26 oct. 2025

Una férrea selección de Ucrania pone fin al sueño colombiano en Polonia

La selección sub 20 de Ucrania venció este viernes a la de Colombia del Mundial de Polonia al derrotarla por 0-1 y de paso se inscribió en las semifinales del certamen.

Ucrania - Colombia

Foto: EFE

En el Lodz Stadium, Colombia trató de superar la muralla defensiva impuesta por los cinco defensores del equipo europeo, pero la fuerza de los ucranianos y un error en la defensa propia sacaron a los suramericanos del Mundial.

Desde el comienzo del partido, los dirigidos por Arturo Reyes estuvieron replegados ante los embates que llegaban desde el sector derecho del ataque ucraniano, liderados por el volante Oleksii Kashchuk y el enérgico lateral Yukhym Konoplia.

Precisamente, la primera oportunidad del encuentro llegó a los seis minutos cuando Konoplia asistió desde su costado a Serhii Buletsa, quien cabeceó un balón que pasó a escasos centímetros del arco custodiado por Kevin Mier.

Los ucranianos materializaron su dominio en el minuto 11, después de una jugada en la cual el defensor Juan Palma chocó en el aire con el delantero Danylo Sikan, dejando el balón a la deriva para que el mismo Sikan anticipara al defensor Carlos Cuesta y al portero Mier, quien tras una mala salida dejó el arco servido para el 0-1.

La tímida respuesta colombiana llegó al minuto 22, con un remate del artillero Iván Angulo (Palmeiras-BRA), quien disparó por arriba del arco defendido por Vladyslav Kucheruk, que reemplazó al titular Andriy Lunin, llamado a la selección mayor para dos juegos amistosos.

Colombia logró detener los ataques ucranianos pero su inoperancia ofensiva no le permitió sumar más oportunidades de gol durante el primer tiempo y, en su lugar, el juego brusco llevó a una seguidilla de cuatro amonestaciones para los suramericanos y una para los europeos.

Los sentenciados por el arbitro argelino Mustapha Gorbal fueron el ucraniano Kashchuk, Andrés Balanta, Palma, Anderson Arroyo e Iván Angulo en los últimos 18 minutos del primer tiempo.

Ya en la segunda etapa del partido los ucranianos retomaron la posesión del balón y buscaron dominar el juego aéreo con centros ofensivos desde el costado derecho, pero su imprecisión al momento de definir evitó un riesgo mayor en el arco de Mier.

En el minuto 64, el ingresado Heorhii Tsitaishvili erró con el arco a su merced después de una atajada de Mier al remate del mediocampista Viktor Korniienko.

A medida que pasaban los minutos y la esperanza de Colombia se desvanecía, los ‘cafeteros’ entraron en un estado de intranquilidad y falta de precisión, donde solamente un remate desviado del delantero Juan Camilo Hernández (Huesca-ESP) en el minuto 74 inquietó al portero Kucheruk.

La intención ofensiva de Colombia casi logra su objetivo en el minuto 80, con un remate del delantero Johan Carbonero, y un minuto después con un disparo cruzado de pierna derecha de Luis Sandoval que no encontró el camino del gol.

El equipo ucraniano controló el resultado y supo jugar con la notoria desesperación de Colombia, la cual llevó a Carbonero a golpear de manera grosera a Denys Popov y ver la tarjeta roja de manera directa en el minuto 86.

Ya con diez hombres en el final del encuentro, Colombia buscó la hazaña pero la sólida defensa ucraniana negó su loable esfuerzo y se clasificó a semifinales del Mundial sub'20.

- Ficha técnica:

0. Colombia: Kevin Mier; Anderson Arroyo (m.60, Luis Sandoval), Juan Palma, Carlos Cuesta, Brayan Vera; Andrés Perea (m.45, Johan Carbonero), Andrés Balanta, Jaime Alvarado (m.71, Deiber Caicedo); Iván Angulo, Juan Camilo Hernández y Luis Sinisterra.

Seleccionador: Arturo Reyes.

1. Ucrania: Vladyslav Kucheruk; Yukhym Konoplia, Valerii Bondar, Denys Popov (m.86, Oleksandr Safronov), Danylo Beskorovainyi, Viktor Korniienko; Oleksii Kashchuk (m.45, Heorhii Tsitaishvili), Maksym Chekh, Kyrylo Dryshliuk, Serhii Buletsa; y Danylo Sikan (m.61, Vladyslav Supriaha).

Seleccionador: Oleksandr Petrakov.

Gol: 0-1, m.11: Danylo Sikan.

Arbitro: el argelino Mustapha Gorbal expulsó con roja directa al colombiano Johan Carbonero (m.86) y amonestó a Oleksii Kashchuk, Heorhii Tsitaishvili, Danylo Beskorovainyi, Andrés Balanta, Juan Palma, Iván Angulo y Anderson Arroyo.

Incidencias: partido de los cuartos de final del Mundial Sub'20 jugado en el Lodz Stadium.

Más contenido de esta sección
El primer clásico de la temporada, el que disputan Real Madrid y Barcelona el domingo en el Santiago Bernabéu, llega marcado por una frase de Lamine Yamal en el entorno de la ‘Kings League’, cuando comparó al equipo blanco con el de Ibai Llanos, asegurando que “roban y se quejan”, en unas declaraciones que el vestuario madridista interpreta como una “falta de respeto”.
La Liga Pro suspendió por dos años a 20 jugadores, anunció multas económicas y el próximo retiro de puntos a cuatro clubes de la segunda división, en momentos en que se desarrollan investigaciones sobre el presunto amaño de partidos de fútbol en el torneo actual de Ecuador.
Bruno Fernandes, capitán del Manchester United donde milita el paraguayo Diego León, ha aplazado la decisión sobre su futuro hasta después del Mundial de Estados Unidos, Canadá y México.
El volante paraguayo del Brighton, Diego Gómez, está apto para ser titular en el encuentro que su equipo sostendrá el sábado ante el Manchester United, de acuerdo con las palabras de su entrenador Fabian Hürzeler.
El impacto del futbolista Cristiano Ronaldo en cuanto a productividad y eficiencia fue mayor que el de Leo Messi cuando jugaban en el Real Madrid y FC Barcelona, respectivamente, según refleja un estudio de dos investigadores universitarios que han aplicado de manera innovadora una metodología de economía aplicada en materia de productividad y eficiencia.
Omar Alderete, del Sunderland, es baja para el partido de este sábado ante el Chelsea por el protocolo de conmociones cerebrales tras sufrir un golpe en el partido del pasado fin de semana ante el Wolves.