31 oct. 2025

Un tricampeón y 21 bicampeones

En la máxima cita mundial del fútbol solo hay un tricampeón y 21 que alzaron la Copa en dos ocasiones.

Pelé_._38878409.jpg

Tri. Pelé triunfó en Suecia, Chile y México. Es el único tricampeón en la historia.

La historia de los mundiales de fútbol reserva para muy pocos ese momento supremo de levantar el preciado trofeo que acredita el ser campeón. De hecho, las selecciones provenientes de las confederaciones americana y europea son las únicas que lo han logrado hasta ahora. Doce veces el título fue al Viejo Continente; en nueve ocasiones vino a Sudamérica. De entre los ocho países que tienen el privilegio de contarse entre los consagrados, hay un solo futbolista que fue campeón en tres ocasiones y veintiuno que lo fueron en dos. Son estos: Un chico de 17 años levantó en Suecia 1958 por primera vez el entonces vigente trofeo Jules Rimet: el brasileño Pelé.

Después, el astro, uno de los mejores jugadores de todos los tiempos, volvió a ser campeón en Chile 1962 (donde tuvo que retirarse lesionado en el segundo partido) y en México 1970. De esta manera, Edson Arantes do Nascimento es el único futbolista del orbe que fue tricampeón, ayudando a Brasil a quedarse definitivamente con la Jules Rimet en el último mundial en que estuvo en juego este galardón antes de que se instituyera el actual Trofeo de la Copa Mundial.

Pelé también, por supuesto, se encuentra entre los 21 futbolistas que fueron bicampeones mundiales. Entre estos hay 16 brasileños, 4 italianos y un argentino.

Entre los brasileños, se suman al de Pelé los nombres de Bellini, Cafú, Castilho, Didí, Djalma Santos, Garrincha, Gilmar, Mauro, Nilton Santos, Pepe, Ronaldo, Vavá, Zagallo, Zito y Zózimo. Solo Cafú y Ronaldo (quien no tuvo minutos en EEUU 1994 por decisión técnica) corresponden a la época en que Brasil consiguió el tetra y el pentacampeonato. Los demás lo hicieron entre los mundiales de Suecia, Chile y México.

Entre los italianos, los cuatro jugadores que tienen la particularidad de haber sido bicampeones son Giovanni Ferrari, Guido Masetti, Giuseppe Meazza y Eraldo Monzeglio, todos ellos consagrados en los mundiales de Francia 1934 e Italia 1938.

Finalmente, el argentino Daniel Alberto Passarella es otro de los que resultaron campeones en dos oportunidades. En 1978 Passarella fue el capitán del equipo que venció a Holanda en la final del mundial disputado en tierra argentina. Ocho años más tarde, formó parte del plantel argentino campeón en México, pero al igual que el brasileño Ronaldo no sumó minutos en cancha a causa de un problema de salud acaecido durante el campeonato.

CIFRAS. 16 brasileños ganaron la Copa dos veces, 14 de ellos en las copas de 1959, 1962 y 1970; dos en 1994 y 2002. 4 italianos triunfaron en los mundiales de 1934 y 1938. Hay un argentino que se consagró en 1978 y 1986.

Más contenido de esta sección
Luciano Spalletti, exseleccionador italiano, llegó este jueves a la ciudad deportiva del Juventus Turín para firmar como nuevo entrenador del club turinés tras la destitución del croata Igor Tudor.
El equipo de Munich dejó en el camino a Colonia con victoria por 4-1 con doblete de Harry Keane.
El Brighton deja ir un puñado de ocasiones claras en el Emirates que los gunners aprovecharon las pocas que tuvieron y están entre los ocho mejores de la Carabao Cup.
La Fiorentina, gracias a su portero, consiguió mantener el marcador igualado hasta mediada la segunda parte, entonces un disparo desde la frontal del turco y el primer gol del croata sellan la victoria para los nerazzurri.
El Lorient ha resistido con valentía y ha empatado 1-1 frente al Paris Saint-Germain en la Ligue 1, lo que significa que los Merlus han evitado la derrota en tres de sus últimos cuatro duelos directos entre estos equipos contra el campeón.
Eden Hazard, exfutbolista del Chelsea y Real Madrid, ha sido incluido en el Salón de la Fama de la Premier League.