10 oct. 2025

Uruguay le cierra la puerta a la Libertadores

Es “imposible” que Uruguay albergue la final de la Copa Libertadores entre Flamengo y River Plate en caso de que las autoridades de Chile renuncien a su compromiso este 23 de noviembre, anunció este lunes a Efe el presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Ignacio Alonso.

EFJ72OBWkAEHnLg.jpg

Incertidumbre por la final de la Libertadores.

Foto: @Santiago2019

“Desconozco las alternativas. Sé que hay una reunión pero nunca se le consultó a Uruguay por Montevideo, para nada”, enfatizó el presidente de la AUF.

La final del 23 de noviembre está estipulada que se juegue en Santiago de Chile pese a la crisis política y social que vive el país, y a las garantías que ofreció ese gobierno la semana pasada.

La Conmebol anunció este lunes a través de sus redes sociales que invitó a los presidentes de los clubes finalistas y de las asociaciones de Argentina, Brasil y Chile, para una reunión el próximo martes con el objetivo de “revisar todos los aspectos de la Final Única”.

Aunque se ha conjeturado con la posibilidad de que la final cambie de sede, el presidente de la AUF aseguró que la opción de Montevideo “nunca estuvo en cuestión”.

Agregó que es imposible que Uruguay pueda albergar este evento ya que el 24 de noviembre se celebrará la segunda vuelta de las elecciones en las que los uruguayos elegirán al próximo presidente.

“En ningún momento se nos planteó que fuera a cambiar el escenario ni se nos planteó la posibilidad de Montevideo. Es imposible en Uruguay”, reiteró Alonso.

La inestabilidad social en Chile provocó que la Conmebol suspendiera días atrás la Copa América de Fútbol Sala que debía celebrarse en la ciudad austral de Los Ángeles entre el 23 y el 30 de octubre.

Más contenido de esta sección
Los delanteros Vinícius Jr. y Rodrygo disputarán los partidos amistosos de este mes contra Japón y Corea del Sur, preparatorios para el Mundial de 2026.
El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, ha asegurado que el exjugador del equipo azulgrana y del Real Madrid Luis Figo, que presenciará este miércoles el Barça-PSG de la Liga de Campeones como miembro de la UEFA.
El Consejo de la FIFA se reúne este jueves con la reciente petición de la Federación de Palestina (PFA) para que actúe de forma urgente contra Israel, “ante el genocidio y la ocupación continua”, petición también hecha hoy mismo por Amnistía Internacional (AI) y anteriormente por expertos de la ONU.
La ONG de derechos humanos Amnistía Internacional (AI) ha solicitado a la UEFA y la FIFA que suspenda a la Asociación Israelí de Fútbol (IFA por sus siglas en inglés) hasta que dejen de jugar en sus ligas aquellos clubes con sede en asentamientos ilegales en el territorio palestino ocupado.
El ex futbolista de Olimpia, Oswaldo Vizcarrondo, dirigirá de manera interina la selección de fútbol de Venezuela.
El Ayuntamiento de Milán aprobó la venta, por 197 millones de euros, del Estadio Giuseppe Meazza (San Siro) a Inter y Milan, nuevos propietarios del mítico recinto que derribarán casi en su totalidad para levantar uno nuevo y convertirlo en su nuevo motor económico.