoria frente al Inter de Milán (3-2) pasaron “las dificultades normales de un partido”.

“Creo que contra el Inter no pasó nada de eso -pérdida de concentración-. Fueron las dificultades normales de un partido, pero el equipo empezó y terminó bien el partido, teniendo dificultades porque juegas contra un equipo muy bueno, como contra el Villarreal”, dijo en la rueda de prensa previa al partido contra el conjunto italiano de este miércoles (21.00 CET, 20.00 GMT).

“El análisis que hago es que esto es el fútbol. Hay momentos en los que tú estás muy fuerte, hay momentos fuertes y algunos más complicados. Es lo que estamos atravesando, pero no solo nosotros, no solo es el Real Madrid. Todos los equipos pasan por momentos complicados en esta temporada que es un poco particular”, destacó.

Zidane recalcó las dificultades que les supone un calendario tan congestionado de partidos: “Insisto en lo que decía el otro día, claro que son muchos partidos. Vivimos un inicio de temporada sin mucha preparación. No son excusas. Son muchos partidos y el espectáculo no es el mismo. Cada uno que lo vea a su manera”.

El partido frente al Inter lo afronta con muchas bajas, entre ellas la de su capitán, Sergio Ramos. Sin él, en Liga de Campeones, el Real Madrid ha sufrido siete derrotas en ocho partidos.

“Sabemos de su importancia, el jugador que es. Pero las estadísticas están para romperlas. Nosotros vamos a intentar cambiar eso porque sabemos que es una final, que son tres puntos, sabemos la situación. Sabemos que vamos a sufrir, pero con ganas de sumar la victoria”, manifestó.

El técnico galo aseguró que no está pensando en el empate como un buen resultado: “Siempre queremos ganar. No hay que mirar el empate, ni perder… no sabemos lo que va a pasar mañana. Lo importante para nosotros es darlo todo en el campo y nosotros salimos siempre al campo para ganar”.

Tampoco podrá estar la gran referencia ofensiva del equipo blanco, el francés Karim Benzema. En su lugar, al estar también sin el serbio Luka Jovic por coronavirus, podría volver a ser titular el hispano-dominicano Mariano Díaz, del que Zidane señaló: “Lo ha demostrado el otro día (ante el Villarreal). Lo dio todo en el campo y contentos con él, nada más”.

A preguntas sobre Isco Alarcón, cuyo futuro podría estar fuera del Real Madrid, Zidane respondió primero con un escueto “es jugador nuestro”, para más tarde repetir mensaje al ser cuestionado, en italiano, por un posible cambio, precisamente con el Inter, del jugador andaluz por el danés Christian Eriksen: “No voy a entrar en esto. Es un jugador nuestro y estamos contentos con él”.

Zidane vuelve al escenario en el que conquistó su primera ‘Champions’ como entrenador hace cuatro años, ante el Atlético de Madrid, la undécima del club blanco, y no ve muchos cambios en su forma de entrenar.

“Lo único que te puedo decir es que son cuatro años de experiencia y al final no he cambiado nada en lo que soy, en lo que quiero como entrenador. Quiero seguir entrenando y disfrutando y eso es lo más importante para mí”, comentó.

Este miércoles vivirá un duelo en el banquillo con su excompañero Antonio Conte: “Era mi capitán. No puedo decir una cosa en particular. De entrenador hace lo mismo que de jugador. Era un líder en el campo y lo sigue siendo”.

Más contenido de esta sección
Las selección de México empató este sábado 0-0 ante Uruguay en partido de preparación rumbo al Mundial de 2026, sin grandes emociones y que se llevó a cabo en Torreón, Coahuila, al norte de la capital mexicana.
Dos goles de Marko Arnautovic dieron el triunfo a Austria en Limasol ante Chipre (0-2) y la acercaron a la fase final del Mundial por primera vez desde Francia 1998.
La selección española firmó su pase al Mundial 2026 de forma virtual, con una nueva exhibición en una fase de clasificación en la que derrocha autoridad, sin goles encajados, en una cita en Tiflis ante Georgia (0-4).
Gales venció a Liechtenstein en el Rheinpark de Vaduz (0-1) y se aferró a la repesca como acceso a la fase final del Mundial 2026.
Estevao, con un golazo, brilló este sábado en el triunfo de Brasil ante Senegal (2-0) y se destapa como el socio ideal de Vinícius Júnior y Rodrygo Goes en la selección de Carlo Ancelotti.
Una aguerrida selección chilena sorprendió este sábado a Rusia (0-2) en un partido amistoso en el que La Roja no demostró un juego brillante, pero defendió bien y aprovechó los errores de su rival a la salida del balón.