15 may. 2025

Valencia de Omar Alderete es goleado por Sevilla

El Valencia del paraguayo Omar Alderete sucumbió ante el Sevilla por la sexta jornada de la Liga de España.

0d241d8b93d70aab075889a2c5ea4992dc8c12c4w.jpg

Valencia de Omar Alderete cayó ante Sevilla.

Foto: EFE

Una ráfaga de goles en el primer tiempo le alcanzó al Sevilla para derrotar al Valencia del paraguayo Omar Alderete por 3-1 por la sexta fecha de la Liga de España.

El Sevilla volvió a la senda de la victoria, tras tres empates consecutivos -dos en LaLiga y otro en la Liga de Campeones-, al superar por 3-1 al Valencia en un partido de la sexta jornada que se disputó en el Sánchez-Pizjuán y en el que todos los goles llegaron en la primera parte para dar paso a una segunda mitad con poca historia.

Fue el argentino Alejandro ‘Papu’ Gómez el que hizo el primero a los dos minutos; Toni Lato, en propia meta al desviar un centro del también argentino Gonzalo Montiel, puso el 2-0 al cuarto de hora en un tanto absurdo; Rafa Mir el 3-0 para el Sevilla y ya a la media hora Hugo Duro, con rebote incluido en el brasileño Diego Carlos, acortó distancias (3-1); sin que se moviera el marcador más en todo el partido.

El equipo de Julen Lopetegui pasaba una especie de examen fuerza ante un rival que ha cambiado su cara en este inicio de curso con José Bordalás en el banquillo y, aunque se presentó al choque con sus cinco partidos oficiales sin perder -cuatro de LaLiga y uno de la Liga de Campeones-, también es verdad que los tres últimos fueron empates.

El preparador guipuzcoano movió su plantilla ante lo apretado del programa en este septiembre, en el que alterna el torneo doméstico y el continental, y sacó de inicio a jugadores como el argentino Gonzalo Montiel, el neerlandés Karim Rekik o Rafa Mir por los habituales Jesús Navas, el argentino Marcos Acuña o el marroquí Youssef En-Nesyri.

El técnico del Valencia, por su parte, también hizo cambios, aunque éstos mas obligados tras el golpe moral que supuso perder el choque del domingo ante el Real Madrid en la recta final (1-2) y perder por lesión a futbolistas como José Luis Gayá, el portugués Thierry Correia o Carlos Soler.

Poco tiempo hubo para ver como discurrían estos dos once iniciales porque el partido se decantó a los dos minutos, cuando el Sevilla recuperó un balón en el centro del campo y el argentino Erik Lamela le puso un perfecto pase por el centro y entre líneas a su compatriota Alejandro ‘Papu’ Gómez, quien definió con solvencia ante la salida del meta georgiano Giorgi Mamardashvili.

Segundos antes de que se cumpliera el primer cuarto de hora los locales pusieron el 2-0 en la jugada absurda del partido, con un centro lateral al área de Montiel que rebotó en Toni Lato muy lejos de la portería pero el balón dio un bote alto que despistó al meta valencianista.

Dos lances muy seguidos que desconcentraron al equipo valencianista, que dejó muchos huecos en la defensa de los que se aprovecharon los locales, como sucedió a los veintidós minutos, cuando otro pase largo sevillista, en esta ocasión del brasileño Fernando Reges a Rafa Mir, quien agradeció la titularidad para marcar su primer gol oficial a las órdenes de Lopetegui al batir por alto al portero georgiano, quien se quedó a media salida.

La virtud del Valencia fue la lograr marcar a la media hora y dejar el marcador algo mas abierto y con muchos minutos aún en juego, ya que a la media hora Hugo Duro remató y en esta ocasión fue el defensor brasileño del Sevilla Diego Carlos el que desvió el balón y despistó al guardameta marroquí Yassine Bono.

Se llegó así al descanso, con un 3-1 tras un período intenso, bronco en ocasiones, y que pareció que dejaba aún historia que contar en la segunda parte pese a que el Sevilla, con mucha efectividad, llevaba el encuentro bien encarrilado.

Sacó desde el inicio de la segunda parte Bordalás al estadounidense Yunus Musah y al francés Mouctar Diakhaby y fue el primero de ellos el que hizo una pared pronto con Dimitri Foulquier para que el francés lo intentara ante Bono en un aviso de intenciones.

Lopetegui, al borde del cuarto de hora de la reanudación, también hizo cambios, tres de una tacada, al ingresar En-Nesyri, Rakitic y Jesús Navas, con la idea de no perder la intensidad y el control del partido ante un rival que no tuvo mas remedio que apretar.

El Valencia ganó metros, tuvo algo mas el balón en su poder, pero nunca dio la impresión de que pudiera lograr la remontada ni incluso la posibilidad de marcar otro gol que le hubiera puesto interés al marcador.

- Ficha técnica:

3 - Sevilla: Bono; Montiel (Jesús Navas, m.56), Koundé, Diego Carlos, Rekik; Fernando (Gudelj, m.77) Jordán (Rakitic, m.56); Ocampos (Delaney, m.69), Papu Gómez, Lamela; y Rafa Mir (En-Nesyri, m.56).

1 - Valencia: Mamardashvili; Foulquier, Paulista, Alderete (Diakhaby, m.46), Lato; Jason (Yunus Musah, m.46), Wass (Koba, m.67), Hugo Guillamón, Hugo Duro (Manu Vallejo, m.80); Guedes (Marcos Andre, m.67) y Maxi Gómez.

Goles: 1-0, M.03: Papu Gómez. 2-0, M.15: Lato, en propia meta. 3-0, M.22: Rafa Mir. 3-1, M.31: Hugo Duro.

Árbitro: José María Sánchez Martínez (Comité Murciano). Amonestó a los visitantes Lato (m.17), Alderete (m.17) y Diakhaby (m.68) y a los locales Lamela (m.17), Montiel (m.29), Lopetegui (m.31), Rafa Mir (m.35), Joan Jordán (m.51) y Gudelj (M.82).

Incidencias: Partido de la sexta jornada de LaLiga Santander disputado en el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán ante unos veintiséis mil espectadores, aproximadamente el sesenta por ciento del aforo debido a las restricciones sanitarias. Los sectores N11 y N12 de Gol Norte estuvieron clausurados en cumplimiento de una sanción de 2017.

Más contenido de esta sección
Atalanta certificó este lunes su participación en la próxima Liga de Campeones con una victoria ante el Roma (2-1), equipo que no perdía en Serie A desde el 15 de diciembre de 2024.
Gianinna Maradona declarará este martes frente al tribunal que busca esclarecer si siete trabajadores de la salud son culpables de la muerte de Diego Armando Maradona.
El técnico italiano Carlo Ancelotti, actual entrenador del Real Madrid, será el próximo seleccionador nacional de Brasil, con contrato hasta el Mundial de 2026, según anunció este lunes la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF).
El Real Madrid estudia el momento de anunciar con un comunicado en las próximas horas el adiós del italiano Carlo Ancelotti, técnico más laureado de la historia del club blanco con quince títulos, y la llegada de Xabi Alonso, que tomará las riendas del equipo en el Mundial de Clubes.
La fecha 5 de la fase de grupos de los torneos continentales se disputará íntegramente esta semana.
Barcelona remontó ante el Real Madrid y sentenció a su favor la Liga de España con un semestre de paternidad sobre su eterno rival.