06 abr. 2025

Varios paraguayos mantienen intactas posibilidades de campeonar

Una decena de paraguayos mantiene intacta sus posibilidades de campeonar al término de la tercera ronda del XIII Campeonato Panamericano de Ajedrez Escolar que se juega en Paraguay desde el domingo último.

WhatsApp Image 2024-10-14 at 16.18.20.jpeg

El XIII Panamericano de Ajedrez Escolar se juega en Paraguay.

Foto: Gentileza

Con presencia de 269 ajedrecistas, de 20 países del Continente, arrancó con éxito este domingo el XIII Panamericano de Ajedrez Escolar en el Complejo Ueno Arena del Comité Olímpico Paraguayo (COP), organizado por la Federación Paraguaya de Ajedrez (FEPARAJ) y la Confederación de Ajedrez de América (CCA); y cuenta con el apoyo, además del COP, de la Secretaría Nacional de Deportes.

El evento, que por primera vez se lleva a cabo en el país, se desarrollará hasta el próximo sábado 19 de octubre; y cuenta con una participación récord en eventos ajedrecísticos de 140 niños paraguayos.

Los y las representantes nacionales compiten con posibilidades de alzarse con el podio en todas las categorías en competencia separadas tanto por edad como por género y van desde Sub 7 hasta Sub 17, tanto en Absoluto como en Femenino.

Entre otros, Olivia Moreno, Sofía Torales y Edgar Espinoza en Sub 7; Victoria Villalba, Cecilia Centurión, Marcelo Leith Acosta, John Schmidt y Emmanuel Veloso en Sub 9; Valentina Moreno, Oliver Salomón y Benjamín Ayala en sub 11; Sofía Torres; Verónica González; Jimena Lugo, el campeón mundial de Ajedrez escolar, Enzo Viñales, e Iván Torales en Sub 13; la WCM Fiorella Mayeregger, Ezequiel Amarilla y Facundo Navarro en la sub 15; y la WCM Renata Mayeregger y Renato Franco en la Sub 17 son los principales candidatos de alzarse el podio en presentación de Paraguay.

El torneo se realiza en tres modalidades, Ajedrez Clásico a una cadencia de 90’+3”; Ajedrez Rápido (10’+3”) Ajedrez Blitz (5’+2”) otorgando títulos (CM, WCM, FM, WFM) en todas las categorías a los primeros ubicados.

Para seguir la transmisión en línea de las principales mesas:

Link aquí

Para conocer más sobre las partidas y posiciones en las diferentes rondas:

https://chess-results.com/tnr1034860.aspx?lan=2&art=0&flag=30

Más contenido de esta sección
El tenista paraguayo Adolfo Daniel Vallejo trepó en la clasificación del ránking de ATP, luego de cumplir buenas presentaciones en el arranque de temporada en el circuito profesional.
Una jueza que manipuló resultados, una gimnasta que obtuvo una clasificación olímpica que no merecía, una federación que miró para otro lado... y una sanción que llega tarde y no repara ningún daño.
La selección brasileña encara como favorita la Copa América de fútbol playa que inicia este sábado, en la ciudad chilena de Iquique, en la que debutará ante Perú en busca de su cuarto título y de uno de los tres cupos para el Mundial 2025 en Seychelles, donde quiere revalidar su título de campeón del mundo.
La Selección Paraguaya de Fútbol de Playa viajó ayer con destino a Iquique, Chile, para disputar la Copa América 2025, que otorga tres cupos al Mundial de Seychelles.
El tenista serbio y número 7 del mundo Novak Djokovic cayó derrotado ante el italiano y 35 del circuito Matteo Berrettini 7-6 (4) y 6-2 en los dieciseisavos de final del ATP 500 de Doha y se despide del cuadro de individuales del torneo catarí que se juega en pista dura.
Pasan los años, los formatos y los experimentos, pero la NBA no consigue dar con la tecla para revitalizar un All-Star con decreciente interés entre los fans, con escaso espíritu competitivo y que cada vez está más lejos del brillo de antaño.