03 abr. 2025

Una lección que podemos aprovechar

Lorenzo Villalba analiza el histórico fin de semana en Paraguay en su columna “Toco y Me Voy”

WhatsApp Image 2019-11-09 at 18.25.05.jpeg

La final dejó su huella en nuestro país.

Foto: Fernando Calistro - Última Hora.

Asunción se vistió de gala este fin de semana. Se limpió la Costanera, se escondió a los cuidacoches (bajo la alfombra, pero no molestaron) y hasta los automovilistas respetaron a los peatones. Era imposible imaginar antes que un auto frene en Presidente Franco y 15 de Agosto para dejar pasar a una persona. Y hasta eso se vio.

¿La presencia de los santafesinos nos dio una cátedra de cómo debemos ser o comportarnos? Parecería que sí. Aunque sea por unos días. Nos demostraron que los hinchas, y hablamos de miles de ellos, pueden cantar y farrear juntos sin crear zozobra ni pelearse.

Ver a familias enteras caminar por las calles asuncenas sin sufrir asaltos ni ser atacadas por motochorros nos da la esperanza de que aún podemos rescatar nuestros viejos valores. Que, como decía un amigo y colega, los buenos somos más que los malos y que no pueden ni deben ganarnos esta lucha contra los imbéciles.

Ojalá sea el inicio de un cambio de conducta del ciudadano asunceno. Que esta invasión rojinegra de más de 30.000 almas sea un espejo para nosotros, de que también podemos divertirnos y disfrutar del fútbol y otras actividades, disfrutar de nuestra querida ciudad, sin temores ni complejos.

Más contenido de esta sección
Lionel Scaloni ponderó el vínculo de argentinos y brasileños y desterró la palabra “racismo” en la antesala del clásico sudamericano por la 14ta jornada de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026.
El jugador paraguayo del Chapecoense, Jorge Jiménez, se disculpó a través de sus redes sociales por la reacción agresiva que tuvo contra hinchas rivales del pasado sábado. Además, pidió que paren con las amenazas y extorsiones.
El periodista chileno Alberto López Lazo, mejor conocido como el “Trovador del gol”, recibió un par de reconocimientos por difundir el idioma guaraní en sus relatos.
México necesitó un penal de última hora y el olfato goleador de Raúl Jiménez para derrotar este domingo por 2-1 a Panamá en el SoFi Stadium de Inglewood (California) y conquistar la Liga de Naciones de la Concacaf, primer éxito en la nueva era del entrenador Javier ‘el Vasco’ Aguirre.
En abril los equipos paraguayos arrancarán su participación en la fase de grupos de la Copa Libertadores y la Sudamericana, respectivamente. Libertad, Olimpia y Cerro Porteño participarán por La gloria eterna en grupos bastante dispares, en los papeles previos.
La selección de Francia, que si no fuese por el meta croata Livaković habría ganado la eliminatoria mucho antes de la tanda de penales, tuvo que esperar a los 11 metros para que Mike Maignan y Dayot Upamecano sellasen un merecido triunfo que pone a ‘Les Bleus’ en la ‘Final Four’ de Liga de Naciones ante España.