19 abr. 2025

Uruguay-Chile: un cara a cara entre juventud y experiencia

La juventud y la experiencia se pondrán cara a cara este viernes en el histórico estadio Centenario de Montevideo, donde Uruguay y Chile se estrenarán en las Eliminatorias Sudamericanas del Mundial de 2026.

Fede Valverde: "Siempre he admirado a Vidal"

El centrocampista uruguayo Federico Valverde (d) habla junto a el centrocampista uruguayo Manuel Ugarte durante una conferencia de prensa en Montevideo (Uruguay).

ENZO SANTOS BARREIRO/EFE

Clasificada a las últimas cuatro ediciones de ese torneo, la Celeste buscará sumar sus tres primeros puntos en el camino hacia Estados Unidos, México y Canadá en un escenario que ante su próximo rival convirtió en una fortaleza.

Es que en sus nueve visitas a Montevideo por eliminatorias, Chile apenas sumó un punto de 27 posibles y recibió 20 goles, mientras que solo pudo anotar seis.

De acuerdo con esto, la ‘Roja’ tratará de ponerle punto final a su mala racha para poder encaminar desde el día uno una clasificación que en las dos últimas ediciones mundialistas no pudo conseguir.

Sin lugar a dudas, el debut oficial de Marcelo Bielsa como seleccionador de Uruguay marcará un juego que el local afrontará con una plantilla renovada y sin sus históricos, luego de que el argentino dejara de lado al goleador Luis Suárez.

Los centrales Santiago Bueno y Sebastián Cáceres, los centrocampistas Felipe Carballo, Emiliano Martínez y los atacantes Maximiliano Araújo y Cristian Olivera son algunos de los futbolistas convocados que por el momento no sumaron ningún minuto en juegos oficiales.

También en la convocatoria aparecen algunas de las estrellas de la Celeste como Federico Valverde y Darwin Núñez, mientras que por lesiones y suspensiones no están Ronald Araujo, José María Giménez, Giorgian de Arrascaeta y Rodrigo Bentancur.

Es un hecho que el centrocampista del Real Madrid y el atacante del Liverpool serán titulares en un once en el que Bielsa optaría por un sistema similar al que utilizó en los dos amistosos que dirigió y en los que la Celeste venció a Cuba y a Nicaragua.

De acuerdo con esto, los titulares para el debut serían Sergio Sergio Rochet; Nahitan Nández, Sebastián Cáceres, Matías Viña, Joaquín Piquerez; Valverde, Manuel Ugarte, Nicolás de la Cruz; Facundo Pellistri, Núñez y Maxi Araújo.

Del otro lado, la selección de Chile también lleva a cabo una renovación en la que su entrenador, el argentino Eduardo Berizzo, ya evaluó a varios futbolistas durante los once amistosos que la Roja jugó desde junio de 2022.

Sin embargo, es un hecho que varios integrantes de su ‘Generación Dorada’ volverán a tener minutos en un equipo que será liderado por los experientes Alexis Sánchez y Arturo Vidal, quienes estarán acompañados por otros bicampeones de América como Gary Medel y Charles Aránguiz.

Además, la Roja contará con varias de sus nuevas figuras como Juan Delgado, Gabriel Suazo, Víctor Méndez, Marcelino Núñez y Alexander Aravena.

De hecho, varios de ellos serían titulares en un once que saltaría al campo con Bryan Cortés; Delgado, Medel, Guillermo Maripán, Suazo; Vidal, Erick Pulgar, Aránguiz, Núñez; Sánchez y Benjamín Brereton Díaz.

De esta forma, Uruguay y Chile se enfrentarán en un juego en el que los visitantes intentarán aprovechar la experiencia de sus bicampeones de América para frenar a un equipo que solo tiene un futbolista mayor de 30 años entre sus 25 convocados.

Al mismo tiempo y alentada por su público, la Celeste se enfrentará al reto de ganar sin los goles de Suárez y con un equipo joven que buscará ejecutar a la perfección el plan de un entrenador que se pondrá cara a cara con un viejo conocido.

- Alineaciones probables:

Uruguay: Sergio Rochet; Nahitan Nández, Sebastián Cáceres, Matías Viña, Joaquín Piquerez; Federico Valverde, Manuel Ugarte, Nicolás de la Cruz; Facundo Pellistri, Darwin Núñez y Maximiliano Araújo.

Seleccionador: Marcelo Bielsa.

Chile: Bryan Cortés; Juan Delgado, Gary Medel, Guillermo Maripán, Gabriel Suazo; Arturo Vidal, Erick Pulgar, Charles Aránguiz, Marcelino Núñez; Aléxis Sánchez y Benjamin Brereton Díaz.

Seleccionador: Eduardo Berizzo.

Árbitro: El argentino Darío Herrera.

Hora: 19:00 hora paraguaya.

Cancha: Estadio Centenario de Montevideo. EFE

Más contenido de esta sección
Ecuador profundizó la crisis del último de la tabla, Chile, con un empate sin goles en el estadio Nacional de Santiago.
Argentina goleó a Brasil, en una jornada donde se había asegurado el pasaporte mundialista en un partido válido por la decimocuarta jornada de las eliminatorias Sudamericanas.
La Albirroja pidió penal por una mano dentro del área de Johan Mojica que el árbitro Facundo Tello no sancionó pese a consultar con el VAR a cargo de Silvio Trucco.
Con la clasificación de Argentina, ya son siete las selecciones que aseguraron su presencia en la próxima cita mundialista que se celebrará el año que viene.
Colombia acaba de hacer oficial el onceno titular que saltará en el Metropolitano de Barranquilla para enfrentar a la Selección Paraguaya.
Paraguay cierra esta noche el combo de marzo ante Colombia y Gustavo Alfaro confirmó el onceno que saltará al campo de juego. Hay tres novedades con relación al choque con Chile.